Secciones

ENTREVISTA. "Don" Elías Figueroa, Exzaguero central nacional:

"Arturo Vidal es hoy, indudablemente, un 'crack' a nivel mundial"

E-mail Compartir

Después de la victoria, casi en solitario, de Arturo Vidal ante la Selección de Perú por la décima fecha clasificatoria para el mundial de Rusia 2018, algunos medios capitalinos situaron al "Rey Arturo", como el mejor jugador de Chile, comparándolo incluso con el exzaguero central "Don" Elías Figueroa.

Y es que el centrocampista del Bayern Munich ha demostrado en cancha todo el nivel y la garra que un defensor de Chile debe tener, cualidades que son alabadas tanto por forofos de la selección chilena, como por sus rivales.

En entrevista con El Mercurio, conversamos con la leyenda "Impasable" del fútbol criollo para que nos contara qué opina de esta nueva comparación mediática.

¿Qué le parece la comparación que se hace en los medios de usted y Arturo Vidal, como mejores jugadores de la historia?

-Yo creo que él es un gran jugador. Ha andado muy bien donde ha estado, tanto acá en la selección como afuera. No me cabe duda su capacidad, es muy sacrificado, jugó lesionado frente a Perú y aun así consiguió convertir.

¿Y respecto a la comparación mediática?

-Respecto a las comparaciones, bueno eso es una cosa natural, lo que si, cada uno tiene sus tiempos. Como futbolista uno deja un legado, y él lo está haciendo. El mío fue haberle quitado a Pelé el título de mejor jugador de América en tres ocasiones, además de haber sido elegido dos veces el mejor jugador del mundo. Pero eso son legados que uno deja para el fútbol, no son para comparaciones.

Por ahí, bueno el que los supere, fantástico. Eso es cosa del deporte. Son logros.

Personalmente ¿qué es lo más le gusta de Arturo Vidal?

-Yo creo que su empuje, su garra, verlo lesionado y aun así con ganas de jugar. Es un jugador que a mí me gustaba mucho cuando jugaba de central, ahí donde empezó él, porque tenía técnica para seguir jugando, pero hoy indudablemente es un crack a nivel mundial.

Es justamente uno de los mejores jugadores que está en la selección. Pero bueno, uno de los que siempre cumple también es Gary Medel, que a veces no le dan tanta importancia como se la merece, porque es un jugador que lo mandan a jugar al medio y juega bien, lo mandan de zaguero y juega, siempre con esa garra defendiendo a nuestro país.

¿…Y de la selección?

-Esta es una generación de fútbol muy buena, y me parece bien lo que ha estado haciendo. El que siempre gana, con los triunfos que tenga la "Roja", es el pueblo chileno y eso es lo importante. Ojalá sigan ganando y sean campeones del mundo porque eso nos hace felices a todos.

¿Cómo toma el hecho de que hasta el día de hoy usted sea considerado uno de los mejores jugadores de nuestro país?

-Eso es difícil para que uno lo conteste…, pero eso quiere decir que uno, como jugador, ha hecho algo también en la vida y en el fútbol. No sólo acá en Chile, sino que también afuera. Ser reconocido en el extranjero, haber logrado ser el mejor de América, dejar a Diego Maradona y a Johan Cruyff como segundo y terceros a nivel mundial no fue fácil siendo defensa, al contrario; pero bueno, uno trata de hacerlo así para dejar un legado a los que vienen, para que superen todas esas cosas, y eso es lo importante.

Peñarol

Dentro de su carrera en el extranjero, "Don Elías" jugó por cinco años consecutivos en la selección de Peñarol , Uruguay (1967-1971), llegando a catalogarse dentro de uno de los mejores equipos del mundo por aquel entonces, como el "Mister Lujo", apodado así por los mismos "Charrúas".

Con la victoria ante Perú, Chile vuelve a tener la ilusión de jugar el próximo mundial, no obstante todavía falta Colombia y Uruguay ¿Hay que preocuparse?

-¡Muchísimo!. Los colombianos andan bastante bien en estas clasificatorias y tienen buenos jugadores. Por otra parte, Uruguay siempre ha sido complicado para Chile. No todos conocen la garra uruguaya. Yo jugué cinco años en Peñarol, en el Uruguay, viviendo ahí, y sé de que cuando se trata de ponerse la celeste encima ellos como se convierten y eso es lo temible. Pero creo que Chile tiene plantel suficiente para clasificar, pero siempre y cuando no se descuiden.