Secciones

Láminas coleccionables instruirán a los loínos sobre Educación Cívica

CAMPAÑA. Iniciativa de "El Mercurio de Calama" parte en edición de mañana.
E-mail Compartir

A partir de mañana y hasta el 11 de noviembre (los lunes, miércoles y viernes), "El Mercurio de Calama" -gracias al Fondo de Medios de Comunicación Social 2016 de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno y el Consejo Regional CORE- realizará un aporte esencial para la comuna, a través de la campaña "Tú, Ciudadano… Construye Futuro".

Esta iniciativa consiste en que en diversas ediciones el Diario entregará un total de diez láminas coleccionables, las que tienen como finalidad dar a conocer algunas nociones básicas sobre nuestra civilidad, explicando la labor de las instituciones y personeros, para así sensibilizar a la ciudadanía sobre el aparataje que nos rige y ordena.

En total, serán 10 láminas educativas -una por edición-, donde se describirán diversas temáticas buscando generar conciencia del rol de la ciudadanía y, de manera especial, en los estudiantes, con el objetivo de que éstos aprendan a pensar más en comunidad, adquiriendo habilidades y competencias para relacionarse con la política, instituciones y las relaciones sociales.

De esta forma, se generará una interacción con los alumnos de los colegios de la capital provincial loína, ya que este material didáctico será entregado en diversos establecimientos educacionales para que pueda ser utilizado en las aulas, convirtiéndose en un apoyo para que los profesores puedan reforzar sus clases.

En cada una de las láminas se abordarán distintas temáticas, tales como "Las personas y los Derechos Humanos", "Nuestra base social", "Sociedad y democracia", "Nuestra Constitución", "El Estado", "El Poder Ejecutivo" y "El Poder Legislativo".

"Este producto ha sido pensado en los alumnos, pero finalmente es bastante transversal, porque en definitiva es un aporte para toda la comunidad. Es un producto impreso a todo color, en un papel de alta calidad", dijo la gerente Emelnor Calama y coordinadora del proyecto, Ana María Araya Alfaro.

de noviembre culmina esta campaña, donde se entregarán en total diez láminas coleccionables. 11

temas distintos se tratarán en estas láminas, las que serán un gran aporte para la comunidad. 7

"Ni una menos": Calameñas marcharon contra la violencia

CRUZADA. Pretende que la sociedad tome conciencia de los constantes abusos que viven las mujeres y que el Estado aplique mayores condenas a los agresores.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

Bajo la consiga de "Ni una menos" centenares de mujeres y hombres se manifestaron en contra de la violencia de género en Calama, jornada que se suma a la cruzada nacional, adoptada desde Argentina, tras el violento crimen de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años que fue drogada, violada y empalada en Mar del Plata junto al asesinato de la pequeña Florencia Aguirre a manos de su padrastro, quien la asfixió, descuartizó y quemó en Coyhaique.

Es así que la jornada, que inició a las 17 horas de ayer en el parque Manuel Rodríguez, reunió a mujeres que expresaron en un lienzo todas las amenazas y temores que viven a diario, tan solo por ser mujer.

Además, en ese lugar, se realizó una velatón por todas las víctimas de femicidio registradas durante el 2016 para posteriormente marchar por las calles céntricas de la ciudad hasta llegar a la central Unitaria de Trabajadores (CUT).

La dirigenta de la Red de Mujeres de El Loa, María Robles, expresó que "nosotras como organización nos sumamos a la convocatoria que realizó el Movimiento de Pobladores en Lucha de Calama (MPL), porque siempre hemos buscado la reivindicación de las mujeres. Pensamos que este flagelo tiene que terminar definitivamente, porque se ha naturalizado la violencia hacia nuestro género".

Agregando que hay campañas paralelas donde los hombres también piden igualdad ante la temática "y no niego que existen hombres agredidos, pero las cifras son marginales, no lo digo yo, lo dicen las estadísticas, entonces hay personas que pretenden invisibilizar estas actividades pero no lo lograron, porque obtuvimos una gran convocatoria".

Robles además declaró que hoy se trasladará a Santiago para participar de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia Hacia la Mujer.

Por su parte, la dirigenta del MPL, Itamar Paniagua, declaró que "hoy (ayer) en Calama gritamos no más violencias, muchas de nuestras vecinas son agredidas a diario, sufren de discriminación en los trabajos, en los colegios y ya basta. Queremos leyes acorde a los crímenes, que las medidas de protección se cumplan y que se tome conciencia que esto es una realidad, por eso estamos marchando, porque como mujeres organizadas, debemos tomar la iniciativa ante este tema".

En la manifestación estuvo presente la estudiante de 25 años, Olga Rojo, quien comentó que "la gente debe ser consciente de que las mujeres somos importantes, que tenemos opinión, sueños que cumplir y que empiecen a respetarnos como seres humanos".

De igual forma expresó, Pamela Rojas de 24 años de edad "este es un tema que abarca a todas, si nos hacemos respetar nosotras quién lo va hacer y como poder femenino debemos empoderarnos, porque estos tiempos ya no están para femicidios".

También asistió a la convocatoria, Roberto Carvajal, quien declaró que apoya la causa por su pareja e hijos "no me gustaría que les pasará algo malo, porque la sociedad está muy violenta con las mujeres lo cual no debería ocurrir".

Esta instancia de reflexión y manifestación, se suma a la campaña ante acoso callejero, abusos sexuales, laborales, discriminación y violencia que se ha generado por las redes sociales, la cual ha tomado fuerza durante estos días con la aplicación de #NiUnaMenos, donde se dan a conocer casos e historias de mujeres que han sufrido, alguna vez, este tipo de agresiones.

femicidios se han registrado este 2016 en el país, de los cuales dos corresponde a Calama. 36

denuncias de violencia intrafamiliar han sido declaradas en el primer semestre de este año en la ciudad. 356