Secciones

El próximo martes se entregará carpeta al fiscal regional con el caso Martinson

E-mail Compartir

A poco menos de cumplirse dos años de la desaparición del joven guía turístico Kurt Martinson, y tras intensas y complejas pesquisas realizadas por la Fiscalía en torno a este caso, el próximo martes se hará entrega al fiscal regional el dossier con todas las pericias que se efectuaron para determinar qué sucedió con él.

La próxima semana la Fiscalía local podría no sólo entregar la carpeta con el caso Martinson, sino que además solicitar no perseverar en este mediático y complejo caso debido a que pese a los esfuerzos desplegados por la familia y las autoridades judiciales, aún no aparecen antecedentes concretos o reveladores en torno a qué fue lo que sucedió con el exalumno del Colegio Chuquicamata en noviembre del año 2014, cuando se perdió su rastro y no se le encontró más.

El documento que será entregado al fiscal regional Alberto Ayala, contienen todas las pesquisas y procedimientos que se realizaron durante casi dos años de intensa búsqueda tanto de la Fiscalía, el Ejército, Carabineros y la Policía de Investigaciones, las que además tuvieron una importante participación de la familia de Kurt Martinson.

El próximo martes parece ser un día clave en uno de los casos más enigmáticos de los últimos años en toda la provincia de El Loa y que podría cerrar un ciclo tras no conocerse más detalles sobre esta extraña desaparición.

Delincuente se lanzó sobre taxi para asaltarlo

INSÓLITO. Se abalanzó sobre el vehículo e intimidó al conductor.
E-mail Compartir

Un conductor y propietario de un taxi que transitaba por calle Antofagasta hacia el poniente sufrió una insólita situación luego de que un desconocido de lanzara sobre su vehículo durante la madrugada de ayer.

De acuerdo con el relato, que el propio conductor realizó ante Carabineros, dijo que iba por la calle Antofagasta y al llegar a la intersección de Santa María un desconocido se abalanzó sobre su vehículo ante lo cual paró para atenderle.

Ese fue el momento aprovechado por el 'desconocido', quien sacó un arma blanca con la cual procedió a amenazarlo e intimidarlo con que lo lastimaría si no le entregaba sus pertenencias de valor.

Sin entender lo que estaba ocurriendo y amenazado con recibir cortes con el arma blanca, el afectado por esta situación le entregó al hombre dos celulares que portaba más un equipo de radio, los que fueron avaluados en 300 mil pesos ante las autoridades policiales.

Pese a que sólo se llevó los equipo de comunicación radial y de telefonía móvil, el desconocido agresor no le solicitó que entregara las llaves del automóvil, y tras recibir el botín desapareció en la oscuridad y por las calles adyacentes al sector que presenta una serie de complejidades durante la noche y donde se producen constantes hechos que alteran la tranquilidad del lugar.

Efectuada la denuncia personal de Carabineros se trasladó hasta el lugar para realizar la búsqueda del desconocido, a quien trataron de ubicar por calles adyacentes y otros sectores aledaños a calle Santa María, tanto por Antofagasta y otras vías colindantes, pero sin éxito en esos procedimientos.

Con anterioridad ya se habían registrado otros casos como este en las calles Brasilia y también en Pedro de Valdivia donde personas se lanzan contra los vehículos para luego proceder a asaltarlos.

Detienen a banda que perpetraba millonarios atracos en la ciudad

SIP. Se especializaban en sustraerles cuantiosos montos a clientes que retiraban grandes sumas de dinero en sucursales bancarias a quienes 'marcaban'.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de El Loa logró atrapar a cinco delincuentes que perpetraban millonarios robos a clientes que retiraban cuantiosas sumas de dineros desde varias sucursales bancarias de Calama, actuando coordinadamente y que además hacían lo mismo en el vecino puerto de Antofagasta.

Tras algunas semanas de pesquisas y trabajo logístico el equipo de la SIP detuvo en las cercanías del mall a cinco integrantes de esta banda que poco antes había robado siete millones 300 mil pesos a un hombre que había dejado esa cantidad al interior de un vehículo, el cual había sido marcado por los delincuentes para quitarles esa suma de dinero.

Según confirmó el capitán de Carabineros, Claudio Cortés, "esta detención permitió además esclarecer el robo a una mujer que durante los primeros días de septiembre recién pasado había sufrido el robo de tres millones de pesos, luego de que los mismos individuos le sustrajeran más de tres millones de pesos en efectivo, y luego de cumplir con un trámite bancario", precisó la autoridad policial.

Detenidos

Tras realizar un cruce de información con su homólogo de Antofagasta el equipo de la SIP logró establecer que los miembros de la banda actuaban con el mismo 'modus operandi' tanto en esa ciudad como en Calama, y gracias a un aviso y coordinación con personal de seguridad del recinto comercial, le permitió a Carabineros su detención tras el robo perpetrado en el estacionamiento subterráneo del mall, el cual además quedó registrado por las cámaras del recinto, permitiendo la identificación de éstos siendo reconocidos tanto por la víctima y el guardia que lo sorprendió vulnerando el vehículo.

Pese a que la SIP investiga el destino de los millones robados a incautos loínos, sólo dos de los detenidos quedaron en prisión preventiva luego de que testigos y afectados sólo pudieran reconocer a quienes eran las caras visibles de estos delitos.

Por otra parte la SIP también trabaja en esclarecer el destino de los montos robados por esta banda y que sólo en este último mes lograron robar diez millones de pesos sólo en Calama, porque existen además denuncias por estos mismos delitos en Antofagasta, ciudad donde llegaban tras cometer los atracos, para luego realizar lo mismo en el vecino puerto y dirigirse hasta Calama para continuar.

Precaución: una tarea pendiente

Conocidos estos antecedentes desde Carabineros nuevamente llamaron a los calameños "a tomar todas las medidas del caso. Siendo clave el no transportar grandes sumas de dinero solos, o bien dejarlos al interior de vehículos porque de esta forma garantizan el éxito para los delincuentes. También el variar los recorridos y sobre todo apoyarse en Carabineros si se trata de retirar o bien depositar una importante cantidad de dinero en efectivo. El llamado es a la precaución en este tipo de trámites bancarios", recomendó el capitán Claudio Cortés sobre este tema en particular.

Sorprenden a dos jóvenes robando al interior del liceo Jorge Alessandri

ESPECIES. Fueron detenidos por Carabineros sustrayendo material tecnológico que apoya la labor educativa en ese recinto que ya ha sido vulnerado.
E-mail Compartir

Nuevamente el liceo Jorge Alessandri (A-27) sufrió la vulneración de sus instalaciones, luego de que Carabineros sorprendiera a dos jóvenes de 19 y 22 años, al interior del recinto educativo de avenida Granaderos.

El hecho quedó al descubierto en momentos que Carabineros realizaba un patrullaje preventivo por la calle paralela a avenida Granaderos, cuando a los efectivos les llamó la atención la presencia de un joven que hablaba por celular en las afueras del liceo.

Luego los afectivos advirtieron que una persona intentaba salir del liceo con un saco, por lo que decidieron actuar y detenerle en el momento preciso en que se disponía a huir.

Tras su detención el personal aprehensor detectó a su cómplice al interior de uno de los patios del establecimiento de enseñanza media y básica, quien también fue detenido por Carabineros.

Al registrar el saco que portaban los ladrones Carabineros descubrió que en su interior mantenían dos proyectores de última generación y de alto costo en el mercado tecnológico, especies que intentaron devolver a las autoridades del establecimiento, pero que por la hora -madrugada- fueron remitidas a la Fiscalía para que fuesen entregadas.

Este es un nuevo robo que afecta al liceo Jorge Alessandri y que durante el presente año tuvo una merma superior a los sesenta millones de pesos en diferentes materiales, principalmente computacionales, que desconocidos sustrajeron de ese emblemático liceo de formación técnica.