Secciones

Ben Stiller habla por primera vez de lucha contra cáncer prostático

ACTOR. El destacado actor reveló que hace dos años le diagnosticaron esta complicada enfermedad, por la que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.
E-mail Compartir

Ben Stiller (50) reveló que fue diagnosticado con cáncer de próstata agresivo cuando tenía 48 años, por lo que tuvo que someterse a cirugía para tratarlo.

El ganador del Emmy estuvo en el programa "Howard Stern Show", donde habló por primera vez de su enfermedad y de cómo su doctor logró detectar el cáncer y tratarlo.

"Fue algo que salió de la nada. No tenía idea", aseguró Stiller. "Al principio no sabía que iba a ocurrir. Estaba asustado".

"Es algo que para todo completamente en tu vida, porque no puedes planificar cosas, como una película, porque no sabes qué es lo que pasará", agregó.

Según recordó, cuando fue diagnosticado una de las primeras cosas que hizo fue llamar a sus cercanos, como Robert De Niro, quien había batallado hace años con un cáncer de próstata. "Lo primero que hice fue meterme a internet para ver de qué se trata. Vi que De Niro lo tuvo y lo llamé de inmediato", explicó.

El protagonista de "Zoolander" confesó que decidió hacer público su diagnóstico para generar conciencia sobre el tema. "Quería hablar de ello porque siento que el examen (del Antígeno Prostático Específico, PSA por su sigla en inglés), salvó mi vida", aseguró.

"Es el segundo cáncer más letal, pero también es uno de los más curables", explicó, y agregó que después de luchar contra la enfermedad se sintió agradecido por la vida.

"Después, realmente aprecias la vida. Cada seis meses me hago el examen PSA para asegurarme que estoy limpio", agregó el destacado actor.

Continúan hoy los "Miércoles Culturales" con cine, tertulias y talleres de poesía

CALAMA. Nutridas actividades se presentarán en el Espacio Emilio Vaisse, que a partir de las 18.30 horas estará abierto para la masiva participación de la comunidad loína.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy 5 de octubre continúan las variadas actividades que ofrece el Espacio Cultural Emilio Vaisse, ubicado en Paseo Ramírez #2022, jornada que considera Ciclo de Cine Arte, Calama 2016, Taller de Literatura Experimental y Tertulia Temática, instancias con entrada completamente gratuita, impulsadas por la municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo.

Documental

El Ciclo de Cine Arte Calama 2016, ofrece hoy miércoles a las 19:30 horas el documental chileno "Yo Soy el Ñaño" del director nacional Christian Pino, quien manifestó que "ésta es la oportunidad de mostrar el trabajo especialmente en regiones. Estamos buscando difundir el Ñaño en distintas comunas, siendo eventos gratuitos por el espíritu que tiene la película y el personaje central muchos lo tildan como ermitaño, en que le encanta conocer gente y compartir su historia, su historia de vida que él ha tomado. Por eso, es muy importante ser coherente y difundir este tipo de iniciativas en el país".

Destacar que "Yo Soy el Ñaño" narra la historia de un hombre de la elite social chilena, que cambia su cómoda vida urbana por la solitaria tranquilidad de la cordillera de los Andes. Quiso alejarse de la sociedad, pero miles de personas visitan su casa. El que alguna vez fue conocido como Alfonso Bravo Lavín, hoy se hace llamar "El Ñaño".

En tanto, Oscar Ruz Campusano, coordinador del Ciclo de Cine Arte, manifestó que "este documental tiene una manufactura cinematográfica simple, en donde el director llega a la esencia del personaje, mostrando cómo este señor cambió su vida para estar conectado con la naturaleza y en paralelo, compartiendo con la ciudadanía sin distinción social. Es un documental que permitirá reflexionar de la vida".

Durante este mes de octubre esta iniciativa cultural estará exhibiendo películas de Suecia, Alemania y Rusia.

Difundiendo cultura

Pero las actividades continúan en el espacio cultural Emilio Vaisse, esta vez con la presentación del Taller de Poesía Indisciplinada "Arte y Literatura Experimental", jornada que comienza a las 18.30 horas en la Biblioteca Pública Tomás Paniri.

En tanto, en conmemoración del natalicio de nuestra cantante nacional Violeta Parra, se efectuará la tertulia temática "Violeta Parra en el corazón de los chilenos", instancia en que se hablará de la vida y obra de este ícono nacional, siendo la invitación a las 19 horas, en la misma biblioteca.

Actividades que son completamente gratuitas y que están destinadas a la comunidad loína, sin distinción de edades.

"Yo Soy el Ñaño" tiene una manufactura cinematográfica simple, donde el director llega a la esencia del personaje".

Óscar Ruz Campusano, Coordinador Ciclo Cine Arte"

horas será la presentación del documental "Yo Soy el Ñaño" del director nacional Christian Pino. 19:30