Secciones

Libros recomendados por tres lectores voraces

Editores chilenos que se alimentan de libros por sobre todas las cosas, reseñaron los imperdibles de la Filsa 2016. Marcela Fuentealba, Andrea Viu y Francisco Mouat compartieron esta triple selección. NO FICCIÓN NO FICCIÓN FICCIÓN FICCIÓN NO FICCIÓN FICCIÓN
E-mail Compartir

"Las cartas de Eros"


"Las tierras arrasadas"


Marcela fuentealba

periodista, profesora en la Universidad Diego Portales, socia fundadora de editorial hueders y de la editorial Saposcat. Es magíster en humanidades de la universidad pompeu fabra de barcelona. Es autora del libro de poesía "Cardos" (2007).

Enrique Lihn

(Ediciones Overol) 64 páginas

$8.000

Emiliano Monge

(Mondadori) 344 páginas

Wilslawa Zsymbroska

(Hueders)

257 páginas $14.000

Las misivas semi imaginarias a diversas pololas que escribió Lihn en los 70, y leemos por primera vez, configuran una gran teoría del amor, irónica y dolorosa. Con su genio retórico describe, recuerda, sopesa, imagina, ríe, claudica, sigue enamorado como perro o vislumbra la muerte. Gran rescate, excelente edición.

El tercer libro de este mexicano (1978) aplaudido y querido en todos lados (viene a Filsa en comitiva nacional), se inscribe directo en la enorme tradición de la novela de su país. El tema lo exige: el tráfico de humanos y muertos que arrasa a esa patria demencial y cruel. Magistral.

Este año encontré al menos tres autoras inolvidables: Lucia Berlin, Svetlana Alexievich y Zsymbroska. La poeta polaca es un prodigio de curiosidad, claridad, comprensión, buen humor y carácter. Ojalá esta recopilación de casi cien crónicas breves sobre libros encontrados al azar -los no reseñables o literarios- se pudiera leer eternamente.


"La librería ambulante"


"El adversario"


Lucia Berlin, según Francisco Mouat y Andrea Viu

Cuarenta y tres relatos conforman este volumen, el único suyo en español. Como han dicho casi todos los que la han leído, la literatura de la estadounidense Lucia Berlin destila verdad. Está escrita a lo largo de una vida accidentada donde hubo varios matrimonios, hijos que criar, alcoholismo, oficios múltiples que por supuesto dan cuerpo a sus historias: Trabajó como mujer de la limpieza, fue profesora, enfermera en urgencias, recepcionista en hospitales. Vivió en Chile, en México, en Estados Unidos. Es sorprendente que tanto talento y vigor literario llegue a nuestras manos recién doce años después de su muerte. F.M.

periodista, cronista, librero y escritor. trabajó en revista apsi, revista hoy, revista del domingo en viaje y revista Don balón. es autor de "cosas de fútbol" (1989) y "el empampado riquelme" (2001), entre otros títulos. es dueño de librería lolita.

Christopher Morley

(Editorial Periférica)

184 páginas

Es la historia de un librero de vocación, llamado Roger Mifflin, que pone en venta su parnaso lleno de libros, y que en esa circunstancia conoce a Helen McGill, una soltera que le compra a Roger su librería ambulante, con la condición de que él la acompañe en su aventura. Y juntos se lanzan a recorrer el interior de Estados Unidos.

Emmanuel Carrère

(Editorial Anagrama)

176 páginas

$8.190

Tiene apenas 170 páginas y sabemos antes de empezar a leer quién es el asesino. El mérito mayor, presente en casi todos los otros libros de Carrère, es esa capacidad suya para convertirse en testigo de la realidad y al mismo tiempo sumergirnos en territorios desconocidos, a los que no tendríamos como llegar sin un escritor que pone toda su inteligencia, sensibilidad y lenguaje sobre la mesa de operaciones en que se convierten sus libros.


"Memoria por..."


"Bolígrafo o los sueños..."


Andrea Viu

"Manual para mujeres de limpieza"

Lucia Berlin

(Editorial Alfaguara)

400 páginas

$14.000

Es directora literaria del grupo penguin random house, profesora del magíster en edición de la UDP. también es directora editorial de alfaguara, grupo editorial santillana, y agular chilena de ediciones, entre otros sellos.

Emma Reyes

(Libros del Asteroide)

232 páginas

$15.000

Este libro reúne la correspondencia enviada por Emma al historiador Germán Arciniegas, en la que le relata su dolorosa infancia. Sin pretensiones literarias, este epistolario autobiográfico conmueve por mostrar la infancia que ella y su hermana huérfanas vivieron en un convento, donde fueron humilladas y forzadas a trabajar. Emma logra huir del convento y llega a ser una pintora reconocida, amiga de Picasso y Dalí.

Germán Marín

(Editorial UDP)

256 páginas

$16.800

Un tal G.M. ha encontrado una libreta abandonada en la bodega del departamento que arrendó. Contiene las notas escritas "al correr del bolígrafo" de un sujeto ramplón y cínico, que de vendedor de alimento para perros, se transforma en un acomodado burgués, luego de conocer a una mujer mayor que él y de fortuna, y se convierte en su mantenido. El libro reafirma el rico dominio de la palabra de Germán Marín.

Este volumen recopila los mejores relatos de Lucia Berlín, una autora que permaneció en el anonimato durante su vida, pero cuya sorprendente aparición de este libro la convirtió en uno de los grandes hitos literarios de 2015, año de su publicación en inglés. Los cuentos de esta mujer que vivió algunos años en su juventud en Chile, destacan por la franqueza, frescura y humor con que describen situaciones trágicas que vivió. A.V.

periodista y editora

periodista, librero y escritor

editora