Secciones

Buscan a persona que dejó a bebé en la catedral

SIP. Servicio Médico Legal descartó la participación de terceras personas.
E-mail Compartir

El Servicio Médico Legal (SML) de Calama descartó la intervención de terceros en la muerte de la pequeña bebé encontrada sin vida la tarde del jueves al interior de la catedral San Juan Bautista de Calama, y con ello la investigación sigue hacia otras aristas.

En este último sentido la investigación se orienta hacia lo que podrían haber grabado los videos de las cámaras ubicadas en el colegio Guadalupe de Ayquina, material que apoyaría a la identificación de la persona que dejó a la bebé en el templo católico.

Pericias

Si bien se descartó que la muerte de la bebé haya tenido como causa la intervención de otras personas, si trascendió que el cuerpo de la menor deberá ser periciado para determinar qué fue lo que finalmente le provocó la muerte.

En tanto si se confirmo que nació con vida, pero aún se desconoce cuánto fue e tiempo que realmente logró sobrevivir y la interrogante de dónde efectivamente su progenitora dio a luz a la menor hallada al interior de la catedral San Juan Bautista.

Hasta ayer el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), confirmó que no acusaban la solicitud de investigar y periciar la evidencia encontrada y sólo se sabe que la Sección de Investigación Policial (SIP) de la institución trabaja en explicar las interrogantes acerca de quién es la madre y si fue ésta o no quien llevó el pequeño cuerpo hasta el templo.

Además, cabe la posibilidad de que la lactante haya fallecido por causas naturales (muerte súbita), factor que sólo en las próximas horas podrá confirmar o descartar el Servicio Médico Legal, por lo que las indagatorias van por el lado de establecer si nació en un centro asistencial e identificar a quien podría ser la progenitora quien la dejó en la catedral u otra persona o familiar.

En lo legal, mientras no se sepa qué ocurrió con la menor o las causas de su deceso la fiscal Priscila Gunaris fue enfática en mencionar que no se podrá establecer la figura penal para establecer el debido proceso que amerita este hecho.

En las próximas horas podría haber novedades con respecto a la búsqueda de la madre de la lactante encontrada por el sacristán de la catedral San Juan Bautista, esto una vez realizados más exámenes al cuerpo de la menor y las indagatorias de la SIP para dar con el paradero de ésta.

Ladrones regresaron a reclamar un celular tras no pagar bencina cargada

INSÓLITO. Pareja de antisociales concurrió incluso hasta la Comisaría para denunciar con desparpajo este hecho. Uno de ellos quedó detenido.
E-mail Compartir

Un hecho insólito se produjo en la bencinera de calle Diego de Almagro en su intersección con avenida Grecia, luego de que dos adultos concurrieran hasta ese servicentro donde cargaron combustible y luego de simular un desperfecto mecánico, solicitaron ayuda a los a los dependientes quienes los apoyaron en darle arranque al vehículo en que se movilizaban para luego huir del lugar sin pagar.

Lo anecdótico del caso es que según los propios trabajadores de esa bencinera explicaron a Carabineros que más tarde los 'supuestos' clientes regresaron reclamando que les habían robado un celular, ante lo cual armaron un gran alboroto para que se los devolvieran, sin resultados positivos.

Con total desparpajo, quienes se retiraron de la bencinera sin pagar llegaron hasta la Primera Comisaría para realizar la denuncia, debiendo los efectivos concurrir hasta el servicentro en cuestión para realizar el correspondiente procedimiento.

Una vez allí solicitaron los videos con las cámaras de seguridad, constatando no sólo que no habían pagado el consumo de bencina cargado, sino que además no hubo tal robo del aparato celular, procediendo a detener a la persona que realizó la denuncia y que fue reconocido por los trabajadores de esta estación de servicio.

El detenido tiene 26 años y al ser controlado en la Primera Comisaría se comprobó que no mantiene antecedentes policiales ni tampoco órdenes de detención vigentes por otros delitos previos.

Informado de esta situación el fiscal de turno dio orden de su detención y que pasara a control de detención ante el Juzgado de Garantía de la ciudad por su reprochable actuar.

Esta bencinera sufre constantes robos y problemas con sus clientes 'nocturnos', los que trastornan y generan mermas a la administración de ese popular servicentro.

Pescadores artesanales hallaron el cuerpo de menor ahogada

ARMADA. Tras seis días de intensa búsqueda Constanza Araya fue encontrada en el sector de playa Pozo Verde, a unos 15 kilómetros al norte de Hornito.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Acasi una semana de su desaparición en el balneario de Hornitos, una pareja de pescadores artesanales del sector encontró ayer por la mañana el cuerpo de Constanza Araya Requena (11), quien fuera arrastrada por una corriente marítima mientras disfrutaba del fin de semana largo junto a su padre, César Araya quien también perdió la vida intentando rescatarla desde el mar.

Tras seis días de intensa búsqueda en que participaron equipos de Bomberos de Mejillones, la Armada, buzos y pescadores fueron éstos últimos quienes encontraron el cuerpo de la menor en un sector denominado playa Pozo Verde, a unos 15 kilómetros al norte de donde se le perdió el rastro a Constanza Araya.

Al lugar concurrió personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Antofagasta, y con el apoyo de la Armada retiraron desde el mar el cuerpo de Constanza Araya. Al respecto el subcomisario Carlos Ávila comentó que "concurrimos al sector de Pozo Verde donde pescadores del sector hallaron el cuerpo de una menor flotando en el mar. El trabajo consistió en el reconocimiento de la menor por parte de la madre y de sus vestimentas. Aún así debimos identificarla a través de las huellas dactilares, las que arrojaron un resultado positivo", explicó.

Armada

En tanto el capitán de puerto de la Armada, Christian Núñez agregó que "sin dudas fue un trabajo triste, pero lo importante fue el ayudar a la familia de la menor y que con ello pueda cerrar un ciclo. E igual forma queremos dar las gracias a toda la gente de Mejillones que desinteresadamente ayudó en su búsqueda, a Bomberos y a los pescadores artesanales que se sumaron a esta labor", comentó el uniformado.

Durante los seis días de labores en el balneario de Hornito, su búsqueda estuvo a cargo de la Armada junto a Bomberos y apoyados por botes, un avión, pescadores artesanales y buzos, todos éstos debieron lidiar con jornadas de marejadas que complicaron las tareas para hallarle y que sólo ayer dieron resultados positivos, muy lejos de donde se le había perdido el rastro a la menor que disfrutaba del pasado fin de semana largo.

Al hallazgo de su cuerpo, aún no se ha oficializado cuándo serán sus exequias o bien si la familia de la niña optará por cremarla en la ciudad de Antofagasta.