Secciones

Carabineros frustró el robo de un vehículo que fue forzado en el centro

ESPECIES. Efectivos sorprendieron a dos ladrones vulnerando el móvil del cual sustrajeron una hidrolavadora y además una serie de herramientas.
E-mail Compartir

Carabineros logró la detención de dos ladrones luego que vulneraban un vehículo estacionado en el sector centro de la ciudad, al cual pretendían sustraerle una serie de herramientas y otros accesorios de su interior, pero que fueron frustrados tras el oportuno accionar de los efectivos.

En el procedimiento realizado por los uniformados debieron efectuar un patrullaje por el sector centro, con el cual lograron dar con dos sospechosos, quienes finalmente resultaron ser los autores del robo perpetrado a sólo cuadras de la detención. En poder de los antisociales se encontraron las especies sustraídas desde el vehículo vulnerado momentos antes.

Antecedentes

Pero no sólo se logró la detención de los dos ladrones que intentaron actuar con total impunidad. Carabineros logró detectar además que los dos detenidos (de 29 y 37 años), tenían antecedentes policiales previos y ambos mantenían órdenes vigentes de detención, por lo que quedaron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público para su control de detención ante el Juzgado de Garantía de la ciudad.

Desde la institución nuevamente hicieron un llamado a la población local a evitar el estacionar vehículos en puntos conflictivos del sector centro. Así también a no dejar en los automóviles accesorios de valor o herramientas .

Hornitos: Hombre murió ahogado y su hija se encuentra desaparecida

TRAGEDIA. La menor habría estado con otros familiares en la playa y la corriente la habría arrastrado, por lo que su padre se habría internado al mar para rescatarla.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Como César Alejandro Araya Lazcano (39) fue identificado el hombre que ayer falleció ahogado en el balneario de Hornitos, mientras que su hija de once años permanecía desaparecida hasta el cierre de esta edición. De acuerdo a los primeros antecedentes, el adulto murió cuando trataba, presumiblemente, de auxiliar a la pequeña que habría sido arrastrada por la corriente.

Información preliminar identificó a la niña como Constanza Karlay Araya Requena, quien habría estado disfrutando junto a sus padres y familia, en un grupo de cinco personas en esa playa al norte de Mejillones. Al momento de su desaparición se inició una intensa búsqueda liderada por la Armada junto a personal de Bomberos de esa localidad.

Causas

Una de las posibles causas que originó la tragedia en el balneario, sería que la menor nadaba y se entretenía en compañía de su familia, cuando el oleaje y la corriente de la playa la hicieran internarse en el mar, desatando con ello la reacción de su padre quien intentó salvarla, pero que en su esfuerzo perdió la vida al ser abatido por el océano.

Williams Martínez, comandante de Bomberos de Mejillones, comentó que "los hechos ocurrieron pasadas la 16 horas cuando ambas víctimas fueron arrastradas mar adentro", dijo el voluntario, quien además agregó "que las labores de búsqueda continuarán hasta dar con la menor".

Por otra parte se especula que la familia de estas dos víctimas estarían pasando el fin de semana largo en el popular balneario de Hornitos, sitio escogido por muchas personas para disfrutar de estos tres días.

Domicilios

Según los primeros antecedentes, tanto padre e hija tenían domicilio en la calle Santiago Humberstone de la población René Schneider de Calama, donde figuran sus antecedentes de vivienda.

Por otra parte, no se confirmó hasta el cierre de la presente edición si los afectados eran calameños o vivían en la ciudad, por lo que esa información deberá ser afirmada en las próximas horas.

La Armada, como Bomberos, coincidieron en su llamado a los visitantes de este fin de semana largo a tomar todas las precauciones e informarse acerca de las condiciones del mar.

Mujeres fueron las afortunadas que ganaron autos en la rifa de Bomberos

SORTEO. Dos vehículos y dos televisores fueron entregados a igual número de participantes, que colaboraron con la institución que busca reunir recursos.
E-mail Compartir

Dos mujeres fueron las afortunadas ganadoras de los dos espectaculares automóviles que la noche del viernes sorteó Bomberos de Antofagasta. Los premios fueron el plato fuerte de la gran rifa anual que hace la institución a fin de conseguir recursos que van en directo beneficio de las diversas compañías de la ciudad.

El sorteo de los números se realizó en calle Prat ante un importante marco de público que esperaba ansioso el gran momento.

Ante la presencia del notario Gonzalo Hurtado y ante la mirada expectante de los voluntarios y transeúntes, fueron sacados los números de la suerte. La primera ganadora fue Martina Véliz, quien se quedó con un automóvil Chevrolet Sail Classic 2016, cero kilómetro. Su número premiado fue el 135.205.

El segundo vehículo (Chevrolet Sail 2016) fue para la afortunada Patricia Campos que compró el boleto 132.844.

En tanto, los dos televisores LED 55' en sorteo se lo llevaron Juan Aguilera con el número 134.709 y Singara Muñoz que compró el número 82.961.

Ganadora

Martina Véliz, la feliz ganadora recibió la sorpresa de su vida cuando voluntarios bomberiles concurrieron hasta su domicilio ubicado en el pasaje José María Caro, en el sector centro alto, para informarle que había ganado un automóvil cero kilómetro.

Ellos mismos la trasladaron hasta el escenario que fue montado en Prat esquina Matta para hacerle entrega de las llaves del flamante vehículo.

La antofagastina comentó que nunca había ganado un premio tan importante.

El director de la Cuarta Compañía, José Rojas, explicó que el dinero que recaudaron las seis compañías -que desde hace tres meses participaron en el proceso de venta de números-, será destinado a la recuperación de cuarteles y compra de uniformes.

Fueron en total 170 mil números dispuestos para la rifa, que fueron distribuidos en seis compañías. "Hace más de 20 años que hacemos el sorteo, aunque este año fue un poco más complicado debido a la situación económica, la comunidad de igual forma nos ayudó", puntualizó.

compañías participaron en la venta de números, iniciativa que hace 20 años se hace en Antofagasta. 6