Secciones

Definitivo: Ante Colo Colo no se juega en horario nocturno

INFORME POLICIAL. El gobernador Claudio Lagos espera la definición de Carabineros, pero el entorno marca decisión.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Finalmente, la idea de la directiva de Cobreloa de generar una jornada nocturna ante Colo Colo terminó siendo sólo una ilusión para tener el estadio repleto con hinchas que dispusieran de la total comodidad para llegar al Zorros del Desierto después del trabajo. Eso porque pese a las confirmaciones del partido a las 20 horas por parte de fuentes del club, tal como se adelantó hace semanas, la exigencia de jugar este clásico del fútbol chileno de día terminó imponiéndose en la voluntad policial y de la autoridad.

Si bien, será a principios de la próxima semana en que todas las partes involucradas comprometen la oficialización del horario -algo tarde, si se piensa que se pudieron vender entradas desde este fin de semana venidero en adelante-, lo claro es que el informe policial que aún no se emite desde Carabineros contempla la norma de Estadio Seguro, que obliga a que los partidos calificados como de alta convocatoria se jueguen con luz día.

El único punto a favor de los organizadores es que se trata de un duelo durante la semana, por lo que es probable que se determine las 16 ó 17 horas, como horario recomendado.

Gobernador

Quien terminó por remarcar la idea de que se jugará con luz día fue el gobernador provincial Claudio Lagos en conversación con Tiempo de Juego de Radio María Reina. "No es que el tema esté aún definido, falta la determinación de Carabineros. Pero como autoridad, no quiero que Calama esté en las noticias por algo que no se previno, pensando en una mayor recaudación. Prefiero ser pesado e impopular, pero responsable en eso", dijo.

Lagos entrega un antecedente que será decidor en el informe de Carabineros. "Hay trabajos en Balmaceda, donde hay piedras sueltas y lo que como autoridad debo evitar es que cualquier problema se produzca sin luz de día, lo que afecta al control y el trabajo preventivo de Carabineros, además de los posibles perjuicios a los vecinos del estadio".

La autoridad provincial asegura que mediará con Carabineros en caso de que el informe diga que el partido se debe jugar demasiado temprano, pero que según su idea, "lo mejor sería jugar a las seis de la tarde o seis y media, para garantizar que el desalojo del estadio sea con luz de día aún. Los que somos cobreloínos vamos a llegar igual a esa hora y es muy factible que si el informe permite jugar a esa hora, sea la mejor opción".

El gobernador de El Loa aclara que "el ejemplo de que antes no pasaba nada no nos sirve, porque los tiempos dicen que las barras de Colo Colo o la U son complicadas y uno como autoridad debe velar por la comunidad en general".

Funcionarios siguen con sueldos impagos

CRISIS. Directivos destinarán dineros de recaudación de Copa Chile para pagar.
E-mail Compartir

Por manoseada que parezca la frase, "la sangre está cerca de llegar al río". Ayer no se realizaron los entrenamientos de las series menores de Cobreloa en Santiago en protesta por los sueldos impagos a funcionarios de cadetes en la filial, los que se suman a las remuneraciones pendientes en el área de administración, escuela de fútbol y trabajadores del club de campo, siendo incluso varios de estos últimos presionados a trabajar sin protestar y con el riesgo de perder un puesto en el cual no les pagan hace cuatro meses.

Y si bien desde la dirigencia minera surgen voces de preocupación y hasta se generó un compromiso de pagar estos dineros pendientes con la recaudación del choque del próximo jueves 20 ante Colo Colo por Copa Chile, la situación personal, familiar y económica en los hogares de quienes trabajan en Cobreloa es sencillamente dramática.

Autogestión

A ello se suma un elemento insólito: los propios funcionarios generan iniciativas para poder atraer dineros a sus bolsillos.

Prueba de ello es la rifa que favorecería a los 12 trabajadores administrativos del club que organizan ellos mismos -venden los números a cinco mil pesos en la misma sede- y que viene a suplir la mala experiencia de la ramada oficial que hicieron los mismos funcionarios, la cual tuvo un mal resultado en lo económico.

Verónica Pizarro, vocera del grupo, detalla que "vamos a hacer una rifa de un karaoke, en principio el 7 de octubre, para pagar el premio y si hay utilidades, se reparten en doce partes iguales".

ENTREVISTA. matías lópez, jugador de Cobreloa:

"Cuando uno tiene la confianza del técnico puede jugar más tranquilo"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Hoy retoma los entrenamientos el equipo de Cobreloa. Con la ilusión de bajar al puntero y con la convicción de que el equipo viene en una buena racha futbolística. Una donde hay un juvenil que entró rápido en la dinámica, que se acomodó y terminó siendo parte vital de la columna vertebral naranja, pese a jugar al lado de nombres con mucha experiencia.

Matías López, que alternó entrenando en el plantel de César Vigevani y estuvo en la banca con Carlos Rojas, encontró con César Bravo el espacio que necesitaba para comenzar su camino más definitivo como profesional.

"Estoy empezando, pero me siento muy cómodo. El grupo me hace sentir así, el técnico -Bravo- me da mucha confianza y sabe lo que puedo dar desde que estaba en la sub 19 con él. Siento que siempre se puede dar más, pero estoy feliz por cómo se me han dado las cosas", dice un humilde volante central, que vuelca esa simpleza en mucho carácter cuando ingresa al campo y se convierte en "el amigo de todos".

Te acomoda más jugar solo o con un partner de marca como Juan Carlos Araya...

Cambia. Cuando juego con otro compañero nos repartimos el trabajo de corretear en el medio y de cubrir cuando los laterales pasan. Pero jugando solo uno sabe que hay que estar muy atento, porque nuestro equipo es ofensivo y hay que ayudar a estar bien parados cuando nos puedan meter un contragolpe.

Tienes a Arturo Sanhueza en el mediocampo, un jugador del que se debe aprender mucho...

Es muy buen compañero, siempre está ordenando, motivando. Se aprende harto y te ayuda mucho. Lo bueno es que desde que yo juego detrás de él, puede hacer lo suyo y siento que está jugando mucho más cómodo y que al equipo le sirve.

César Bravo dijo que contigo el equipo encontró el equilibrio en la mitad...

Cuando uno tiene la confianza del DT siempre puede jugar más tranquilo. El profe siempre te está pidiendo cosas, te está motivando y si dice que he cumplido, entonces quiere decir que lo he hecho bien.

Te imaginabas jugar en este Cobreloa que aparecía como tan "estelar"...

Cuando a uno lo suben al primer equipo siempre se ilusiona con ser titular. Me tocó ser zaguero en el torneo pasado y debuté acá. Pero ahora juego en mi puesto original, donde el técnico me hizo jugar todo un año con la jineta de capitán en la sub 19, donde aprendí mucho y ahora trato de mostrarlo cada semana.

¿Se pudo ganar en Valdivia?

El grupo sabe que rescatamos un punto que casi estaba perdido, pero que ese partido era para ganarlo. Pero ante Curicó vamos a ir por el triunfo que nos ponga en carrera con los de más arriba...