Secciones

Ataque a un candidato PC y enfrentamientos en Santiago

HECHOS. Seguidores y detractores de Tohá llegaron a las manos.
E-mail Compartir

Dos candidatos a la reelección de la Nueva Mayoría fueron insultados y "funados" por detractores en locales de votación. Se trata del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC) y la edil de Santiago, Carolina Tohá (PPD).

El primero fue insultado y atacado con monedas cuando acompañó a la postulante a concejal de su partido, Natalia Cuevas, al colegio María Goretti.

"Hay que hacer un llamado a seguir participando y a nuestros partidarios a no caer en las provocaciones de la extrema derecha, que es la comuna que ha dado la orden de salir a provocar, lo hemos visto en distintos lugares ya", dijo el alcalde en respuesta a esos hechos.

A los golpes

Por su parte, Tohá llegó a votar al Colegio Calvo Mackenna acompañada por adherentes que se enfrentaron a detractores de la edil, quienes lanzaron panfletos en contra de la ex presidenta del PPD y que la insultaron a la salida del lugar.

Los enfrentamientos llegaron a los golpes, por lo que Carabineros se vio obligado a despejar a los manifestantes, ubicados en la calle Ricardo Cumming, en la comuna de Santiago.

El contrincante de Tohá, Felipe Alessandri, candidato por RN, lamentó lo sucedido y enfatizó que las manifestaciones se tienen que dar a través del sufragio. "Las urnas son el lugar donde la gente tiene que manifestarse, lamento lo que le pasó", dijo.

El timonel del PPD, Gonzalo Navarrete, condenó las "acciones de violencia" ocurridas durante la elección.

Oposición recupera Santiago y gana importantes alcaldías

TRIUNFO. El concejal Felipe Alessandri (RN) desbancó a Carolina Tohá (PPD), Evelyn Matthei (UDI) ganó en Providencia y Chile Vamos se impuso en La Reina.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca L.

El concejal Felipe Alessandri (RN) le propinó ayer la más dura derrota electoral a la Nueva Mayoría, al arrebatarle el municipio de Santiago a la actual alcaldesa, Carolina Tohá (PPD). Con el 87,32% de las mesas escrutadas, Alessandri lograba el 46,75% de los votos, contra 35,92% de la ex presidenta del PPD.

La actual alcaldesa reconoció el triunfo de su rival, de 41 años y quien lleva ocho como concejal. En la ocasión manifestó que "la democracia se respeta y, cuando se sufren derrotas, también hay que ser demócratas. Corresponde felicitar a los triunfadores y desearle de corazón lo mejor a Santiago".

Minutos después del discurso de la alcaldesa saliente, Alessandri comentó que "estamos haciendo historia en Santiago" y agradeció las palabras de su contrincante.

Visita de lagos

En una muestra del impacto que generó el resultado en el oficialismo, Tohá recibió anoche la visita del ex Presidente Ricardo Lagos, quien comentó que "vengo, en este momento duro, complejo y difícil, a abrazar a Carolina por lo que encarna y por lo que seguirá encarnando para el país".

Matthei en providencia

En otro resultado que provocó euforia en la oposición, la ex ministra Evelyn Matthei se impuso a Josefa Errázuriz y devolvió la municipalidad de Providencia a Chile Vamos.

La ex senadora logró el 53,11% de los votos contra 42,29% de Errázuriz, con el 91,13% de las mesas escrutadas.

Tras reconocer su triunfo, Matthei agradeció al ex Presidente Sebastián Piñera por acompañarla y aseguró que trabajaron "en forma muy ardua, en terreno, caminando en cada centímetro, muchas reuniones con vecinos".

Zarhi en ñuñoa

En la comuna de Ñuñoa, el candidato independiente por Chile Vamos, Andrés Zarhi, consiguió la alcaldía con 49,22%, resultado con el que derrotó a la ex ministra de Salud, Helia Molina (PPD), quien alcanzó el 35,87% de los sufragios con 91,13% de votos.

Otra comuna que Chile Vamos logró recuperar fue La Reina, en donde el candidato José Manuel Palacios (UDI) obtuvo 39,81% de los votos para desbancar al actual jefe comunal, el DC Raúl Donckaster, quien logró 37,45% de los votos.

Sharp sorprendió a todos y será alcalde de Valparaíso

TRIUNFO. Se impuso al actual alcalde UDI, Jorge Castro, y a DJ Méndez.
E-mail Compartir

Una de las más grandes sorpresas de la jornada la dio Jorge Sharp, candidato independiente vinculado al Movimiento Autonomista del diputado Gabriel Boric, quien consiguió la alcaldía de Valparaíso con el 53,90% de los votos y dejó sin opción al actual alcalde, el UDI Jorge Castro (22,50%) y al cantante apoyado por la Nueva Mayoría Leopoldo Méndez, quien alcanzó el 22,34% de las opciones.

"Se acaba el duopolio, se acaba la corrupción, se acaba la injusticia", dijo un exultante Sharp luego de dirigirse con un grupo de unos 300 de sus adherentes al centro del Puerto para festejar su triunfo.

"Hoy día somos fuerza política y social para gobernar esta ciudad", agregó el abogado, de 31 años, militante del Movimiento Autonomista y candidato del pacto La Matriz.

En esa línea, enfatizó que con su victoria "tenemos la oportunidad de que la gente gobierne en Valparaíso".

"Estamos tomando el futuro de una ciudad en nuestras manos. Y que lo sepan los poderosos (...) hoy día llega la gente digna y decente a gobernar Valparaíso, a recuperar Valparaíso".

La visita de méndez

El artista llegó hasta el comando de Sharp y lo felicitó por el triunfo obtenido. En el lugar reconoció su derrota y, tras sostener una conversación con el triunfador, regresó al hotel Ibis.

Entre los principales desafíos que deberá enfrentar el nuevo alcalde de la ciudad están el alto desempleo, de 8,1%, que se eleva por sobre el promedio nacional de 6,9%.

"Para nosotros fue una sorpresa, pero fue el alcalde elegido por Valparaíso y vamos a colaborar", aseguró Jorge Castro al reconocer su derrota.

de los votos logró Jorge Sharp para conseguir la alcaldía de Valparaíso en la elección de ayer. 53,90%

del total de votos alcanzó Jorge Castro (UDI), quien perdió la jefatura de la municipalidad local. 22,50%