Secciones

Alcaldesa Karen Rojo renueva por cuatro años en Antofagasta

POLÍTICA. Superó por cinco puntos a Manuel Rojas, su principal retador.
E-mail Compartir

La actual alcaldesa Karen Rojo Venegas (independiente) renovó su mandato a la cabeza de la Municipalidad de Antofagasta tras imponerse con relativa comodidad en las votaciones realizadas ayer en la ciudad.

Rojo logró el 28,07% de los sufragios, superando por seis puntos porcentuales a su más cercano perseguidor, el exdiputado Manuel Rojas Molina (UDI), quien estuvo lejos de su rendimiento histórico.

En efecto, el gremialista acentuó la caída que venía mostrando en sus anteriores participaciones electorales (34.122 votos en diputados 2009 y 26.437 en senadores 2013, ambas cifras comunales) y sólo obtuvo el apoyo de 13.824 electores.

Karen Rojo también bajó su votación personal (en 2012 fue elegida con 35.110 mil sufragios y ahora obtuvo 17.512 votos) pero aún así no tuvo problemas para asegurar su reelección.

Las cifras muestran que la actual edil se impuso tanto en el sector norte como el sur de la ciudad, e incluso en el sur, donde se presumía que Manuel Rojas era más potente, su ventaja fue mayor.

Así, la químico farmacéutico de 36 años reasumirá hoy su labor en el edificio de avenida Séptimo de Línea, suspendida debido a la campaña, y el próximo 6 de diciembre, jurará por los siguientes cuatro años.

Sorpresas

En Antofagasta sin embargo la elección dio varias sorpresas.

El tercer lugar en las preferencias, detrás de Rojo y Rojas, lo ocupó el exalcalde Daniel Adaro Silva (independiente), quien pese a permanecer fuera de la escena política durante ocho años, obtuvo 11.246 votos.

De esta manera, Adaro se revalida, inesperadamente para muchos, como la principal figura de la centroizquierda, incluso superando la sumatoria de votos de Andrea Merino (PS) y Jaime Araya (independiente), también identificados con este sector político.

En cuarto lugar se ubicó el profesor de Filosofía, Ricardo Díaz Cortés, rostro del movimiento Este Polvo te Mata.

Díaz obtuvo 7.257 votos (11,6%) y se presenta que como una figura emergente en el mapa político local.

Pero sin duda la gran perdedora de la jornada fue la Nueva Mayoría, que representada por Andrea Merino logró 5.558 votos, equivalentes al 8,91% de las preferencias.

Se trata de un resultado inferior al logrado por Marcela Hernando y Gonzalo Dantagnan, los últimos dos candidatos oficiales del bloque.

A la luz de estos resultados, sólo sumando los votos de Merino con los de Araya y Adaro, la Nueva Mayoría hubiese sido competitiva en las elecciones, algo que ayer ya se analizaba en los partidos y el gobierno.

Sergio Vega pone fin a los 24 años de mandato de Marcelino Carvajal

MEJILLONES. Candidato del Chile Vamos da la sorpresa y derrota a histórico alcalde.
E-mail Compartir

Tras permanecer 24 años al mando del municipio de Mejillones, Marcelino Carvajal deberá dar un paso al costado. El emblemático alcalde perdió ayer en las urnas ante su único contendor, el independiente-Pri de Chile Vamos, Sergio Vega.

Estas elecciones se caracterizaron por una fuerte disputa entre ambos bandos. Se sabía que las votaciones estarían reñidas, y finalmente la opción de los mejilloninos fue por el cambio de jefe comunal, en una de las grandes sorpresas en la región.

Carvajal estaba postulando a su séptimo período al mando del municipio y era uno de los alcaldes históricos pertenecientes a la Nueva Mayoría.

Por ello tras conocer los resultados, el candidato Sergio Vega, primero, agradeció a Dios por darle esta oportunidad.

"Como cristiano le doy gracias a Dios para que se haga su voluntad. Nunca hemos dicho que no se ha hecho nada, nunca hemos dicho que estamos mal como ciudad, al contrario, lo que queremos es un cambio, una posibilidad de mejorar. La gente lo quiso manifestar a través de las votaciones. A veces mucho tiempo una persona en un cargo no es bueno, le gente quiere un cambio", dijo.

Sergio Vega está casado hace 33 años con Sofía Meneses. Tiene dos hijos, Daniela (fonoaudióloga) y Sergio (ingeniero mecánico), además de un nieto de 12 años.

Nació en Mejillones en el excampamento Ferrocarril, en la calle D-165. Estudió en la escuela 21 y luego se trasladó a Antofagasta para cumplir la enseñanza media. Estudió Pedagogía en Francés y luego se preparó para ser profesor de Lenguaje.

Derrota

Sobre este revés electoral, Marcelino Carvajal precisó que "si la voluntad del pueblo es que uno no continúe, eso está dentro del juego de la política y hay que aceptarlo".

Eso sí, sostuvo estar dolido por el grado de descalificaciones que hubo durante el proceso. "No he descalificado a nadie, pero a mi señora le dijeron toda clase de groserías. Mi familia se siente dolida por la forma en que me trataron", precisó.

El proceso se desarrolló con normalidad, salvo lo ocurrido en el Complejo Educacional "Juan José Latorre". Ahí, Melinka Torres, delegada de la junta electoral de ese establecimiento (13 mesas), dijo que se constituyeron en los plazos estimados, pero que esta situación obligó a dejar constancia.

"Una persona tomó una fotografía dentro de la cámara secreta. Al verse sorprendida, eliminó la fotografía de su teléfono celular, pero por ley se tuvo que informar de los hechos", puntualizó.