Secciones

Amigos sufrieron paliza en plena vía pública

LESIONES. Fueron interceptados por seis desconocidos en avenida Granaderos.
E-mail Compartir

Una pareja de amigos que transitaba por avenida Granaderos de norte a sur sufrió una violenta paliza cuando al llegar a la intersección con calle Hernán Cortés, fueran abordados por seis desconocidos, quienes según relataron los afectados a Carabineros, los agredieron sin motivo alguno, abalanzándose sobre ellos para propinarles golpes de pies y puños en diferentes partes del cuerpo.

Tras la agresión y por sus propios medios, los afectados se trasladaron hasta el servicio de Urgencia del hospital Carlos Cisternas, donde se les constató heridas cortantes y policontusiones.

Pese a que Carabineros realizó rondas y patrullajes, los agresores no pudieron ser ubicados y se mantienen los procedimientos para dar con los responsables de esta cobarde agresión.

Decomisan 80 millones de pesos en marihuana prensada

ADUANAS. Personal de la Policía de Investigaciones detuvo a dos parejas de ciudadanos paraguayos que intentaban introducir 80 kilos de droga.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

El nerviosismo, el horario y respuestas erráticas fueron los indicios para que personal de Aduanas y de la Policía de Investigaciones (PDI) de Ollagüe detectaran a dos parejas de ciudadanos paraguayos intentando introducir a territorio nacional 80 kilos de marihuana prensada.

La droga venía oculta en un vehículo, al que modificaron su tanque de combustible, generando dos compartimentos de doble fondo, pero fue detectada por personal de Aduana y PDI cuando los extranjeros debieron enfrentar el control fronterizo.

"Las pruebas de fibroscopía y densímetro arrojaron la presencia de la droga hallada, permitiéndonos encontrarla en el doble fondo del tanque de combustible", precisó Héctor Ormeño, subprefecto encargado de la Brigada Antinarcóticos de la policía civil.

Alianza

Gracias a la alianza que existe entre Aduanas y la PDI, "pudimos detectar la droga, la que cada vez es más compleja encontrar, puesto que quienes intentan ingresarla utilizan nuevas e ingeniosas formas para vulnerar los controles. En este caso eso no ocurrió debido a que la experiencia de nuestros funcionarios, la tecnología y el apoyo de la PDI se detectó este cuantioso cargamento de esta sustancia ilícita", agregó Braulio Cubillos, director regional de Aduanas.

Dosis

Estos paraguayos trataron de ingresar un total de 80 kilos de la marihuana prensada decomisada, cantidad que alcanza para unas 160 mil dosis, siendo avaluadas en 80 millones de pesos.

Las autoridades, en tanto, investigan si los ciudadanos paraguayos -dos hombres y dos mujeres- tenían contactos en Calama para su venta y distribución en el mercado negro.

El subprefecto Ormeño explicó "que en coordinación con la Fiscalía local, pudimos obtener órdenes para descerrajar los compartimientos y poder detener a los implicados en este hecho para que respondan ante el Ministerio Público por este hecho".

Uno de los aspectos que llamó mucho la atención, tanto de los funcionarios de Aduanas como de la Policía de Investigaciones, fue el horario en que intentaron ingresar a Chile- pasada la madrugada del domingo- y que los detenidos ocuparan vehículos propios para trasladarse a territorio nacional, "debido a que es una situación muy rara, poco frecuente en nuestras fronteras y que de por sí llamó mucho la atención de nuestro equipo", dijo Braulio Cubillos.

Ayer por la mañana los cuatro detenidos fueron trasladados hasta el Juzgado de Garantía para su control de detención y formalización por infracción a la Ley 20 mil de Drogas.

Este es otro golpe al narcotráfico organizado y que en coordinación de servicios entre la PDI y Aduanas logró evitar el ingreso de una cuantiosa cantidad de drogas que serán destruidas en el Servicio de Salud de Antofagasta.

Detienen a ladrón de ofrendas de parroquia

INVOLUCRADO. Su cómplice logró huir con 250 mil pesos en efectivo.
E-mail Compartir

En forma flagrante fueron sorprendidos dos ladrones al interior de las dependencias de la capilla de Lourdes, cuando intentaban sustraer las ofrendas recaudadas en misa.

Según el relato entregado por el párroco de esa capilla, los delincuentes fueron descubiertos al interior de una oficina cuando sacaban el dinero recaudado y tras saltar por uno de los cierres posteriores al recinto.

De inmediato se dio aviso a Carabineros que en una rápida respuesta lograron la detención de uno de los desalmados ladrones que vulneraron la seguridad de la capilla.

Pese a que se realizaron patrullajes y una extensa búsqueda del cómplice del detenido, éste no pudo ser ubicado por los efectivos policiales.

Al ser sorprendidos antes de que huyeran del recinto, los delincuentes tenían en su poder un 'napoleón'- herramienta para romper candados y cadenas- más un destornillador, utilizados para vulnerar la oficina de esa capilla ubicada en calle Antofagasta.

El hasta ahora el único detenido debió comparecer ante el Juzgado de Garantía para ser formalizado por robo en lugar no habitado.

En un 37 por ciento disminuyeron los accidentes de tránsito en toda la comuna

BALANCE. Carabineros entregó las cifras, detallando que la mayor cantidad de hechos se producen porque los conductores no van atentos al tránsito.
E-mail Compartir

Un positivo balance realizó Carabineros de la Prefectura El Loa, al comunicar que en comparación al año pasado "los accidentes de tránsito disminuyeron en un 37 por ciento, cifras que son bastantes alentadoras", dijo Edgardo Ponce, comandante de los servicios policiales de la institución en la provincia.

Esta es una tendencia "a la baja y que es sin dudas una buena noticia, puesto que por ejemplo en el fin de semana largo recién pasado no hubo accidentes fatales, así tampoco durante los días de celebraciones patrias", agregó la autoridad policial.

Durante los tres días de fin de semana largo, Carabineros realizó 800 controles en los distintos accesos y rutas de la provincia El Loa, y además cursó 60 infracciones por diversas causas, "siendo las más frecuentes el no prestar la debida atención al volante y faltas a la Ley de Tránsito", precisó Ponce.

"Respecto de los servicios implementados con motivo del fin de semana largo por la Prefectura de El Loa, se puede observar una disminución de 37 por ciento de accidentes de tránsito lo que equivale a que en el 2015 hubo 19 incidentes, mientras que en lo que va del presente año se registran sólo 12, siendo la principal causa la conducción no atenta a las condiciones del tránsito, es decir, la utilización de equipos celulares o de conductas distractivas como comer, fumar o ir con música a alto volumen", precisó el comandante Ponce.

Además, se realizaron 110 controles de intoxileizer, método que detecta sustancias extrañas en conductores.