Secciones

Araya recalcó la gran pérdida que tuvo la Nueva Mayoría

POSTURA. Los nuevos rostros agradecieron el apoyo ciudadano.
E-mail Compartir

Una vez que comenzó el conteo de votos la tendencia fue clara y con ello quienes resultaron perdedores. Algunos seguirán un camino en la política y otros se abocarán en los social, siempre "aportando" al crecimiento de la comuna.

Una de las principales derrotadas en esta contienda fue la de la candidata de la Nueva Mayoría, Angelique Araya, que a pesar de todo el despliegue político y el apoyo recibido por figuras nacionales no logró encantar a la ciudadanía y quedó en el segundo lugar de las preferencias.

Precisó que toma con mucha tranquilidad el resultado y que es la evidencia que la ciudadanía quería un cambio "y quizá fue mucho más motivante la propuesta que hizo el candidato electo".

"Esta es una derrota para la Nueva Mayoría, porque no sólo perdimos en Calama, sino también en varios de los municipios de la región. Pero tampoco significa una victoria completa de la derecha, porque hubo cerca de un 70% de abstención", añadió.

En tercer lugar quedó el actual alcalde, Esteban Velásquez y en el cuarto lugar se posicionó la independiente Sandra Cortés, quien agradeció a los que creyeron en su propuesta y felicitó al candidato electo. "Deseo que a Daniel Agusto le vaya muy bien, porque si a él le va bien, nos irá así a todos los calameños".

En tanto, aclaró que en política sólo tendrá esta experiencia. "Como siempre lo dije esta era la vez, para demostrar que una persona desconocida, que no tenía un aparataje detrás, sí puede. Fue poco el tiempo y quizá hubiese podido ir a muchas más casas, pero a los que fueron a votar por mí se los agradezco. Yo soy una trabajadora y ese es mi camino y desde ahí seré un aporte para la ciudad".

Para el representante del partido Amplitud, Omer Torres, el triunfo de Daniel Agusto "es inapelable y hay que reconocerlo como tal, fue un tremendo candidato y estoy convencido que será un muy buen alcalde para Calama, que podrá recibir todas las inquietudes de la ciudadanía a través de su concepto de una alcaldía a puertas abiertas".

El candidato, que resultó en el quinto lugar de las preferencias con más de un 6%, comentó que está muy tranquilo con el número de votos obtenidos, "porque somos un partido nuevo y logramos uno de los porcentajes más altos de Amplitud a nivel país y vamos a seguir trabajando por eso".

Si bien quedó en sexto lugar, para la independiente apoyada por el Movimiento Anticorrupción, Patricia Rodríguez esta fue una experiencia que les permitirá proyectarse. "Ganamos experiencia y posicionamiento, la gente ya nos conoce y ubica, lo que era uno de los grandes objetivos que teníamos".

Dijo que haber conseguido que algunas personas votaran por ella "es un gran logro, porque confiaron en el programa que teníamos y eso ya es harto, considerando que partimos de la nada".

Contó que el 15 de noviembre retomarán el trabajo para inscribirse como partido a nivel nacional, "porque queremos estar en las presidenciales como partido conformado y el otro año voy como diputada".

El último de los candidatos fue Juan Alfaro, del partido Igualdad, quien obtuvo un 1,68%. A pesar que se trató de obtener su respuesta, no fue posible ubicarlo hasta el cierre de esta edición.

Velásquez asume derrota y da su apoyo al nuevo alcalde de Calama

RECONOCIMIENTO. Aseguró que no logró entregar su mensaje como corresponde sobre lo que era capaz de hacer en un nuevo periodo, pese a su gestión municipal.
E-mail Compartir

Tras los primeros resultados de las elecciones municipales 2016, Esteban Velásquez, quien fuera el alcalde de Calama por ocho años, asumió su derrota y entregó todo el apoyo al actual edil electo.

"Reconocemos al nuevo alcalde don Daniel Agusto a quien desde ya le deseamos éxito en su gestión, que le vaya muy bien porque es lo que Calama merece y en ese sentido nuestros principios están intactos referente a que el norte siga creciendo y que nuestra ciudad se posicione como una de las más importantes del país", expresó Velásquez.

Agregando que su trabajo en el municipio fue impecable, y sólido, pero que la ciudadanía tiene un concepto de renovación total y se debe respetar esa decisión.

"Me parece que en el actualmente proceso social que se está llevando a cabo, referente al ambiente político, la comunidad necesita un cambio y si ellos cree que es el momento de hacerlo, uno debe respetarlo. Tal vez deseaban otro tipo de liderazgo, de rostro y eso lo asumo", declaró.

Por otra parte, reconoció que no llegó con su mensaje de forma eficiente a todos los sectores de la ciudad.

"Me hubiera gustado que todos supieran lo que somos capaces de hacer en un nuevo periodo, que somos independientes y que no le debemos favores a nadie. Pero tal vez, comunicacionalmente, fuimos débiles".

Futuro

Respecto a si seguirá en el ambiente político con nuevas candidaturas, la autoridad saliente comentó que aún no tiene un panorama claro "pero si a uno le gusta jugar a la pelota siempre lo hará, así que no descarto seguir en este ámbito".

Es así que agregó que "este será tiempo para reflexionar, para calmar las aguas, pero seguiremos haciendo los aportes que correspondan para que Calama siga siendo lo primero".

Agradecimientos

En la instancia de reconocimiento, la cual se desarrolló en su casa junto a sus seres cercanos, Velásquez también aprovechó para agradecer el apoyo de los ciudadanos que aún confían en él.

"Doy las gracias a todos aquellos que me apoyaron en este proceso, los que siempre estuvieron a mi lado, tanto como alcalde y como candidato. Antes fuimos mayoría, hoy no, pero eso lo respeto plenamente, porque yo no soy quien para cuestionar las elecciones de las personas", comentó.

Daniel Agusto se convierte en el primer alcalde de derecha elegido en democracia en Calama

RESULTADO. El candidato de Chile Vamos se impuso con un 34,81 % de los votos.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

"Estoy tremendamente emocionado, estoy feliz, estoy muy agradecido de Calama y de nuestra gente por el inmenso respaldo que nos dieron hoy día", estas fueron las primeras palabras del alcalde electo de Calama, Daniel Agusto (Chile Vamos) luego que pasadas las 19 horas se ratificara el triunfo en las urnas.

Un triunfo que tiene varias particularidades, una de ellas es que es el primer alcalde derecha elegido en democracia en la comuna, anteriormente los ediles pertenecieron a la exConcertación y el Partido Progresista (PRO).

Otra particularidad es que Agusto, de 39 años, se convirtió en el alcalde más joven en la historia de comuna.

Agusto, pasadas las 20.30 horas llegó hasta la sede de su partido Renovación Nacional, lugar donde lo esperaban cientos de adherentes a su candidatura. En la oportunidad, agradeció a todos quienes lo apoyaron durante la campaña.

"Quiero agradecer de todo corazón a todo Calama, gracias a todos aquellos que se levantaron hoy día y fueron a votar, a aquellos que creyeron en el cambio", comentó Agusto.

Dijo que su objetivo era trabajar en conjunto y en este sentido hizo un llamado de unidad a todos los sectores políticos de la ciudad, "porque nuestra ciudad requiere urgentemente que nos pongamos a trabajar por mejorar la calidad de vida, por mejorar la seguridad ciudadana, por mejorar la salud, por mejorar la educación", precisó.

Al consultarle sobre cuál fue la clave de su triunfo, el edil electo dijo que se debió principalmente a que su campaña fue "del esfuerzo, fue la campaña de recorrer las calles, de caminar día a día por la ferias, los distintos barrios y los pasajes de nuestra ciudad".

Primeras medidas

Sobre las primeras medidas que Agusto dijo piensa implementar al asumir en diciembre el sillón edilicio de Vicuña Mackenna, está un levantamiento de información administrativo y financiero del municipio, "para ver en qué estado vamos recibir el municipio y a partir de eso, poder ordenar la casa".

Dijo que otra de las medidas para implementar será el generar "un municipio amigable, municipio mas ágil, que la gente sienta que somos amigos que somos cercanos, que es una autoridad que está cerca de ellos".

Agregó que, a partir de hoy comenzarán a planificar el trabajo y las ideas para esta nueva administración municipal.

Biografía

Si bien es la primera vez que Daniel Agusto gana una elección popular, es una cara conocida en el ámbito político de la zona.

En 2012, fue proclamado como candidato a alcalde de Calama por la exAlianza por Chile, candidatura que a días de la inscripción en el Servicio Electoral (Servel) fue revocada en beneficio de la de Nelson Velásquez del PRI.

En 2013 en tanto, fue la carta de Renovación Nacional en las elecciones parlamentarias obteniendo en esa oportunidad 7 mil 466 votos.

En la actualidad es el presidente regional de Renovación nacional.

En el ámbito profesional, estudió derecho y se encuentra en proceso de tramitación para realizar su examen de grado. Además posee una microempresa que presta servicios de soporte informático a distintas empresas de la región.

Resultados

Según la información publicada por el Servicio Electoral (Servel) hasta el cierre de esta edición, Daniel Agusto ganó con el 34,81% de los sufragios, equivalentes a 11 mil 675 votos.

Su competidor más cercano fue Angelique Araya de la Nueva Mayoría quien consiguió 23,08% de los sufragios ( 7 mil 740 votos). Recién en tercer lugar quedó el actual alcalde, Esteban Velásquez con 21,66% de la votación, equivalente a 7 mil 266 votos.

En cuarto lugar y con el 8,07% de los votos, es decir 2 mil 684 sufragios, quedó la independiente Sandra Cortés, seguida por el candidato de Amplitud, Omer Torres quien tuvo un 6,20% ( 2 mil 79 votos).

Finalmente la candidata del movimiento Anticorrupción (PAC) Patricia Rodríguez tuvo 1 mil 513 votos (4,5%) y Juan Alfaro del Partido Igualdad, 564 votos, equivalente a un 1,68%. El total de votantes en la comuna fue de 34 mil 688 personas .

"Esta fue la campaña del esfuerzo, de recorrer las calles, de caminar día a día por las ferias, los distintos barrios de nuestra ciudad".

Daniel Agusto, Alcalde electo"