Secciones

Una avalancha de conciertos cubrirá las noches primaverales de octubre

MÚSICA. Iggy Pop, Guns N' Roses, Rubén Blades, Wilco y Alan Parsons Project suenan como cabezas de cartel.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Nueve voces provenientes de Gran Bretaña, España, Panamá y Estados Unidos visitarán durante octubre los escenarios de Santiago, Valparaíso y Pichilemu. Entre ellos figuran bandas como Alan Parsons Project y Rubén Blades.

"Lust for life"

El lunes 10 de octubre debe ser una de las fechas más esperadas por los rockeros chilenos, ya que, por primera vez, Iggy Pop tocará en suelo nacional, junto a la banda The Libertines, en el Movistar Arena.

James Newell Osterberg, el cantautor punk que a sus 69 años sigue cimbreando las caderas, gracias a su desfachatado repertorio como vocalista de The Stooges y luego en solitario, viene a presentar "Post pop depression", placa lanzada en marzo de este año.

Acompañando al autor de "Lust for life", viene The Libertines, banda inglesa comandada por Peter Doherty, quien completó con éxito un tratamiento de desintoxicación en Tailandia a fines de 2014, para lograr editar su tercer álbum de estudio: "Anthems for doomed youth".

Un clásico

Alan Parsons Project, agrupación que data de 1975, tocará por segunda vez en nuestro país las inolvidables "Eye in the sky" y "Time", el domingo 9.

La cita con el ingeniero en sonido y compositor, Alan Parson, junto al cantante Eric Woolfson, será en el Teatro Caupolicán, de Santiago, a las 21.30 horas.

Las entradas para el espectáculo oscilan entre $60.000 y $20.000.

Pedro navaja

Rubén Blades moverá las cinturas de quienes lleguen a su despedida de los escenarios tras 40 años de trabajo musical, este sábado 29, a las 21 horas, en el Movistar Arena.

El retiro del autor de la inmortal historia de "Pedro Navaja" se debe a su reingreso al mundo de la política panameña, como posible candidato presidencial para 2019.

Por esto, Blades tituló el espectáculo como "Caminando. Adiós y gracias".

Guns n' roses

También el sábado 29 de octubre llegan a Chile los rockeros californianos de Guns N' Roses para presentarse en el Estadio Nacional.

Así, los autores de "November rain", que han vendido más de 100 millones de discos a lo largo de su carrera, desembarcarán en el contexto de su gira por Sudamérica, viaje que además los iluminará en Perú, Argentina, Brasil, Colombia y Costa Rica.

Alternativos

El 12 de octubre debutará Wilco en Chile, tras veinte años dedicados al country alternativo, para presentar el disco "Schmilco", lanzado el 9 de septiembre, al que sumarán la interpretación de clásicos como "Yankee Hotel Foxtrot" y "A ghost is born".

La cita será en el Teatro Caupolicán, con la banda chilena Matorral como anticipo, además del músico argentino Coiffeur.

Luego, los músicos de Chicago partirán a Brasil, Uruguay y Argentina.

Capital del surf

Mala Rodríguez zapateará las tablas del Club Waitara, en Pichilemu, el domingo 9 de octubre, a las 22 horas, donde se podrán escuchar sus éxitos en clave hip hop y flamenco, repertorio que la acompaña desde su disco debut "Lujo ibérico".

Asimismo, la ganadora del Grammy Latino interpretará en la capital del surf parte de sus colaboraciones con Calle 13, Julieta Venegas y Romeo Santos.

Indie pop

El dúo californiano dueño de éxitos como "Safe and sound" y "One minute more", Capital Cities, se presentará el martes 4 de octubre en el Teatro Municipal de Valparaíso y, al día siguiente, en el Teatro Coliseo, de la ciudad capital.

De esta forma, Ryan Merchant y Sebu Simonian serán teloneados por los chilenos Javiera Mena y Alex Anwandter.

Pet shop boys

Por último, el jueves 13 se podrá corear "Please", junto a los británicos de Pet Shop Boys, quienes arribarán al Espacio Riesco para compartir su extensa discografía.

Allí, Neil Tennant y Chris Lowe repasarán sus treinta años en los escenarios, junto a la placa "Super", de abril de este año.

"Renuncia ya" le dijo Roger Waters a Peña Nieto en México

CRÍTICAS. A un costado del palacio de Gobierno, más de 200 mil personas escucharon al ex líder de Pink Floyd.
E-mail Compartir

Uno de los fundadores de Pink Floyd, Roger Waters, tocó gratis ante 200 mil personas en el Zócalo de Ciudad de México, espectáculo en donde proyectó la frase "Renuncia ya", aludiendo al Presidente Enrique Peña Nieto, cuya popularidad está en el 23%.

La aprobación hacia el Gobierno mexicano descendió tras la visita del candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que elevaría un muro en la frontera entre ambos países, ante lo cual Peña Nieto no tuvo una postura clara.

En el escenario, ubicado junto al Palacio Nacional (sede del Ejecutivo) y la Catedral Metropolitana, también se leyó "Trump, eres un pendejo", en apoyo a la petición ciudadana para que el Presidente Peña Nieto deje el cargo.

A lo largo de dos horas y media, Roger Waters recordó las canciones que transformaron a la banda Pink Floyd en una leyenda, matizándolas con críticas a la política actual, tal como en el génesis de la banda.

Así, fue en "Pigs (Three different ones)", una crítica al capitalismo y las diferencias de clases, cuando múltiples imágenes de Trump encendieron a la audiencia, entre ellas la de un cerdo con la cara del magnate neoyorquino.

Luego vino "Another brick in The Wall", durante la cual unos niños subieron al escenario con camisetas que decían "Derriba el muro", haciendo aún más explícito el repudio a la campaña del magnate neoyorkino.

Después Waters tocó "Mother" y "Run like hell", entre otros temas, donde se intercalaron gritos del público que decían "¡Fuera Peña (Nieto)!".

El zócalo

Plaza de la Costitución En 1812 se promulgó allí una de las cartas magnas del país azteca, la cual dio el nombre oficial del lugar.

Tenochtitlán La explanada conocida popularmente como el Zócalo, fue parte de la capital del imperio prehispánico.

Poder En sus casi 50.000 metros, el Zócalo alberga el poder político, económico y religioso de México.