Secciones

Con una exposición recuerdan a víctimas de la Caravana de la Muerte

MUESTRA. 'Seguimos Esperando Justicia' cuenta la historia de abusos y violencia.
E-mail Compartir

"Seguimos Esperando Justicia", así se denominó la exposición que tuvo lugar ayer en el parque Manuel Rodríguez, la cual pretende dar a conocer a la comunidad la historia de los 36 hombres asesinados tras el paso de la Caravana de la Muerte por Calama, ocurrida hace 43 años.

Este cruel episodio es conmemorado por la Agrupación de Familiares de Detenidos, Ejecutados y Desaparecidos Políticos (Afeddep) de la ciudad, quienes desarrollarán distintas actividades con el fin de homenajear y recordar a sus seres queridos.

"Estas actividades se hacen todos los años y es una forma de entregar nuestra información y nuestra historia a la comunidad loína, para que ellos se involucren y sepan que en Calama hubo violaciones a los derechos humanos hacia trabajadores y funcionarios que fueron ciudadanos al igual que la gente que forma parte de nuestra comuna. Es por ello que comenzamos con una homilía en el Cementerio Municipal, con la participación de amigos e integrantes de la agrupación, hoy (ayer) con la exposición, para posteriormente realizar una misa, velatón y finalizaremos con un acto el miércoles en el memorial", comentó la integrante del directorio de la Afeddep, Ana Yueng.

Programa

Las actividades continúan hoy con una Misa Solemne a realizarse a las 20:00 horas en la Catedral San Juan Bautista. Seguido de esto, a las 21:00 horas se llevará a cabo una velatón, en el Parque Manuel Rodríguez.

Mientras que mañana, a las 12:00 horas, se tiene contemplado un Acto Cívico Sindical en memoria y homenaje a los trabajadores ejecutados y detenidos desaparecidos, actividad a realizarse en el edificio institucional de Codelco en Calama.

"Al conmemorarse los 43 años del paso de la Caravana de la Muerte por el norte de nuestro país, a nombre de los sindicatos de Codelco División Chuquicamata, invitamos a toda la comunidad a participar en una significativa ceremonia en memoria de nuestros compañeros asesinados en dictadura militar. Dicho acto tendrá lugar en el acceso principal del edificio corporativo, donde entregaremos una ofrenda floral a quienes creyeron y dieron su vida por una sociedad más justa", detalló el dirigente del sindicato N°3, Yuri Chávez.

El programa concluye el mismo miércoles a las 19:00 horas con un acto conmemorativo en el Memorial Parque para la Preservación de la Memoria Histórica de Calama, a 13 kilómetros de la ciudad por el camino a San Pedro de Atacama, donde se presentará la agrupación Kaukari. Afeddep agregó que para la jornada saldrán dos buses desde la Central Unitaria de Trabajadores para trasladar a quienes deseen asistir.

Destinarán millonaria remesa para la estación de monitoreo

INSTALACIÓN. Se logró gracias a demandas de las organizaciones sociales. Ahora se analizará la posibilidad de contar con los dineros para ponerla en marcha.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

A principios de septiembre pasado, distintas organizaciones sociales de Calama, entre las que se encuentran la Federación Nacional de Pobladores (Fenapo), la Red de Mujeres y la Coordinadora por la Defensa del río Loa y la Madre Tierra, solicitaron al municipio el financiamiento para la adquisición de una estación de monitoreo de la calidad del aire autónoma, es decir, que esté controlada por los propios ciudadanos, en una demanda constante por mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.

Solicitud que fue tomada en consideración, ya que ayer en la sesión ordinaria del Concejo Municipal, se dio a conocer que dentro del presupuesto 2017 se destinarán cerca de $22 millones para la compra de dicho instrumento.

"Creemos que esto es una ganancia de las organizaciones sociales al generar instancias donde nosotros mismos nos hacemos cargo de responder a las problemáticas que tenemos, haciendo de este municipio uno de los pioneros en considerar un mecanismo controlado por los ciudadanos", declaró la dirigenta de la Coordinadora, Andrea Vásquez.

Agregando que se propuso una estación calificada y que cuente con todos los estándares validados por el Estado. "Ahora, lo que necesitamos es resolver los dineros para la operación del sistema, lo cual esperamos se pueda concretar de acá a diciembre", dijo.

Respecto a este punto, en la sesión, se aclaró que no se había considerado por falta de información, pero que existe la voluntad de las actuales autoridades para incluirlo antes de la aprobación del presupuesto final.

"La operación tiene una inversión de un poco más de $18 millones anuales, con ello pagaremos a un profesional calificado por un tiempo estimado o hasta que generemos nuestros propios ingresos", explicó Vásquez.

Por su parte, el alcalde subrogante, Eliecer Chamorro, declaró que implementaron una comisión de trabajo que logró la búsqueda del financiamiento e incorporación al presupuesto del próximo año "como un compromiso asumido por este municipio, al cual estamos dando cumplimiento".

Añadiendo que esta acción permitirá que los mismos ciudadanos conozcan de primera fuente los índices de contaminación existentes en la ciudad.

"Estamos bastante satisfechos en términos territoriales, ya que estamos desarrollando políticas abiertas, donde siempre tomaremos las consideraciones de la comunidad", comentó Chamorro.

De igual forma, se aseguró que durante estos meses se trabajará en las bases de licitación para la adquisición de la herramienta.

En este sentido, la dirigenta expresó que "nosotros queríamos una subvención directa, pero como los montos sobrepasan a esta disposición, debe incluirse dentro del informe presupuestario. Pero en este proceso seremos un ente fiscalizador, porque necesitamos que se adquiera la estación que nosotros hemos solicitado, la cual cumple con todas nuestras necesidades".

La nueva herramienta de medición estará instalada en la sede de la Red de Mujeres, en avenida Granaderos, sector Independencia.

millones costará la nueva estación de monitoreo de la ciudad, la cual será controlada por los ciudadanos. $22

meses faltan para la aprobación del presupuesto municipal 2017, en el cual se priorizó esta instalación. 2

millones anuales costará su operación, dineros que contemplan el pago de un profesional. $18