Secciones

El Vaticano abrirá sus archivos sobre dictadura argentina

ANUNCIO. Los familiares de las víctimas podrán acceder a estos documentos.
E-mail Compartir

El Vaticano abrirá "próximamente" sus archivos sobre la dictadura militar en Argentina (1976-1983), para que puedan ser consultados por los familiares de las víctimas, tras haber concluido la organización del material.

Así lo anunciaron la Secretaría de Estado vaticano y la Conferencia Episcopal argentina (CCA) , las que agregaron que el material se encuentra en los archivos de la CCA, de la Secretaría de Estado vaticano y en la Nunciatura Apostólica en Buenos Aires.

"De acuerdo a un protocolo que se establecerá próximamente, podrán acceder a la consulta de los documentos relativos las víctimas y familiares directos de los desaparecidos y detenidos y, en el caso de religiosos o eclesiásticos, también sus Superiores mayores", reza la nota.

Mariano Rajoy acepta el pedido del Rey de formar un nuevo Gobierno

INVESTIDURA. El Presidente en funciones tiene casi asegurado un nuevo mandato.
E-mail Compartir

El Presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, anunció ayer que aceptó el pedido del Rey Felipe VI de procurar la aprobación del Parlamento para formar un Gobierno y poner fin a diez meses de parálisis política.

Rajoy prácticamente se aseguró un nuevo mandato, después de que el opositor Partido Socialista (PSOE) aprobara, en una votación interna, que se abstendrá en la segunda ronda de la sesión de investidura, con lo que puso fin a su postura de rechazo al líder del Partido Popular (PP).

Dos elecciones inconcluyentes, desde diciembre pasado, dejaron a Rajoy al frente de un Gobierno en funciones. El PP fue la formación con más votos en los dos comicios, pero no tiene la mayoría suficiente en el Congreso y necesita apoyo externo para formar un Gobierno en minoría.

Rajoy habló luego que el Rey concluyera dos días de reuniones con líderes políticos, en un esfuerzo para poner fin al bloqueo de cara a la fecha límite del 31 de octubre. Si no se forma un gobierno para entonces, se tendría que llamar a una tercera elección general.

Votaciones

La presidenta del Parlamento, Ana Pastor, dijo que la sesión de investidura comenzaría hoy. Esto allanaría el camino para que la primera votación se realizara mañana y la segunda y última el sábado.

En la Cámara, de 350 escaños, es poco probable que Rajoy consiga la mayoría absoluta de votos necesarios en la primera ronda. Durante una segunda votación, sólo necesitaría más diputados en favor que en contra. A menos que ocurra una gran derrota, Rajoy debe ser elegido este fin de semana.

Ahora, Rajoy tiene el apoyo de 170 legisladores, 137 de los cuales son de su partido.

Parlamento inicia un proceso político contra Nicolás Maduro

VENEZUELA. La decisión busca determinar la responsabilidad del Mandatario en la "ruptura del hilo constitucional" en el país.
E-mail Compartir

Mabel González

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) venezolana aprobó ayer iniciar un proceso para determinar la responsabilidad política del Presidente Nicolás Maduro en la "ruptura del hilo constitucional" en el país y acordó citarlo a comparecer en la Cámara el próximo 1 de noviembre.

El acuerdo fue visado en una sesión especial con el voto favorable de la mayoría opositora y con la posición en contra de los diputados chavistas.

Razones

Según el jefe de la bancada opositora en la AN, Julio Borges, la citación al Mandatario venezolano es para que "responda todas las argumentaciones y acusaciones" presentadas en su contra y para que, "con el respaldo del pueblo venezolano, demuestre que se somete a la Constitución y al Parlamento".

Abandono de deberes

Debido a que la Constitución del país caribeño no contempla un juicio político, en el hemiciclo se acordó investigar lo relativo al supuesto abandono del cargo en el que, desde la bancada opositora, se alega que ha incurrido el Presidente venezolano.

La comisión de alto nivel creada el domingo para "desarrollar y definir" lo expresado en los acuerdos del Parlamento será la encargada de analizar la responsabilidad política de Maduro.

El presidente de la AN, el opositor Henry Ramos Allup, explicó que el Parlamento tiene potestad para determinar responsabilidades políticas tras previa evaluación, pero no de desarrollar un juicio que conlleve a la destitución del Jefe de Estado, lo que, afirmó, es competencia del Poder Judicial de haber responsabilidades penales.

La próxima sesión de la Asamblea Nacional fue convocada para mañana. El chavismo ha desestimado las decisiones que ha tomado el Poder Legislativo, alegando que la Asamblea Nacional es "inoficiosa" porque su actuación no genera consecuencias, ya que sus actos son nulos desde que fue declarada en desacato por el Supremo venezolano.

Rol de unasur y vaticano

El Parlamento, dominado por la oposición, decidió iniciar el proceso contra Maduro un día después del anuncio de un diálogo para este domingo entre el Gobierno de Maduro y la oposición, con el acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano.

Ponen en duda ciudadanía de Maduro

Un debate sobre el lugar de nacimiento del Presidente Maduro cobra fuerza, a medida que la oposición busca destituir al Mandatario socialista. Varios legisladores dicen tener pruebas de que el gobernante tiene la doble ciudadanía colombo-venezolana y que, por lo tanto, está inhabilitado constitucionalmente para ejercer el máximo cargo del país. La Constitución dice que el Presidente debe ser venezolano de nacimiento y no tener otras nacionalidades.