Secciones

21 ciclistas del Team CCR Scott viajan al Desafío de Última Esperanza

PUERTO NATALES. Sergio Figueroa y Deny Portilla encabezan el listado que va por podios al extremo sur del país.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Hoy parten rumbo a una nueva aventura en los faldeos de las Torres del Paine, con un marco geográfico inolvidable en medio de la exigente competencia que convoca a competidores del todo el mundo.

La versión 2016 del Desafío de Última Esperanza, también conocido como el Desafío de la Patagonia tendrá a protagonistas loínos como en años anteriores. Aunque en esta ocasión, un equipo completo del Team CCR Calama parte a buscar medallas y marcar presencia en una de las fechas imperdibles del circuito mountainbike y cross country del continente.

Se trata de 21 competidores que parten al otro extremo del país para subirse en sus bicicletas y participar en distintas categorías de la prueba, que este año tendrá dos días de competencia, con una primera etapa entre Torres del Paine y Puerto Natales con un recorrido de 90 kilómetros y un segundo día de ruta con 65 kilómetros en los alrededores de la misma comuna de la Decimoprimera región.

Delegación

El equipo loíno está conformado entre otros por Deny Portilla, Danny Sánchez, Roberto y Alejandra Toro, Waldo Mourgues, Jorge y José Cortes, Fabián Toro, Wilson Aguilera, Wilson Araya, Letty Cerna, Cristián Pérez, Diego Villalobos, Diego Camacho, Ángel Hinojosa, Humberto Riquelme, Carolina Valenzuela, Natalie Soria, Enrique León, Raúl Galán y Durbad Fernández.

Deny Portilla, uno de los créditos locales que va por repetir podio en la competencia asegura que "nosotros vamos por una buena representación a nuestra ciudad. Hay gente como Wilson Aguilera, Ángel Hinojosa, José Rojo y Waldo Mourgues -que obtuvo el tercer puesto en su serie en 2015- que deberían pelear los primeros puestos", sumando su opción propia, que esta vez pasa por igualar o superar el segundo puesto de la versión anterior.

Portilla comenta que "hay todo un trabajo detrás para que este equipo pueda viajar y sea más potente que el que estuvo en la carrera el año pasado. Por lo mismo, queremos dar agradecimientos totales a nuestros auspiciadores y patrocinadores que nos están apoyando siempre como equipo y nos han permitido irnos ganando un nombre como Team CCR Calama".

En cuanto a la participación por categorías, Danny Sánchez, Durbad Fernández, Deny Portilla y Diego Villalobos estarán corriendo por la serie Junior.

Mientras que Waldo Mourgues será parte de la grilla en Máster C, Fabián Toro, Wilson Aguilera, Humberto Riquelme, Wilson Araya, Diego Camacho, Ángel Hinojosa, Sergio Figueroa y José Rojo serán parte de la categoría Máster A. El resto de los participantes se dividirán entre Máster C, Máster B y Open.

Portilla destaca el nivel del torneo. "La belleza del paisaje hace que muchos corredores de otros países quieran venir a sumarse a esta prueba y por eso el nivel es cada vez más competitivo en todas las categorías", dijo.

días dura la extrema competencia en el sur. Será los días sábado 15 y domingo 16 de octubre. 2

lugar consiguió en la versión anterior el corredor loíno Deny Portilla en la categoría Junior. 2°

inscritos tiene la prueba, con participantes de Argentina, Brasil y Chile como base de participantes. 830

Habrá cicletada familiar recreativa

Este sábado desde las 10 de la mañana.
E-mail Compartir

Pensando en el éxito de versiones anteriores, el Team K2 nuevamente invita a la comunidad loína a subirse a la bicicleta y disfrutar de una entretenida mañana de deporte y recreación en familia.

Se trata de la Cicletada Familiar Recreativa que el club local organiza en conjunto con carabineros de Chile y la Corporación municipal de Deportes de Calama, actividad que se realizará este sábado a partir de las diez horas con salida desde el denominado Parque del Cohete.

José Kendar Hidalgo, uno de los voceros del Team K2 indicó que "una de las ideas que hemos remarcado en esta ocasión es que los que ya han participado antes de estas cicletadas inviten a un amigo y así vayamos sumando gente a la actividad deportiva y la vida sana". La cita no requiere inscripción previa y es totalmente gratuita para la comunidad.

San Pedro de Atacama tendrá su primer encuentro de breakdance

BAILE Y DEPORTE. Danza callejera reúne a exponentes de todo el país en la zona.
E-mail Compartir

Por primera vez, en la turística comuna de San Pedro de Atacama, se realizará el encuentro "Atacama Breaking, Ckotch Hoy'ri nisayá tússuntu" -la Tierra del Baile en Kunsa-, evento que promete entretener al público mostrando este tipo de baile callejero nacido en los barrios neoyorquinos en los años setenta.

El domingo 16 de octubre, en la plaza del poblado, de 14 a 20 horas, los "bboys" y "bgirls", darán los mejor de sí. "La gente va a poder ver combinaciones de movimientos, elasticidad, saltos acrobáticos, giros y la marcación del ritmo de la música que es lo más importante, ya que estamos hablando de baile con música en vivo. Los participantes van a hacer improvisación de movimientos, tomando en cuenta que ya cuentan con trayectoria y obviamente han practicado coreografías", dijo Tomás Alonso Poblete, organizador y productor del evento que está siendo auspiciado por la Municipalidad de San Pedro de Atacama, Senda Previene, Atrapama, varias empresas turísticas.

La participación para esta actividad de índole recreativa y deportiva es abierta para todos los "Bboys" y "Bgirls" de distintas edades. Las inscripciones son gratuitas y se realizan en la página de Facebook del evento "Atacama Breaking". Ya hay participantes confirmados y provenientes desde Santiago, Valparaíso, Vallenar, Calama, Iquique y Antofagasta. Las categorías son: Batallas "uno versus uno", kids level (entre 5 a 15 años), y la categoría "Norte versus sur de Chile" la cual es de exhibición.

La animación estará a cargo de Vampi (Stgo.) y Grone (Iquique), Julian Drums será el baterista en vivo, mientras que en el sonido estará Dj Neto. Y los jurados Invitados serán Bboy Marco Caro (Evolución Sureña), Bgirl Lil'Mami (Valparaíso), Bboy Moyers (Calama) y Bboy Kalipo (Iquique).