Secciones

ME-O queda con arraigo y firma quincenal tras ser formalizado

SQM. El ex candidato presidencial no se opuso a las medidas cautelares propuestas por el Ministerio Público y acusó al fiscal Gómez de hacer un "show mediático".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Con arraigo nacional y firma quincenal quedó el ex candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, tras ser formalizado en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago por presuntos delitos tributarios en el marco del denominado caso SQM.

Junto a él, también fue formalizado su ex jefe de campaña, Cristián Warner, ambos por la emisión y facilitación de facturas ideológicamente falsas a la minera no metálica por un total de $391 millones, por servicios que no habrían sido prestados entre 2011 y 2014.

Según el Ministerio Público, ME-O y Warner se habrían concertado para buscar financiamiento para la campaña presidencial del primero, emitiendo facturas que fueron incorporadas como gastos en la contabilidad de SQM Salar, permitiendo a esa firma reducir sus impuestos en un daño fiscal calculado en $130 millones.

Ambos fueron formalizados, luego de que el abogado que encabeza la defensa del ex diputado, Juan Carlos Manríquez, no se opusiera a la petición de medidas cautelares propuestas por la fiscal Paola Castiglioni.

Fuera de la carrera

El jurista manifestó que espera "un juicio oral pronto", que le despeje el camino a Enríquez-Ominami para buscar una nueva candidatura a La Moneda el próximo año.

Esto, porque esa ambición se vería frustrada en caso de que el Ministerio Público le formulara una acusación cuando concluya la investigación.

"Para nadie es un misterio que mi representado es candidato presidencial. Bajo ese punto de vista, nuestro principal norte es un juicio oral pronto, abierto, público y contradictorio, por el efecto del inciso segundo del artículo 16 de la Constitución: esto es que, presentada la acusación derechamente, se le suspenden sus derechos políticos y se achica la cancha presidencial", explicó Manríquez en la audiencia.

"Bajo ese punto de vista, lo que nosotros queremos es -por razones meramente tácticas y estratégicas- en este minuto, allanarnos a las medidas que ha propuesto el Ministerio Público, pura y simplemente teniendo en cuenta que nuestro interés está puesto allá (en el juicio) y no necesitamos ningún mayor detalle por ahora", agregó el abogado.

La presentación contra ME-O fue liderada por el fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez, quien dijo que el ex candidato presidencial tenía "absoluto conocimiento", de la forma en que SQM le aportó el dinero a su campaña.

"Show mediático"

Tras asistir a la audiencia de formalización, ME-O realizó una conferencia de prensa en la que acusó al fiscal Gómez de "hacer un show mediático" y apuntó que ha recibido un "trato injusto". "Lo que vi es un hambre desenfrenada por subir el ráting", dijo. Y agregó que "este fiscal desmerece a su propia Fiscalía". El ex candidato calificó de "absurda" la cautelar de arraigo nacional, asegurando que lo que se persigue es "sacarme de carrera (presidencial) por secretaría". Asimismo, cuestionó la medida de alzamiento bancario de sus cuentas, pedida en la audiencia.