Secciones

ME-O dijo que Esteban Velásquez cuenta con el apoyo del PRO

HECHO. Ello tras la decisión de algunos militantes de apoyar a la Nueva Mayoría.
E-mail Compartir

La semana pasada, un grupo de militantes del Partido Progresista (PRO) en Calama anunció la decisión de apoyar la candidatura a alcalde de Angelique Araya (Nueva Mayoría), en desmedro de Esteban Velásquez quien es el candidato oficial del partido.

Fue por esta razón que, el líder y fundador del PRO, Marco Enríquez- Ominami (ME-O) decidió darle un espaldarazo a la candidatura de Velásquez, informando que cuenta con todo el apoyo y respaldo de la mayoría de los integrantes del partido político.

"Velásquez no sólo cuenta con todo el apoyo del Partido Progresista, de la directiva y sus militantes, sino que también tiene el apoyo de los partidos regionalistas", comentó el también candidato presidencial.

Dijo que ellos como partido político están conscientes y practican el derecho "que tiene cualquier ciudadano a expresarse libremente y nosotros eso no lo condenamos".

Al consultarle a Enríquez-Ominami sobre la posibilidad de sancionar a los militantes que decidieron apoyar a la candidata de la Nueva Mayoría, ME-O dijo que el PRO "es un partido transparente y eso tiene que ver con sus prácticas sanas y simples y una de esas prácticas es no perseguimos, ni acosamos a quien piense distinto".

Controversia

Una de las razones que esgrimieron los militantes "díscolos" del PRO para no apoyar a Velásquez, fue que la designación de este candidato se hizo a puertas cerradas, en las cúpulas de Santiago y sin consultarle a las bases.

En este sentido, ME-O comenta que no es lo correcto y que la directiva del PRO, encabezada por la presidenta nacional, Patricia Morales "ha tenido un procedimiento de selección de candidatos de los más sofisticados y de los más participativos y deliberativos de Chile" y agregó que ellos decidieron apoyarlo porque aún cuando es independiente "Esteban Velásquez representa el cambio y el liderazgo", concluyó .

Profesores fueron galardonados por 30, 35, 40 y 45 años de servicio docente

FECHA. Ceremonia de premiación se realizó en el marco de la conmemoración del día del profesor y fue organizada por el Colegio de Profesores El Loa.
E-mail Compartir

En la escuela D-48, Presidente Balmaceda y ante toda la comunidad docente de la ciudad, se realizó en Calama la tradicional ceremonia para celebrar el día del profesor. Oportunidad en la que, además, se entregaron reconocimientos a aquellos maestros que cumplieron 30, 35, 40 y 45 años de trabajo en las aulas.

En total fueron 59 los profesores, pertenecientes a los jardines, escuelas y liceos municipalizados de la provincia de El Loa, los que recibieron un galardón por todos los años de servicio docente.

Durante la ceremonia la presidenta del Colegio de Profesores El Loa A.G. , Águeda Rivera felicitó a los maestros, no sólo a los galardonados sino que a todos los que ejercen esta profesión. "Les entregó un abrazo fraterno, un saludo cariñoso, instándolos a todos y cada uno de ustedes a continuar con el trabajo que están haciendo cada día, mirando con mucha confianza y compromiso el futuro".

Luis Lecaros, actual director del Liceo RT, fue uno de los galardonados por cumplir 45 años de servicio. El docente comentó que este reconocimiento significa "cumplir la meta y el sueño de la vida al llegar a esta etapa y poder irse tranquilo y en paz por haber cumplido lo que me comprometí cuando era más joven".

La actividad estuvo organizada por el Colegio de Profesores de El Loa y profesores y alumnos del liceo Bicentenario, Diego Portales.

Candidatos centran sus últimas actividades en los puerta a puerta

CIERRE. Este jueves a la medianoche termina el período de propaganda política de cara a las elecciones de alcalde y concejales del domingo 23 de octubre.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Comenzó la cuenta regresiva de cara a las elecciones municipales que se llevarán a cabo este domingo 23 de octubre y es por ello que los candidatos a alcaldes y concejales se están jugando las últimas cartas para convencer al electorado en estos tres días que quedan del período de propaganda política.

Ya durante el fin de semana varios de los candidatos a alcaldes de Calama realizaron masivas caravanas por las calles de la ciudad, actividad que fue el inicio de este cierre de campaña.

El sábado Esteban Velásquez, candidato del Partido Progresista (PRO) y Patricia Rodríguez, postulante por el movimiento Anticorrupción (PAC) realizaron sus respectivas caravanas, en el caso de Rodríguez además estuvo acompañada por el excandidato presidencial, Franco Parisi.

El domingo fue el turno de las caravanas organizadas por el candidato de Chile Vamos, Daniel Agusto y de la candidata independiente, Sandra Cortés.

En esta última caravana no sólo hubo presencia de vehículos sino que también de camiones, choferes del rubro del transporte, actividad que está ligada a Cortés en su condición de empresaria del área.

Los candidatos Juan Alfaro (Partido Igualdad), Omer Torres (Amplitud) y Angelique Araya (Nueva Mayoría), no realizaron caravanas.

Últimas actividades

Reuniones con organizaciones y juntas de vecinos, reforzar las visitas a las casas, conocidos como puerta a puerta, además de participar en debates organizadas por diversas organizaciones son las actividades que los candidatos a alcalde de la comuna tienen planificados para estos tres días de campaña política. De los siete, solo uno de ellos tiene programado una actividad masiva de cierre.

"Al igual que la mayoría de los otros candidatos, estamos redoblando los esfuerzos por llegar a la gente", comenta la candidata de la Nueva Mayoría, Angelique Araya quien agrega que están aceptando las invitaciones que le realiza la comunidad.

Además, anunció que durante estos días, llegará a la ciudad el senador y precandidato presidencial, Alejandro Guillier quien viene a reforzar las últimas jornadas de campaña.

Daniel Agusto en tanto, representante de Chile Vamos, dijo que estos últimos días centrará su trabajo en los puerta a puerta y también se reunirá con vecinos.

Además el miércoles realizará el cierre de su campaña con una actividad masiva en la sede del Renovación Nacional. Allí se espera la presentación de números de artistas locales. "Para que participen todos aquellos que nos apoyaron durante este período", dijo Agusto.

Esteban Velásquez (Ind-PRO), comentó que en estos últimos días mantienen "fuertes ciclos de reuniones que nos han pedido muchos gremios y agrupaciones de la ciudad".

Junto con ello y al igual que la mayoría de los postulantes al sillón edilicio, Velásquez continuará con los puerta a puerta.

En el caso del candidato de Amplitud, Omer Torres los últimos días se centrarán en hacer visitas a viviendas del sector poniente de la ciudad.

También, junto con los otros candidatos participará de dos debates uno que saldrá en televisión local y otra organizada por la Cámara Chilena de la Construcción.

Al igual que la mayoría de los candidatos de Calama, el representante del partido Igualdad, Juan Alfaro decidió no realizar un cierre masivo de campaña e informó que seguirá reuniéndose con los vecinos y saliendo a terreno. "Continuaré con lo que vengo haciendo estos dos meses, conversar con la ciudadanía", comentó.

La candidata independiente, Sandra Cortés contó que para finalizar el período de campaña participará de los dos debates organizados y seguirá conversando con la gente ya sea a través de las visitas a las casas como en reuniones en diversos sectores de la ciudad.

Finalmente Patricia Rodríguez del PAC, dijo que reforzará su campaña a través de las redes sociales y en reuniones programadas. "La gran parte del trabajo ya está realizada, así que ahora hay que esperar los cómputos finales", precisó.