Secciones

Gino Lorenzini recalca importancia del ahorro y de evitar endeudarse

CONSEJOS. El ingeniero comercial, economista y creador de Felices y Forrados estuvo en la ciudad para dar una charla sobre educación financiera
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Los últimos estudios realizados en el país, confirman que 4 millones de chilenos se encuentran morosos, es decir que mantienen deudas impagas por tres meses o más. De esos cuatro millones, hay 288 mil jóvenes de entre 18 y 24 años, quienes como promedio adeudan $379 mil.

Una situación que es alarmante pero que podría reducirse o incluso eliminarse si existiese una buena educación financiera. Eso es, por lo menos, lo que busca promover Gino Lorenzini, ingeniero comercial, magíster en Finanzas y creador de Felices y Forrados quien esta semana estuvo de visita en la ciudad.

Para Lorenzini una de las soluciones al endeudamiento de las personas es fomentar la cultura del ahorro, algo que según comenta, era más habitual en Chile hace años atrás.

"Antes los chilenos teníamos cultura del ahorro, todos tenían cuentas en el Banco del Estado, eso hasta que empezaron a cobrar comisiones y la gente dejó de ahorrar", dice el economista quien agrega que en la actualidad entre el pago de comisiones y las bajas tasas que ofrecen los bancos y que no superan el 0,3% hace que no exista un incentivo al ahorro.

En este sentido comenta que existen mecanismos que permiten a las personas obtener mayores rentabilidades y que puede generar un impacto positivo para el ahorrante. "Por ejemplo con la orientación de Felices y Forrados o de Happy and Loaded, que no toca tu dinero, podrías obtener rentabilidades desde el 0,7 y hasta el 1%", ejemplifica.

Pensar antes de endeudarse

Otra de las formas de ahorrar y que a la larga sirve para evitar el endeudamiento, según aconseja Gino Lorenzini es reflexionar antes de comprar en cuotas algún producto.

En este sentido llama a pensar antes de endeudarse.

"Se puede postergar el consumo inmediato", puntualiza el ingeniero comercial ejemplificando, por ejemplo que no es necesario estar encalillándose todos los años con el último modelo de celular o auto.

"Aquí tú puedes ahorrar un par de años y luego pagar las cosas al contado. Vivir sin deuda es vivir tranquilo y es muy importante que la gente comprenda la importancia de no estar endeudados. Hay casi cuatro millones de chilenos endeudados y no podemos seguir en esta situación y la única forma de cambiarlo es educando sobre cultura del ahorro", dijo.

Afp

Gino Lorenzini se hizo conocido en el país tras elaborar la plataforma Felices y Forrados, que entrega orientaciones y recomendaciones a los cotizantes de las AFPs para cambiarse de fondos y así evitar grandes pérdidas en sus ahorros previsionales.

Al consultarle sobre su opinión respecto de cuál sería el mejor mecanismo para mejorar el sistema de AFP, tan cuestionado en los últimos meses, dijo que lo primero que se debiera hacer es crear un nuevo sistema y cambiarle el nombre.

Dijo que en segundo lugar, era imposible volver al antiguo sistema de reparto porque "lamentablemente la situación al 2050 no da para este sistema".

Finalmente comentó que la solución sería devolver la ley al año 1998 en la que no se les traspasaba las pérdidas a los cotizantes. "Además recuperaríamos las comisiones fantasmas y se evitarían las pérdidas en la eventualidad que haya una nueva crisis económica".

Lorenzini también instó a las personas a solicitar sin miedo la clave para ingresar a su AFP por Internet y la clave de seguridad para poder realizar los cambios de fondos.

Gino Lorenzini fue el relator de la charla "Cómo administrar mejor tus fondos de AFPs, actividad que estuvo enmarcada en el V Encuentro de Egresados y Titulados de la Universidad Arturo Prat en Calama.

La energía sustentable será el tema del próximo Ciclo de Charlas

ENCUENTRO. Actividad se realizará el miércoles en el auditorio de Inacap.
E-mail Compartir

Con el tema "Energía Sustentable y Desarrollo en la Provincia El Loa" continúa este miércoles 5 de octubre el ciclo de charlas denominado "Calama en Transformación".

Esta actividad es organizada por El Mercurio de Calama con el auspicio de Codelco, Elecda y Universidad Tecnológica de Chile Inacap.

Instancia que busca ser un espacio de opinión, debate y análisis de los distintos temas que hoy acaparan la agenda comunal, regional y nacional.

Estas charlas consisten en la exposición de expertos en cada temática a tratar permitiendo a los asistentes interiorizarse y escuchar de primera fuente las prácticas y acciones que están desarrollándose para contribuir a que Calama sea un mejor lugar para vivir.

Para la octava charla, que se realizará desde las 9.30 horas en el auditorio de Universidad Tecnológica Inacap, los invitados son Arturo Molina, secretario regional ministerial de Energía y Peter Rojas, docente de Inacap.

En la oportunidad los asistentes podrán enterarse de las últimas políticas sobre energías renovables y también sobre el potencial de nuestra región en esta materia.

Al finalizar las exposiciones, se abrirá una ronda de preguntas para los expertos.

Ciclo

"Calama en Transformación", comenzó en 2015 y continuará desarrollándose durante el 2016 y entre los temas que ya se han abordado están el desarrollo urbanístico de Calama, el aporte de la minería al desarrollo de la provincia, seguridad ciudadana, educación.

Quienes quieran participar como audiencia pueden inscribirse al fono 55-2458151, celular 92753306 o al correo electrónico asistentecomercial@mercuriocalama.cl.

La próxima semana se abrirá el proceso de postulación al liceo Bicentenario

38 CUPOS. Son los disponibles en primero básico, ya que en el resto de los niveles no se registran postulaciones para matrículas.
E-mail Compartir

Para el martes 4, miércoles 5 y jueves 6 de octubre el Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos de Calama programó el proceso de inscripción para los alumnos que deseen postular a primero básico en 2017, ya que para el resto de los niveles no cuenta con cupos disponibles de acuerdo a lo manifestado por el director del establecimiento educacional municipalizado de la comuna, Rolando Morales Borcosque.

"Ya se dio a conocer el proceso de admisión, a través de la página web www.liceodiegoportales.cl, donde se indica que la inscripción de alumnos de primero básico, que es el único nivel en donde vamos a incorporar alumnos matriculados, es a partir de los días 4, 5 y 6 de octubre, desde las 9 y hasta las 12 horas y en la tarde de 15 a 17 horas", indicó.

Luego agregó que los apoderados que estén interesados en inscribir a sus hijos para postular a las vacantes que quedan tienen que ir al colegio e indicar el nombre completo del alumno, y el jueves 20 de octubre se va a efectuar le sorteo a las 16 horas, en la sala audiovisual del colegio, y el viernes 21 se va a dar a conocer en la página web y en el listado que se publicará en el colegio de los alumnos que fueron aceptados para el 2017.

Para cumplir con dicho proceso se debió respetar el Decreto 152 que establece el reglamento de admisión para los colegios que reciben aportes del Estado, donde dice que los establecimientos pueden aplicar ciertos criterios, entre los cuales figura que tienen prioridad los hermanos de aquellos alumnos que están en el colegio y los hijos de los funcionarios, el resto de las vacantes son determinadas por sorteos.

Tras un catastro efectuado aplicando estos criterios además de posibles repitentes, se dispondrá de 38 cupos, donde los padres y apoderados deberán postular a través del sistema del sorteo previa inscripción en las fechas establecidas.

Al concluir dicho proceso los seleccionados tendrán que esperar la fecha de la matrícula cuando lo indique la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES), en cuanto a otros niveles, aclaró que "no tenemos matriculas", pero de producirse algún cupo y de haber disponibilidad podrán matriculares en las fechas establecidas para dicho fin, con excepción de cuartos y sextos años, ya que no disponen de dichos cursos.