Secciones

El próximo año se retoman las obras de construcción en la D-48

ESCUELA. 3.600 millones de pesos se han gastado hasta el momento en trabajos inconclusos iniciados el año 2003.
E-mail Compartir

Redacción

El seremi (s) de Obras Públicas y director regional de Arquitectura del MOP, Joel Becerra, presentó a la gobernación El Loa y a la comunidad educativa pertinente, los resultados entregados por la consultora del estudio y diagnóstico estructural de los trabajos inconclusos de la Escuela D-48, Presidente Manuel Balmaceda de Calama, el que dejó como conclusión que existe un estado de avance de un 85% en la obra gruesa y de un 35% en las terminaciones del recinto.

Recordemos que la edificación comenzó a construirse en el año 2003 y se extendió hasta el año 2010, sin embargo la obra no fue terminada en su totalidad, pese a la inversión de 3 mil 600 millones de pesos.

Las instancias que restan por resolver para comenzar la construcción y acabarla tienen que ver con que el MOP tiene presupuestado que el 17 de este mes entregará el expediente con los resultados del estudio al ministerio de Desarrollo Social, para la etapa de ejecución de obras, incluyendo el presupuesto requerido.

"Si el presupuesto está dentro de lo disponible, no tendremos que solicitar más fondos y así se podría licitar inmediatamente. Si todo anda bien, podríamos licitar para la ejecución definitiva de las obras a finales de diciembre de 2017 o principios de enero", dijo Becerra.

El proceso de licitación dura 3 meses y la programación de la obra es de aproximadamente un año, donde de no mediar mayores inconvenientes, se tiene planificado que el inicio de los trabajos sea en el primer semestre de 2017, para que el establecimiento pueda ser terminado dentro del primer semestre de 2018.

"Esto depende de cómo resulte el proceso de licitación, porque hay 3 alternativas: que no lleguen oferentes, lo que obligaría a relicitar; segundo, que lleguen ofertas, pero que sean más caras del presupuesto disponible, lo que implica solicitar más dinero al gobierno regional, retrasando en 4 meses todo; y el mejor escenario es que lleguen ofertas dentro del presupuesto, adjudicándose inmediatamente. El cronograma es relativo", manifestó Joel Becerra.

Estudio

En la exposición a la comunidad escolar se presentaron los resultados más relevantes del análisis estructural, dejando plasmado en las conclusiones del informe las recomendaciones respectivas que permitirán avanzar en el proyecto de redefinir y terminar las obras inconclusas.

Se invirtieron más de 120 millones de pesos para determinar los refuerzos que se deben emplear en las obras, y dentro de las conclusiones se confirmó que la estructura y sus elementos principales no presentan daños importantes, sin embargo se constatan ciertas deficiencias constructivas, tales como deformaciones y desplomes en muros y vigas, revestimientos sueltos, recubrimientos excesivos en elementos de hormigón, problemas de moldajes, corrosión de la estructura metálica, estucos excesivos y una serie de patologías en cada uno de los módulos de la obra.

La consultora ha entregado el expediente final del proyecto de reforzamiento estructural y constructivo, que considera el cumplimiento de las normas vigentes de arquitectura y de cálculo estructural, para la recontratación de las obras inconclusas.

La obra mandatada a la Dirección de Arquitectura del MOP, considera un establecimiento educacional de cuatro pisos y un subterráneo. Lo anterior, contempla salas de clases, multicancha, camarines, laboratorios, cocina, comedor, anfiteatro, oficinas administrativas entre otros recintos, con un total de 6 mil 618 metros cuadrados construidos.

Es relevante recalcar que la escuela, ubicada en la intersección de las calles Balmaceda y Antofagasta en la zona central de Calama, se encuentra abandonada luego de dos liquidaciones de contrato y años de deterioro progresivo.