Secciones

Fonasa inicia la devolución de $ 1.100 millones en pago de excesos

RECURSOS. El procedimiento beneficiará a más de 34 mil beneficiarios en la cuarta parte del proceso.
E-mail Compartir

Los beneficiarios cotizantes del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) pueden desde ayer hacer los trámites incluidos en el cuarto proceso de Devolución de Pago de Excesos (DPE). Hasta el 31 de diciembre, los usuarios podrán revisar en la página web www.fonasa.cl si son parte de los más de 34.000 beneficiados, a quienes en este cuarto proceso corresponde devolver más de $ 1.100 millones.

La directora nacional de Fonasa, Jeanette Vega, destacó que "se trata de un proceso transparente, en que el beneficiario no deberá realizar ningún trámite adicional más que confirmar si acepta el monto de devolución propuesto. Esto gracias a que Fonasa fiscaliza toda la información necesaria y la dispone a través de sus cuentas".

Los pasos

El usuario podrá revisar la propuesta de devolución que el seguro público le va a entregar, la que debe ser aprobada para generar el pago.

Cómo se paga

En la aplicación presente en la web de Fonasa el usuario podrá escoger el modo en que hará efectivo el cobro: depósito en Cuenta RUT de BancoEstado, pago en caja a través de vale vista en BancoEstado o depósito en cuenta corriente, vista o ahorro de otros bancos.

Para aquellos beneficiarios que no estén de acuerdo con la propuesta que se presentará en el sitio web, podrán completar en línea un formulario para la revisión de su caso.

¿quiénes califican?

Podrán optar a la devolución de pago de excesos aquellos beneficiarios que tengan cotizaciones pagadas por montos mayores al tope imponible de 74,3 UF ($ 1.948.465 aproximadamente) y en el caso de los empleadores, con doble pago de cotizaciones (mismo empleador, renta, cotización y periodo).

A través del banner "Devolución de Pago en Exceso", presente en el sitio web del Fondo Nacional de Salud los beneficiarios cotizantes pueden revisar en línea si poseen devoluciones en este nuevo proceso.

El actual periodo de tramitación incluye información de excesos generados desde el 2011 a la fecha, tal como lo estipula la ley.

millones serán pagados en el cuarto proceso de devolución por pago de excesos de Fonasa. $ 1.100