Secciones

Jaime Campos y firma Morpho: Si tengo vínculo, "cuélguenme en la plaza pública"

POLÉMICA. El ministro volvió a negar que tenga conflicto de interés por su supuesta relación con la firma, que sería responsable del error en el padrón.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El ministro de Justicia, Jaime Campos, volvió a referirse ayer a su supuesto conflicto de interés por su sociedad con el estudio jurídico que asesora a la empresa tecnológica Morpho, que ha sido indicada como la responsable de los errores en el sistema del Registro Civil que afectaron el padrón electoral de las municipales.

El secretario de Estado volvió a negar su vínculo con la empresa y coincidió con el Colegio de Abogados, que a través de una declaración validó que de existir una relación, Campos estaría ante un conflicto de interés y tendría que inhabilitarse de pronunciarse en materias en que esté vinculada la firma.

El titular de Justicia aseveró que "si alguien muestra algún acto que yo haya ejecutado en los últimos días, como ministro de Justicia, que se relacione o se vincule con la empresa Morpho, cuélguenme en la plaza pública, pero eso no ha ocurrido".

"Te lo explico en arameo ahora: No soy ni he sido abogado de la empresa Morpho, no conozco a la empresa Morpho, nunca he tenido una vinculación con ella", respondió el ministro ante la insistencia de la prensa durante el lanzamiento de la ley que permite que personas en situación de discapacidad puedan ser nombradas en cargos de juez o notario, en La Moneda.

Conflicto de interés

El Colegio de Abogados manifestó en su declaración que "el Código de Ética Profesional de la Orden contempla reglas específicas que regulan los conflictos de funciones e intereses (...), reglas que obligan no sólo a sus afiliados, sino a todos quienes ejercen esta profesión, según ha sido declarado reiteradamente por nuestra Excma. Corte Suprema". Y agregó que "el abogado que se incorpore a un organismo público no podrá intervenir en ningún asunto en el cual haya asesorado o representado intereses de clientes".

Ante esto, Campos aseguró que cumple y respeta las disposiciones del código de ética de la entidad.

El conflicto se inició cuando el diputado de Renovación Nacional (RN) Nicolás Monckeberg reveló que el ministro que asumió en reemplazo de Javiera Blanco es socio, desde 1994, del constitucionalista Francisco Zúñiga en el estudio de abogados Zúñiga, Matus & Campos, el que, a su vez, asesoró a Morpho. Esta empresa provee, desde 2013, la plataforma electrónica al sistema de identificación del Registro Civil, que depende de Justicia.

Declara Santamaría

Por otro lado, el Presidente del consejo directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, se presentó ayer ante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, luego de ser citado a declarar en el marco de la investigación por los errores en el padrón electoral. Antes de declarar en calidad de testigo ante la Fiscal de Delitos de Alta Complejidad, Ximena Chong, Santamaría explicó brevemente que "vengo a colaborar con la justicia".

El testimonio del presidente del consejo directivo del Servel es parte de una serie de diligencias encargadas por la persecutora, con el objetivo de determinar responsabilidades en lo ocurrido. Anteriormente ya había ido a declarar el ex director del Registro Civil, Luis Acevedo, quien fue sacado del cargo el lunes.

Salida de Acevedo del Registro Civil

Con respecto a la salida del ex director del Registro Civil Luis Acevedo, a quien Justicia decidió no renovarle el contrato tras un año en el cargo, el titular de la cartera señaló que no se trató de una decisión política, sino que hizo uso de sus facultades. "Hice uso de las facultades que yo tenía para hacerlo, no renovando un interinato que venció el día 23 (de octubre)", comentó al respecto. Consultado respecto de si Acevedo es responsable del error en el padrón, Campos, respondió que "eso lo está investigando la Contraloría y la Fiscalía, y eventualmente los tribunales".

"No soy ni he sido abogado de Morpho, no conozco a la empresa Morpho, nunca he tenido una vinculación con ella".

Jaime Campos Ministro de Justicia."