Secciones

Víctima de robo reconoció a sus agresores tras hallar sus perfiles en Facebook

E-mail Compartir

Un joven de 24 años sufrió un violento asalto cuando se dirigía a su hogar y fue abordado por cincos desconocidos que le robaron 250 mil pesos en efectivo y además le propinaron una dura golpiza.

Cuando el afectado era golpeado vio a uno de sus agresores, quienes huyeron en dirección desconocida.

Más tarde y una vez que se encontraba en casa, usó Facebook para buscar los perfiles de sus agresores, encontrando a quien había logrado ver durante la agresión.

Pese a sufrir lesiones y una herida cortante en su rostro, el joven concurrió hasta Carabineros para realizar la denuncia y con esta la institución inició un proceso de búsqueda de estos delincuentes.

A cuatro meses de su desaparición aún no hay rastros de Freddy Barrera

E-mail Compartir

A casi cuatro meses de su desaparición aún no hay rastros concretos de Freddy Barrera, extrabajador de Codelco a quien se le perdió la pista el pasado 12 de julio cuando fuera visto por última vez en el poblado de Ayquina.

Tras su desaparición Carabineros -a través de un equipo multidisciplinario- realizó un operativo de búsqueda el cual no arrojó resultados positivos, pese al despliegue de servicios como la Sección de Encargo de Personas (SEP), O.S.7 y su expertiz de búsqueda, y el Grupo de Operaciones Especiales (Gope) de la institución.

Aparecido

Por contraparte Francisco Jorquera Chinga (31), quien estuvo 13 días desaparecido, fue encontrado vivo y sin lesiones luego de que fuera ubicado en el balneario de Caleta Urco. Su desaparición había despertado la preocupación de familiares y autoridades que estuvieron tras su pista y a quienes debió notificar de su aparición y para detener su búsqueda tanto a nivel local como en todo el país.

No así en el caso de Freddy Barrera donde no se ha podido establecer qué fue lo que realmente pasó con él, luego de que decidiera espontáneamente recluirse en el poblado de Ayquina, donde poco le veían los escasos habitantes del sector.

Desde Carabineros no descartan realizar un nuevo operativo de búsqueda de quien podría cumplir cuatro meses desaparecido sin dejar ni un solo rastro.

Decomisan 81 kilos de marihuana que fue traída desde Colombia

DETENIDOS. Policía de Investigaciones y Aduanas detectaron a una pareja de ecuatorianos intentando ingresar el psicotrópico por San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

En menos de un mes el servicio de Aduanas y la Policía de Investigaciones (PDI) ya suman más de 160 kilos de marihuana prensada que ha sido incautada en puntos fronterizos de la provincia de El Loa, dando cuenta de las grandes cantidades de este sicotrópico que intentan ingresar de forma ilícita.

Prueba de esto último fue el hallazgo de 81 kilos de marihuana al interior de un camión tres cuartos que en su interior tenía un espacio para transportar la droga, la que finalmente fue detectada tanto por personal de Aduanas como de la PDI en el control -avanzada- de San Pedro de Atacama.

"Gracias a nuestros controles conjuntos pudimos descubrir que una pareja de ciudadanos ecuatorianos intentaba ingresar esta droga a territorio nacional, pero fue descubierta luego de que escaneáramos el vehículo, apareciendo la presencia de esa sustancia ilícita en el pick up del camión en el cual ingresaban a territorio nacional", explicó Braulio Cubillos, director regional de Aduanas sobre este procedimiento.

Origen

De acuerdo a lo expresado por Eugenio Valenzuela, comisario de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, "se investiga el origen de esta droga la cual presumiblemente podría tener su origen en Colombia, pero eso es materia de investigación la cual deberá dilucidar esa posibilidad", dijo el efectivo quien además precisó que "los dos detenidos de nacionalidad ecuatoriana son dos adultos, un hombre y una mujer".

Decomisos

Esta incautación se suma a otros decomisos. El pasado 11 de octubre la Policía de Investigaciones junto a personal de Aduanas de Ollagüe detectaron otros 80 kilos de marihuana prensada, deteniendo a cuatro ciudadanos paraguayos -dos hombre y dos mujeres- cuando intentaban ingresar el sicotrópico por ese paso fronterizo con Bolivia.

"En estos casos cobra mucha importancia el valor de las alianzas, sobre todo los procedimientos conjuntos que tanto Aduanas como la Policía de Investigaciones realizan para detectar y sobre todo impedir que este tipo de sustancias entren al país y sean distribuidas en varios puntos o ciudades", destacó Braulio Cubillos.

En tanto el comisario Eugenio Valenzuela subrayó que "en este tipo de controles hay siempre bastante cuidado porque sabemos que los traficantes o grupos organizados intentan vulnerar las fiscalizaciones con nuevos y siempre diferentes métodos para hacerlo. Por ende el apoyo de Aduanas y de equipos tecnológicos son un gran soporte a esta tarea", dijo.

El contenido de esta última incautación se avaluó la mercancía ilícita en una suma cercana a los 80 millones de pesos, y a unas 800 mil dósis para su venta esta marihuana será trasladada hasta el Servicio de Salud de Antofagasta para su incineración, mientras que la pareja de ciudadanos ecuatorianos debió enfrentar a las autoridades, luego de que ambos pasaran a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Calama por la infracción a la Ley 20 mil de drogas, de la cual fueron protagonistas.

Operativo por robo de camioneta terminó con detenidos por microtráfico

SEBV. Oportuna denuncia permitió encontrar el vehículo en calle Aconcagua y en el mismo domicilio había marihuana y pasta base.
E-mail Compartir

Efectivos de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de El Loa no sólo recuperaron una camioneta sustraída, sino que además en el mismo procedimiento lograron encontrar seis matas de marihuana -in door- y casi un kilo de pasta base al interior del domicilio donde fue ubicado el vehículo.

En este procedimiento fueron detenidos dos ciudadanos chilenos y un boliviano, quienes deberán enfrentar cargos por tráfico de drogas y receptación, luego de que les hallaran tanto la camioneta como las drogas.

Gracias a un dispositivo de georeferenciación satelital (GPS) ubicado al interior de la camioneta robada, los efectivos lograron encontrar el vehículo que se encontraba en calle Aconcagua, al surponiente de Calama.

Por otra parte la SEBV de Carabineros logró hallar un kilo 345 gramos de marihuana prensada, más elementos y materiales para dosificar el psicotrópico que los detenidos mantenían al interior de la casa donde fueron sorprendidos.

Los tres detenidos, por orden del fiscal de turno, pasaron a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Calama, y debieron comparecer ante la autoridad pertinente por su rol dentro de las actividades delictuales que se les imputan.

Desde la SEBV enfatizaron en que el éxito en la recuperación de vehículos robados depende en gran medida de la colaboración y las denuncias oportunas que los afectados realicen.