Secciones

Canal 13 estrena nueva temporada de "Recomiendo Chile"

E-mail Compartir

En su franja cultural "Sábado de Reportajes", Canal 13 estrenará hoy a las 15 horas una nueva temporada del programa culinario "Recomiendo Chile". El espacio, que a esta altura ya es uno de los íconos de la franja cultural de la señal, cumplirá con este ciclo nueve temporadas al aire. Tal como ha sido a lo largo del espacio, varios chefs recorren distintos lugares del país y sus preparaciones tradicionales. En el primer episodio del nuevo ciclo del programa, el chef Mikel Zulueta recorrerá las localidades de Belén, Pachama y Socoroma, en la comuna de Putre. En Pachama conocerá el trabajo de una fundación encargada de la restauración de una iglesia que es patrimonio nacional, mientras que en Belén, prepararán watia, que es un curanto andino tradicional de la zona. En Socoroma, Mikel viajará hasta una plantación de orégano en el desierto.

Kings of Leon y su nuevo disco: "Queríamos sonar distinto"

E-mail Compartir

Una sola cosa sabían con certeza los miembros de la banda estadounidense Kings of Leon, antes de empezar a grabar su séptimo disco de estudio: querían salir de su "zona de confort" y buscar un nuevo sonido que se distanciara principalmente de sus dos últimos álbumes.

El resultado de ese propósito es "Walls", registro que sale a la venta la próxima semana y que la banda espera poder venir a mostrar a Latinoamérica en una gira el próximo año.

"Sabíamos que queríamos ser distintos", comentó a Efe Matthew Followill, guitarra de la formación que integran junto a él sus primos, los hermanos Caleb (voz principal), Nathan (batería) y Jared Followill (bajo).

"Sabíamos exactamente cómo queríamos que sonase este CD, qué aspecto debía tener. Teníamos un plan completo de cómo queríamos que fuese este álbum. Queríamos sonar distinto, especialmente a los últimos dos discos", asegura por su parte Nathan.

Matthew considera que la banda se había acomodado algo, que se habían quedado "de alguna forma estancados" y que necesitaban salir de su "zona de confort" y tener una evolución musical tras 17 años juntos.

Para eso, se fueron a vivir temporalmente a Los Angeles para grabar ahí, donde registraron sus dos primeros discos, y ficharon a Marcus Dravs, un productor que había trabajado anteriormente con artistas como Arcade Fire y Coldplay.

"Llámame Bruna", la serie sobre la joven que escandalizó a Brasil

CABLE. Basada en la historia real de una prostituta, debuta mañana por Fox 1.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El caso de Raquel Pacheco impactó a Brasil. Se trata de una joven de clase media, que cuando tenía solamente 18 años, comenzó a contar en un blog sus experiencias como prostituta, actividad a la que había entrado un año antes buscando cambiar su vida y escapar de su casa.

Las ganas de ser libre y los conflictos con sus papás, la llevaron a trabajar en un conocido prostíbulo de Sao Paulo, donde se hizo llamar Bruna Surfistinha y se convirtió en una de las escorts más conocidas de la ciudad brasileña.

El blog de Pacheco se convirtió en un éxito, que en 2005 dio paso al libro "El dulce veneno del escorpión", que causó furor en Brasil y que convirtió a su autora en una figura mediática.

Pacheco dejó su vida como escort al cumplir 21 años, cuando se enamoró de uno de sus clientes y pudo comenzar a vivir de las ganancias que le proporcionaba su libro.

De blog a la TV

Esa historia ahora llegará a la pantalla chica a través de la serie "#LlamameBruna", que se centra en el primer año de trabajo de Bruna como escort y la muestra intentando destacar entre las otras prostitutas, descubriendo el mundo del sexo desde los ojos de una joven.

Protagonizada por la actriz brasileña Maria Bopp (25), la producción se estrena mañana a través de la señal premium Fox 1 a las 23.00 horas.

Además de Bopp, la serie cuenta con las actuaciones de Carla Ribas ("Campo Grande", "A casa de Alice"), quien interpreta a Stella, quien dirige el burdel en el que trabaja la protagonista, y Jonathan Haangensen ("Ciudad de Dios"), quien es hijo de Stella.

Conformada por ocho episodios de una hora, "#LlamameBruna" se rodó en más de 30 locaciones en Río de Janeiro y Sao Paulo.

"Bruna transita por caminos no tan obvios en esos mundos lo cual hace de ésta, una serie imprevisible" comentó María Bopp en relación a su comentado personaje que en busca de la libertad, eligió un mundo en el que finalmente muchas veces es oprimida.

horas de mañana es el estreno de "#LlamameBruna" a través del canal premium de cable, Fox 1. 23.00

fue el año de publicación del libro de Raquel Pacheco, la escort más famosa de Sao Paulo. 2005

"Prueba de Actitud", opera prima de Fabrizio Copano, muestra su adelanto

E-mail Compartir

Cuatro escolares que están en su último año de colegio, deciden robar en conjunto la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y escaparse a la playa para memorizar las respuestas. Sin embargo, no todo sale bien en el supuesto "plan perfecto". Esa es la historia central de "Prueba de actitud", película que es la ópera prima de Fabrizio Copano, quien la dirigió junto a Augusto Matte y la coescribió con Valeria Hoffman. Denise Rosenthal, Constanza Piccoli, Belén Soto y Fabiola Alarcón (Planta Carnívora), protagonizan esta comedia que se desata cuando el inminente verano y las fiestas hacen que su atención se desvíe del plan de salvar la PSU con el facsímil robado, del que tienen una sola copia que pierden a días de dar la definitoria prueba. Las cuatro protagonistas luego tienen que cumplir con la misión de recuperar la prueba, para así lograr el objetivo de sacar puntajes nacionales. Además de sus cuatro protagonistas, "Prueba de actitud" cuenta con la actuación del escritor Rafael Gumucio, así como de Agustín Silva, Jorge Zabaleta, Javiera Díaz de Valdés, Ingrid Cruz, Paulina Urrutia y Augusto Schuster. Después de su recorrido por festivales como Cannes y Guadalajara, la película se estrenará en las salas chilenas el 1 de diciembre.