Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

41 años | 30 de septiembre de 1975

Alí y Frazier confiados en la victoria de esta noche

El campeón mundial de boxeo de todos los pesos, Muhammad Alí y el retador Joe Frazier concluyeron hoy sus entrenamientos y se dispusieron a esperar tranquilamente la llegada del miércoles, cuando deberán sostener la pelea a 15 asaltos por el título de la categoría. Los dos púgiles vaticinaron una victoria.

33 años | 30 de septiembre de 1983

Seis relegados a la región dispuso el Gobierno

El Ministerio del Interior dispuso la relegación de quince personas a diferentes localidades de las Primera y Segunda Regiones por instigar actos violentistas y vandálicos durante las jornadas de protesta registradas en el país desde mayo pasado. La información fue proporcionada por Alfonso Márquez, secretario general de Gobierno.

16 años | 30 de septiembre de 2000

El desempleo otra vez castiga a Calama: 10,39%

Reconociendo que el desempleo sigue constituyendo el "talón de Aquiles" del actual Gobierno, pero que en los próximos meses está situación empezará a revertirse se mostró el gobernador de la Provincia El Loa, Francisco Segovia. Manifestó que es necesario aunar esfuerzos entre el Gobierno, privados y afectados.

Sostenibilidad corporativa

Implica adoptar un modelo de gestión que debe hacerse cargo de los impactos propios de cada industria.
E-mail Compartir

Satisfacer las necesidades de la generación actual, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, es un objetivo que nos debemos plantear como sociedad y a lo que hoy apunta la sostenibilidad empresarial.

La palabra sostenibilidad empresarial o corporativa toma gran fuerza, ya que significa mantenerse en el tiempo. Una empresa es sostenible cuando gestiona sus negocios de manera de crear valor para sus accionistas y grupos de interés, aprovechando las oportunidades del mercado y encargándose de los impactos que las decisiones empresariales causan en el medioambiente y en la sociedad, es decir que como empresas y personas nos planeamos en tener una vida prolongada a través de acciones que potencien la calidad de vida en nuestro entorno.

Hoy, no solo basta con que las empresas sostengan la idea de ser rentables, sino que además es importante que desarrollen valor agregado a la sociedad para ser sostenibles.

La sostenibilidad empresarial - corporativa, implica adoptar un modelo de gestión que debe hacerse cargo de los impactos propios de cada industria. Debe estar asociada a indicadores, contar con el compromiso de la alta dirección (Gobernanza) y ser parte de la planificación estratégica de cada compañía.

Por lo mismo nuestro gremio entre sus lineamientos de acción, cuenta con una comisión de sostenibilidad, la cual tiene por objetivo abarcar una serie de aspectos, entre los cuales se encuentra la preocupación por nuestros trabajadores, así como por los clientes, el medio ambiente, la comunidad, la cadena de suministros y la gobernanza, que incluye el tema ético.

Por eso, la tarea de desarrollar empresas sostenibles es desafiante y debemos empaparnos de este concepto en todas las acciones que realicemos, debe producirse necesariamente un cambio cultural y organizacional, existir el compromiso de los líderes empresariales mostrando una real voluntad y convencimiento de la importancia de tomar acciones concretas en el corto plazo. De esta manera contribuiremos al medioambiente, a la sociedad y al futuro empresarial a través de un desarrollo eficaz y responsable, adoptando de manera equilibrada los intereses económicos y sociales.

Carlos Ramírez Leaño,

presidente de la CChC Calama