Secciones

Locales de votación en Calama están listos para atender a los sufragantes

VOCALES. Recibieron una capacitación de su rol, la cual fue remunerada.
E-mail Compartir

Gracias a la coordinación de diversos estamentos públicos, los 22 locales de votación de la ciudad están listos y dispuestos para las municipales 2016, las cuales se llevan a cabo hoy, situación que se dio a conocer por el gobernador subrogante (S) de la provincia, Marcelo Gajardo como por el alcalde (S) Eliecer Chamorro.

Los votos junto a los materiales para el proceso fueron distribuidos a los establecimientos educacionales la tarde de ayer y con ello se dio inicio a los preparativos para el buen desarrollo de las elecciones.

"Ya está todo como corresponde, los materiales ya fueron entregados en los locales de votación como también ya están dispuesto todo el resguardo militar y policial necesario para el proceso, el cual esperamos se desarrolle con completa normalidad", comentó Gajardo.

Capacitación

Dentro de estas acciones también se contempló la capacitación que dicta el Servicio Electoral de Chile (Servel) a todos los vocales de mesa, la cual era obligatoria para los que por primera vez ejercen dicha función.

Sin embargo, todos los que asistieron recibieran un incremento en su pago gracias a un bono contemplado por la suma de 0,22 Unidades de Fomento (UF), es decir, un poco más de $5.000, lo cual les da un total de $20 mil por su labor.

Esta instancia, que comenzó a las 15:00 horas de ayer, fomentó la aplicación de criterios objetivos y homogéneos en el proceso.

"A todos los vocales de mesa que asistieron se les dieron las directrices básicas de su función, como por ejemplo qué se hace durante la jornada, qué contienen las cajas de materiales, cómo actuar en caso de situaciones anómalas como si alguien tiene una actitud violenta", explicó el delegado del liceo Minero América B-10, Pedro Burgos.

Agregó que también se les capacitó sobre la presencia de los apoderados de los candidatos, de las consultan que pueden o no hacer.

La jornada, según lo establece el Servel, tuvo una duración entre una a dos horas como máximo.

De igual forma fue oportunidad para la constitución de las mesas, donde se designó al presidente de la misma.

Aquellas que no lo realizaron ayer, lo empezaron a establecer hoy a a partir de las 08:00 de la mañana.

"Se esperará hasta las 11:00 horas para su constitución, en caso que no sea así, el delegado de cada establecimiento será el encargado de designar nuevos vocales de mesa", comentó Burgos.

A las 18:00 horas y siempre que no hubiese algún elector que deseare sufragar, el presidente de la mesa receptora de sufragios declarará cerrada la votación, dejando constancia de la hora en el acta.

A medida que las mesas terminen su proceso de escrutinio, el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral emitirá, en forma pública boletines parciales y finales con los resultados que se vayan produciendo.

Esta información se desplegará en el sitio web institucional.

Los aspectos claves que se juegan en estas elecciones municipales

VOTOS. El fenómeno de la abstención, y el futuro de las coaliciones políticas se medirán hoy en las urnas.
E-mail Compartir

Existen aspectos claves que se medirán durante estas elecciones municipales. Uno de ellos y quizás de los más importantes, es el temido fenómeno de la abstención - que según los pronósticos realizados por los expertos- es probable se vea expresada con fuerza durante los comicios de hoy.

Otro de los ámbitos relevantes que se medirán en estas elecciones municipales es el apoyo que conseguirán las distintas coaliciones políticas en la región. Donde los dos grandes conglomerados "La Nueva Mayoría", y "Chile Vamos" evaluarán el respaldo de la ciudadanía.

Estos resultados sin duda serán una antesala a las elecciones presidenciales del próximo año.

Por otra parte, la gran cantidad de candidatos independientes que se juegan hoy un cupo en los nueve municipios de la región, es otros de los aspectos que llamó la atención. Por lo que en algunas comunas estos aspirantes al sillón municipal podrían dar una "gran sorpresa".

Mientras que, es muy probable que quienes no obtengan el triunfo continúen una carrera política, sobretodo aquellos que consigan una suma no despreciable de votos. Las elecciones parlamentarias podrían ser una alternativa para estos postulantes.

Región

Respecto a un panorama general. En la región hay muchos municipios donde la competencia se ve bastante reñida. Podría darse también que en muchas de ellas los electores le den su voto a rostros nuevos en desmedro de aquellos que llevan varios periodos al mando. A continuación, distintos expertos nos entregan su visión frente a los factores que se medirán durante estos sufragios.

130.697 personas La totalidad de los ediles de las comunas de la región que van a la reelección. De ellos, los de San Pedro de Atacama y Mejillones son los más antiguos y van por un séptimo periodo.

9 alcaldes Postulan a los nueve municipios de la región. De ellos, muchos son independientes y rostros nuevos, quienes podrían dar una "sorpresa" en los resultados electorales de hoy.

Componen el padrón electoral en la comuna de Calama, según cifras dadas a conocer por el Servicio Electoral (Servel).