Secciones

Historia repetida: Cobreloa jugó a buen nivel pero cayó ante el Cacique

ELIMINADOS. La jerarquía de las individualidades le dio el paso a Colo Colo a semifinales de Copa Chile pese a que el equipo de César Bravo se plantó de igual a igual en el Monumental.
E-mail Compartir

No tenía mucho que perder. Cobreloa saltó al campo del estadio Monumental con una desventaja de un gol pero sabiendo que la llave por cuartos de final de Copa Chile en ningún caso estaba cerrada. Y con el ingreso de Bibencio Servín en ofensiva junto a José Luis Jiménez, más un Fernando Cornejo más adelantado, la apuesta de César Bravo era disputar el partido de igual a igual desde el arranque.

Pero Colo Colo quería liquidarlo pronto, pensando en que tenía un tanto más en la cuenta de ahorro. Y al minuto, Esteban Paredes ya hacía trabajar a Ezequiel Cacace, que con un manotazo sacó un remate fuerte, justo cuando el local trataba de cerrar la llave temprano.

Y cuando corrían los tres minutos, Koob Hurtado se equivoca en la salida y cede muy corto para Manuel Ormazábal. Gabriel Suazo anticipa a los centrales y obliga a un cruce desesperado del ecuatoriano, que lo derriba en el área. Ulloa pitó el penal y Paredes lo cambió por gol. De entrada, a "los zorros" ya le costaba dos tantos meterse de nuevo en la definición por un cupo a semifinales.

Y ante eso, Cobreloa caía fácil en la trampa de la presión alba en su propio campo, obligando a los naranjas a salir con largos pelotazos desde su área buscando el pivoteo de un Servín náufrago entre los centrales locales.

A los 14', Ramón Fernández habilitó con un pelotazo cruzado a Gonzalo Fierro que destapado por su banda casi sorprende a Cacace. Pero en la jugada siguiente, Arturo Sanhueza le pegó desde afuera e hizo trabajar a un Justo Villar que, como en Calama, se vio complicado con los remates desde distancia.

Y ese Colo Colo que sintió que Cobreloa no se entregaba debió ver la reacción minera cuando se confiaba y bajaba la intensidad. Porque a los 24', Jiménez se escapó para armar una jugada con José Luis Silva tras un córner y su centro encontró a Bibencio Servín ganándole a los centrales albos con un impresionante salto. El 1 a 1 silenciaba el Monumental y ponía al visitante nuevamente en carrera.

Cobreloa se instalaba en campo contrario y buscaba a un activo Servín. Incluso, en un pelotazo que encontró su cabeza fue sacado dudosamente por Matías Zaldivia. Pudo ser penal. Corría la media hora y dos minutos más tarde, otra vez el delantero fue anticipado en el área cuando los mineros ya cantaban el segundo.

Pero como en la ida, la jerarquía pasó la cuenta. Suazo inició una jugada por izquierda con un equipo loíno que demoraba en la conversión defensiva y eso le dio espacios a Jaime Valdés, quien cede para un destapado Ramón Fernández que desde 25 metros sacó un remate de emboquillada al ángulo, uno que sin embargo, encontró floja reacción de Cacace. Corrían '33 y era el 2 a 1.

Jiménez era el agente ofensivo más activo en el forastero e incluso intentó al arco en los '39, sin suerte pero mostrando que ese era el camino.

Efectivamente, la apuesta minera era instalar gente en el sector colocolino y achicar los espacios. Pero la última línea sucumbía fácil ante la estrategia de pelotazos "a la espalda" de la defensa por parte de los pupilos de Pablo Guede, principalmente de un preciso Jaime Valdés, uno que en ese poblado mediocampo "popular" encontró los espacios necesarios. Paredes definió con un globito casi liquidó la brega en el último aliento de la primera parte.

La apuesta

Tal cual lo trabajo en Calama, César Bravo intentó con el ingreso de José Pablo Monreal y Pablo Parra en desmedro de los ingresos que decidió para ir a Macul -Araya y Servín-, todo en clara apuesta por cambiarle el rostro al partido.

Y adelantó las líneas el cuadro loíno. José Pablo Monreal hizo trabajar primero a Villar y en un balón dividido provocó que el paraguayo se fuese a las duchas con una esguince. Y cuando entró Paulo Garcés en su reemplazo, "Picotón" también lo hacía esforzarse cuando recién se jugaban seis minutos del complemento, tras un cabezazo que se colaba arriba en su pórtico.

Es más, el otro que ingresó desde la banca pudo marcar el empate a los '62. Tras una falta al incisivo Monreal, Pablo Parra intentó desde unos 25 metros con un tiro libre que se desvió por poquísimo cuando Garcés ya estaba vencido.

Nadie ponía duda a esa altura del partido que este Cobreloa de César Bravo se ve mejor cuando el rival deja más espacios y por lo mismo, le permite hacer su fútbol atildado. Uno que no obstante pareciera asumir como única alternativa real de peligro el desborde de José Luis Jiménez y la arremetida de su centrodelantero de turno, ya sea Servín o Monreal. Ante eso, el conjunto de Guede contenía y sacaba pelotazos largos donde Paredes y el ingresado Octavio Rivero ponían de cabeza a la última línea visitante cada vez que encaraban mano a mano.

Libreto tan claro que así llegó el tercero para Colo Colo. A los '74, Valdés se recostó por el lado de Fernando Cornejo para meter un pelotazo para el imparable Paredes, que como en ambos duelos llegó sin marca para habilitar a un Rivero quien ingresó libre en área chica para definir en las barbas del meta Cacace. Eliminatoria sentenciada y en base a un denominador común: jerarquía en el momento preciso para desequilibrar.

Ya sin tener mucho por qué pelear, "los zorros" tuvieron una más, nuevamente con una patriada del incansable "Guachupé" Jiménez -el mejor minero en la noche capitalina- que encontró el cabezazo de Monreal que dio en el horizontal.

El "Cacique" jugará semifinales de Copa Chile ante Universidad Católica, una instancia donde ya se empieza a notar la diferencia entre un equipo de primera división y otro del ascenso. Cobreloa hizo lo suyo, peleó con sus armas y quedó fuera ante un rival claramente superior en los dos partidos de cuartos.

Ahora, el plantel naranja piensa en su principal objetivo, el torneo de Primera B. Y el desafío es mayor, porque se medirán ante el actual líder, Santiago Morning. Un partido distinto, un rival de la misma categoría y otra vez con la presión de marcar una diferencia de plantel, esa misma que hasta hoy continúa pendiente.

baja por suspensión tendrá el equipo ante Santiago Morning. No estará Koob Hurtado y su reemplazante debería ser Eric Ahumada. 1

horario de este sábado se juega ante el líder de Primera B en el estadio municipal de La Pintana. El equipo entrena hoy en Quilín. 17.30