Secciones

Barboza: "Me gustaría quedarme"

DELANTERO. El uruguayo volvió a las canchas en Valdivia y espera ganarse un puesto de titular en Cobreloa.
E-mail Compartir

Después de la revancha frente a Antofagasta por la primera fase de Copa Chile donde ingresó unos minutos en la segunda parte, el uruguayo Santiago Barboza no volvió a entrar a la cancha.

Por eso, con su ingreso en la segunda parte del choque ante Deportes Valdivia, "Tato" logró uno de sus objetivos en el semestre que era empezar a ganar minutos en el torneo oficial. "Me quedé con ganas de seguir jugando, reconozco que se me hizo poco el tiempo en la cancha y sentí que lo podíamos ganar, incluso".

El uruguayo, que se quedó porque Carlos Rojas -el ex entrenador- dijo que podía ser un aporte se ha tenido que ganar un lugar en el equipo de César Bravo.

"El técnico me conoce porque en el proceso anterior que estuve era el ayudante técnico. Sé que él juega con dos centrodelanteros y ese sistema nos ayuda un poco a los que jugamos en ese puesto pero por ahora me interesa poder estar y tomar ritmo. Si es en el centro del ataque o por afuera me voy a acomodar igual", dice el atacante charrúa que concluye su vínculo en diciembre.

Por eso, Barboza piensa en ese momento. "Tendremos que ver en ese momento si el club quiere que me quede y por eso es que espero jugar en estos partidos que vienen para demostrar que puedo ser un aporte importante en el equipo".

Su postura es clara. "Yo me quiero quedar, hay un grupo muy bueno y creo que este Cobreloa va a pelear todo".

El martes 12 se sabrá informe por el estadio

REUNIÓN. Cobreloa quiere jugar a las 20 horas pero autoridad aún no lo define.
E-mail Compartir

Hubo reunión para coordinar puntos y lejos de arrojar luces claras respecto de cuándo se jugará el partido entre Cobreloa y Colo Colo, las posiciones parece estar cada vez más definidas y encontradas.

Tanto la gobernación provincial como carabineros y el club se juntaron para buscar acuerdos y definir la pauta para el 20 de octubre. Sin embargo, desde el punto de vista de la principal autoridad al parecer hay distancia con lo que expone carabineros, el ente principal que decidirá si autoriza el encuentro en Calama y en qué horario.

Tras la reunión, el prefecto policial Jorge Tobar apuntó que "el plan estadio seguro hace muchos requerimientos a todos los intervinientes respecto de los requisitos que se deben satisfacer para llevar a cabo un partido. Comenzamos hoy con una visita al estadio a la misma hora del partido para ver si se cumplen con los requisitos que se han solicitado para jugar en ese horario".

Tobar explica que "la seguridad esta dada tanto en el exterior como interior del espectáculo. Hay que ver las condiciones técnicas y de seguridad humana para definir si el recinto cumple con las condiciones para albergar un partido de Clase A. En el papel están cumplidas esas condiciones pero al terminar el proceso emitiremos un informe tras revisiones de cómo funciona el estadio hoy. El día 12 de octubre se entregará el resultado de ese informe".

Gobernador

Pese a que la postura policial deja abierta la opción de jugar a las 20 horas, nuevamente el gobernador provincial Claudio Lagos reafirmó su convicción de garantizar la seguridad de los vecinos del recinto al jugarlo con luz día.

"Se plantearon varios puntos. Hay un problema que hay que solucionar que es de las cámaras de seguridad porque hay once cámaras de las 33 funcionando por el tema de un servidor que no está operativo. Hay una buena disposición de todas las partes pero hay que dilucidar el horario y en eso, Cobreloa quiere jugar a las ocho. Pero entregaríamos mejores medidas si se juega cerca de las seis de la tarde", dijo.

Lagos exigirá que Cobreloa garantice los 120 guardias para el aforo de 12 mil personas. "Hay que ser honesto y decir que es probable que al estadio no sea autorizado y que se pueda jugar en Antofagasta".

ENTREVISTA. arturo sanhueza, Jugador de Cobreloa:

"Vivo el presente y estoy con toda la motivación de ganarle a Colo Colo"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Por estos días, Cobreloa trabaja pensando en el duelo del próximo 16 de octubre ante el líder de Primera B, Curicó Unido en Calama. No obstante, la llave de Copa Chile ante Colo Colo del día 20 se mira de reojo. Un partido que despierta las expectativas de los hinchas y la comunidad entera. Y que para el capitán loíno, Arturo Sanhueza también tiene mucha repercusión.

"Uno sabe lo que genera ese partido en la gente. En la calle, en el gimnasio, en todos lados se me acercan personas para preguntarme por ese partido. Es un clásico y nosotros lo vamos a afrontar con la motivación que corresponde. Pero paso a paso, primero estamos metidos en el partido con Curicó", dice quien fuera capitán y multicampeón con los albos.

Viene un mes muy competitivo para el equipo, con los líderes del ascenso y con Colo Colo, que acá en Calama es el clásico rival...

Son partidos que nos van a marcar para qué estamos en el torneo nacional y Copa Chile. Así lo vemos y por eso, vamos a jugarnos el todo para tratar de acortar distancias en el torneo nacional que es nuestra prioridad y después pensaremos en Colo Colo, porque sin duda que acá todos queremos seguir avanzando en ese torneo porque ya estamos en una instancia importante.

Imagino que para ti es un partido especial por tu pasado en Colo Colo...

Me lo hacen ver siempre, a mí y de seguro a "Kalule" -Rodrigo Meléndez- que jugamos en la vereda contraria. Pero yo vivo del presente, vine acá porque estoy comprometido con Cobreloa y estoy con toda la motivación de ganarle a Colo Colo. Por lo que significa para la gente de Calama, porque sé que acá se vive como el gran partido, el rival con el que no se puede perder. Por el momento del club, lo que puede servir en el tema económico. Si faltan dos semanas para ese partido y ya hay tanta expectativa, me imagino lo que va a significar cuando estemos más cerca de ese duelo.

Un duelo que todavía no tiene definiciones en cuanto a sede y horario...

Yo creo que por la gente de Calama y por nosotros mismos, que queremos aprovechar la localía y principalmente por la gente de acá, que espera un partido así y no tenemos duda que nos va a venir a apoyar. Además, el equipo está jugando de buena manera, nosotros estamos agradecidos de los hinchas porque cuando no se nos dieron los resultados, la gente nos acompañó igual, en casa como en otros estadios.

Esa experiencia tuya y de Rodrigo -Meléndez- de seguro va a servir para hacerle ver a los más jóvenes que Colo Colo en Calama se siente visita como en ninguna otra parte...

Recuerdo que cuando me tocaba venir a jugar acá se nos hacía muy difícil. Principalmente por lo que rodea al partido, por el ambiente. Siempre se sabe en Colo Colo que acá la gente presiona mucho, que es localista y te hace jugar incómodo. Eso es lo que nosotros esperamos y por eso nos gustaría que se juegue en un horario en que la gente pueda venir. Porque si jugamos con el estadio lleno, vamos a sentir que jugamos con uno más. Y sobre los más jóvenes, no es necesario porque ellos están igual de motivados que los que tenemos más experiencia. Todos sabemos que eliminando a Colo Colo después viene la U o la Católica y para cualquier equipo, tener esa clase de partidos es un aliciente extra.

¿Tienen armas para pelearle a un rival como Colo Colo?

Sabemos que son esos rivales que no nos van a perdonar errores en balones detenidos como los que hemos tenido o que si nos perdemos las opciones de gol que tengamos, ellos te sacan más ventaja. Pero este equipo está tranquilo y ya tiene una forma de jugar definida que nos da resultados. No hemos perdido y eso nos tiene con el convencimiento de que podemos ganar.

Viene Curicó primero. ¿Bajar al líder sería el mejor estímulo?

Más que estímulo es la prioridad porque acá en casa es donde hay que solventar la campaña en el torneo nacional. Hay que ganar esos tres puntos ante un equipo que no nos va a dar ventajas. En la B son todos los rivales así y no nos podemos descuidar pensando ya en Colo Colo.