Secciones

Las comedias se tomarán la cartelera cinematográfica en los próximos meses

FILMES. "Mi papá es un gato", "Capitán fantástico" y "Se nos fue de las manos", son algunos de los estrenos del género que vienen.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Dentro de los próximos estrenos para la pantalla grande el género de la comedia tendrá un importante sitial con la llegada de historias que buscan sacar alguna sonrisa. Como la de un hombre que estando en coma transmuta su conciencia con un gato, o la de otro que es padre de seis y vive en un bosque de Norteamérica.

Por otro lado, desde Europa llegan las aventuras de un grupo de franceses que quedan aislados en el medio de la Amazonia brasileña y también en clave chicana sabremos de un rudo profesor reemplazante para estudiantes secundarios.

De gatos e hijos

"Mi papá es un gato" es el nombre de la más reciente comedia de Barry Sonnenfeld ("Los locos Addams", "Hombres de negro") que acá en Chile se podrá ver desde el 13 de octubre en numerosas salas.

Protagonizada por Kevin Spacey y Jennifer Garner, sigue los pasos de un hombre adinerado y trabajólico que compra un gato a su hija cumpleañera pero que, camino a entregárselo, sufre un accidente que lo deja en coma y con su conciencia atrapada en el cuerpo del felino. De cómo este hombre recupera su vida anterior y aprende nuevos secretos de la existencia desde la óptica de un gato, es lo que en casi 90 minutos desarrolla esta cinta muy apta para niños y amantes de los gatos.

"Capitán fantástico" es la cuarta película del actor Matt Ross, quien ha cimentado su carrera en las series televisivas y esta vez da un vistazo a su niñez pasada en comunidades silvestres en Oregon y el norte de California. El filme, que llegará a las salas nacionales el 27 de octubre, ganó en el reciente Festival de Cannes el premio al director y ya ha sido calificada por la crítica con adjetivos como encantadora, excéntrica dulce y divertida.

Esta comedia, con toques de melodrama, es protagonizada por Viggo Mortensen como "Ben Cash", un padre que se ha mantenido en los márgenes de la sociedad, viviendo en una cabaña en lo profundo de un bosque en las montañas del estado de Washington, junto a su mujer "Leslie" y sus seis hijos: "Bodevan", "Kielyr", "Vespyr", "Rellian", "Zaja" y "Nai". El choque cultural entre esa vida aislada y la civilización es lo que narra esta película cuando la familia viaja a New Mexico para asistir a un funeral

Franceses y latinos

El 27 de octubre también llega a las salas de cine la comedia francesa "Se nos fue de las manos" del director Nicolas Benamou. El título es una secuela de las aventuras de un hombre llamado "Frank" (Philippe Lacheau, codirector también), que esta vez va de vacaciones a Brasil con su novia "Sonya" (Alice David), la octogenaria abuela de ella y algunos amigos.

Todo marcha de maravillas hasta que se internan en una avioneta por el Amazonas y capotan, quedando a merced del medio natural y hostil, marco que define un sinnúmero de aventuras disparatadas.

Finalmente, el 3 de noviembre estrena "Profesor de reemplazo" del español Nacho G. Velilla, cuyo nombre original ("No manches Frida") delata su raíz mexicana. La trama de esta comedia sigue los avatares que toma la vida de "Zeki Alcántara", un asaltante de bancos que se hace pasar por profesor para trabajar en una escuela llamada "Frida Khalo", todo porque en el gimnasio del lugar está enterrado un botín que él escondió hace años atrás. Protagonizada por Omar Chaparro y Martha Higuereda, la cinta fue grabada en Ciudad de México durante el 2015.

Los exponentes chilenos del humor

La producción nacionno se queda atrás. El humorista Bombo Fica llegará el 13 de octubre a las salas nacionales con su "Como bombo en fiesta". Fabrizio Copano debuta como director con "Prueba de actitud", junto a Augusto Matte. Denise Rosenthal, Constanza Piccoli, Belén Soto y Fabiola Alarcón, protagonizan la cinta.

Miguel Bosé detalla su nuevo disco MTV Unplugged

MÚSICA. El español colaboró con artistas como Juanes, Pablo Alborán y Marco Antonio Solís para el registro acústico.
E-mail Compartir

Cuenta que ya se lo había ofrecido antes y que hasta ahora no se había animado a decir que sí. El español Miguel Bosé lanzó el viernes recién pasado su primer disco MTV Unplugged, que es el primer álbum acústico que ha grabado el artista en su carrera.

Y hay una razón para eso. Cuenta que fue por 1993, tras grabar su álbum "Bajo el signo de Caín", cuando recibió una primera oferta de la cadena para grabar un disco acústico, invitación que terminó declinando y que continuó rechazando en los años posteriores haciéndose "un poco el loco", según él mismo confesó en entrevista con Efe.

"No sabía cómo podría traducir mi producción, tan informática, a un mundo acústico; tenía miedo a perder identidad y de que mucha magia se trastocara", reconoce Bosé, que asegura que esta vez ha encontrado "el equipo perfecto para hacerlo".

Junto a 21 personas el artista adaptó 16 canciones de su extenso repertorio que va desde 1977 a 2014, con arreglos que, por ejemplo, convirtieron su clásico "Amante bandido" en un guiño a "Karma Chameleon" de Culture Club.

Bosé ya había reversionado sus grandes éxitos en "Papito" (2007) y "Papitwo" (2012), pero buscó huir de esas versiones en este nuevo proyecto.

Para el registro, que fue grabado en Ciudad de México, el músico contó con la colaboración de artistas como Pablo Alborán, Juanes y Marco Antonio Solís.

"Algunos vinieron con una canción debajo del brazo", cuenta, como Juanes, que pidió cantar "Amiga", con la que descubrió a Bosé en la radio cuando el español recién comenzaba su carrera.

Alborán por su parte, colaboró con Bosé en "No hay ni un corazón que valga la pena". "Pablo tiene frescura en todo lo que hace y en su voz. Eso es muy raro encontrarlo y se da una vez cada 10 años. Y además tiene el efecto Alborán: donde entra, se crea la magia", el artista de 60 años.

Completan la lista el colombiano Fonseca, con el que grabó el primer sencillo, "Bambú", así como los mexicanos Benny Ibarra ("Solo sí"), Natalia Lafourcade ("Gulliver") y los músicos de Maná Álex González y Sergio Vallín ("Nata particular").

Aunque aún no tiene fecha, Bosé anuncia que mostrará este sonido acústico en una gira.

Voto latino

El 15 de octubre Miguel Bosé participará junto a artistas como Juanes y Julieta Venegas de un show en la frontera de México con Estados Unidos, en San Diego, "en apoyo del voto latino". "No quiero ni imaginar que las elecciones en EE.UU. las gane Donald Trump". dijo el artista.