Secciones

Alumnos loínos conocieron parte de la historia de Calama

MUSEO EN TU ESCUELA. En la actividad participaron estudiantes de la Escuela Andrés Bello y ésta contó con exposiciones que aportan al desarrollo pedagógico.
E-mail Compartir

Redacción

El programa Museo en Tu Escuela sigue realizando itinerancia por los establecimientos educacionales, en esta ocasión, fueron los alumnos de la Escuela Andrés Bello quienes recibieron las exposiciones "La Ruta del Cobre Atacameño", "El Maravilloso Mundo de los Insectos", "Calama Patrimonial" e "Imágenes del Loa", cuyos trabajos están orientados a que los escolares conozcan sobre la historia de la comuna, rescatando el valor patrimonial que se ha desarrollado en el transcurso del tiempo.

Esta iniciativa realizada por la municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo lleva ya más de 3 años de ejecución, y continúa siendo una interesante alternativa de propagar conocimiento de manera didáctica y lúdica, permitiendo mejorar las condiciones académicas de los escolares, quienes observan, se divierten y se informan de lo acontecido en esta zona.

Leopoldo Pinto, director de la Escuela Andrés Bello, manifestó que "esto es un impacto educativo porque aquí los niños están viendo lo que corresponde a una cultura nortina. Esta es la oportunidad para que las nuevas generaciones sean un puente para difundir esta información con el entorno y allí mejorar sus condiciones académicas de cada uno de los escolares".

En tanto, Osvaldo Rojas, director de Museos de la Corporación Cultural expresó que "ésta es la oportunidad para integrar a los apoderados porque son ellos los encargados de inculcar a sus hijos la importancia de la valorización del patrimonio local. Calama debe ser conocida a nivel internacional porque tenemos características especiales en torno a paisajes naturales y la rica historia, siendo relevantes para ser entregadas de forma lúdica sin apartarnos de la materia científica".

La próxima parada de "El Museo en Tu Escuela" está programada para el 20 y 21 de octubre, fecha en que arribará en el Colegio Juan Pablo II, para seguir creando un profundo sentido de identidad y compromiso, además de mejorar las capacidades pedagógicas en las diversas asignaturas que poseen los escolares.

Artista local Inés Leal lanzará su primer disco

LIBERADO. Evento se realizará mañana en el Salón Cultural del Parque El Loa.
E-mail Compartir

"Sueños Cumplidos" es el nombre del disco que este viernes lanzará Inés Leal, artista local también conocida como Ámbar Inés, quien con una vasta trayectoria y participación en eventos locales y regionales espera tener con esto su gran salto y comenzar a difundir su trabajo a nivel nacional, y por qué no, también fuera de las fronteras.

Facetas

Durante toda su vida artística se le ha visto en distintas facetas, interpretando música de todos los tiempos y estilos, incluyendo el folclore chileno, clásicos de la Nueva Ola, y ahora, da un giro mostrando su talento en la música ranchera.

Leal comentó sobre este trabajo de estudio que trata principalmente de "recopilaciones del repertorio popular internacional y que están adaptadas a la música ranchera. Esta es una grabación realizada para mostrar una nueva faceta musical y buscar una proyección de nivel nacional e internacional". A esto agregó que "con mi producción musical pretendo consagrarme ahora como artista nacional y recorrer el país".

La presentación completa del disco se realizará este 14 de octubre en el Salón Cultural del Parque El Loa desde las 18:45 horas, actividad que será de libre acceso, donde además se obsequiará el mismo disco a los presentes.

Extensa jornada cultural se vivió ayer en Calama

INICIATIVAS. Actividades para todas las edades y completamente gratuitas.
E-mail Compartir

El Espacio Cultural Emilio Vaisse volvió a llenarse ayer de actividades para todos los gustos, con diversas iniciativas que funcionan de manera permanente, las que están dedicadas particularmente a los seguidores de las artes visuales, la literatura y el séptimo arte.

Así es como se realizó un nuevo Taller Literario en la Biblioteca Tomás Paniri, que durante estos tres meses está enfocado en trabajar el arte y literatura experimental, lugar donde a través de diversas expresiones se busca crear y experimentar con las letras.

En el mismo lugar se llevó a cabo una nueva Tertulia Temática, la que se enfocó en la efeméride del 12 de octubre: "Quién realmente descubrió América?". El encuentro sirvió para la conversación y el análisis.

En el Café Arte Vicente Huidobro, en tanto, se dio inicio a un nuevo Ciclo de Cine Arte, donde se exhibió "El Hijo Pródigo" del cineasta calameño Carlos Araya, cinta que narra la historia de Andrés, quien es sobrepasado por su trabajo extenuante en un hospital público. De igual manera, la Galería de Arte Pablo Neruda, está ofreciendo también por la exposición de David Corvalán, "Transparente y Desechable". En ella, se pueden encontrar increíbles esculturas hechas sólo con materiales desechables, donde el artista intenta retratar a la sociedad actual.

Jueves Acústico presenta el Soul de Nimsi Itamar en Café Arte Vicente Huidobro

TALENTO. La artista local de sólo 18 años se presentará en un concierto íntimo y ameno este 13 de octubre. La entrada al encuentro es totalmente liberada.
E-mail Compartir

Continuando con la agenda permanente del Café Arte Vicente Huidobro, espacio administrado por la Corporación Municipal de Cultura y Turismo, y en su política de seguir potenciando a los artistas locales, es que este 13 de octubre se realizará un nuevo Jueves Acústico, instancia donde cantantes y bandas pueden mostrar a la comunidad su trabajo de una manera mucho más íntima y amena.

A la larga lista de artistas que ya se han presentado en el espacio como Habitante de la Tierra, DJ Veryita, Straws, Non Saltandi, entre otros, se suma en esta oportunidad el soul de Nimsi Itamar, joven cantante de 18 años, estudiante de cuarto año medio del Liceo Radomiro Tomic, quien ha ganado diversos festivales musicales y quien se encuentra además por estos días grabando su primer disco con temas propios junto a su banda Sensual Sublime.

La entrada al encuentro musical es totalmente gratuito, y permite por su ubicación, el poder disfrutar de mejor manera la presentación preparada.

Café Arte Vicente Huidobro se encuentra ubicado en pleno Paseo Ramírez #2022, al interior del Espacio Cultural Emilio Vaisse, lugar donde se lleva a cabo otras actividades tales como Ciclo de Cine Arte cada miércoles a las 19:00 horas, Noches Literarias dos viernes cada mes, entre otras.