Secciones

Controles de tránsito se extienden hasta el martes

CONSEJO. Carabineros refuerza el mensaje de prevención en estos días.
E-mail Compartir

Intenso control de tránsito vehicular y peatonal realiza Carabineros en toda la provincia El Loa con el propósito de prevenir accidentes durante este fin de semana largo. En Calama, la fiscalización tiene lugar en todos los accesos y las salidas a los cuatro puntos cardinales.

De acuerdo a las estadísticas policiales, hasta el momento no se han desarrollado colisiones, choques y atropellos, pero aun así, existe gran preocupación, dado que la totalidad de los hechos son consecuencia de fallas humanas y principalmente del desconocimiento de las disposiciones de la Ley del Tránsito.

Ante esa situación, ayer comenzó la más severa fiscalización a fin de que los conductores se preocupen de informarse sobre las leyes y reglamentos correspondientes, para que aprendan a conocer las medidas mínimas que deben aplicarse en la prevención de los accidentes.

Servicios especiales

Las actividades fiscalizadoras las están realizando en toda la ciudad, incluyendo el sector céntrico.

Además de las patrullas del tránsito se han sumado a las acciones todos los funcionarios de servicio a la población, con la especial participación de los motoristas todo terreno.

"Esto se intensifica durante todo el fin de semana en zona urbana y especialmente en rutas por la gran cantidad de personas que se espera se desplacen en la región. Estos controles incluyen fiscalización de buses con el fin de verificar el estado de los conductores y las máquinas", explicó el capitán de Carabineros, Jorge Lorca, jefe de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat).

Camino al cementerio

De forma especial y por ser un fin de semana largo, debido al Día de Todos los Santos, Carabineros también instaló un servicio especial en la inmediaciones de los cementerios de la ciudad, sobre todo el Municipal, que todos los años recibe hasta 10 mil personas.

Lactante sufre grave accidente y es derivado a Antofagasta

FRACTURA. Tiene 10 meses y se encuentra en riesgo vital tras caer de la cama cuando era cuidado por una mujer.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Bastaron segundos para que un lactante calameño de 10 meses terminara con riesgo vital. El pequeño se cayó de la cama y se golpeó con el velador sufriendo así una fractura craneal que lo mantiene grave en el Hospital Regional de Antofagasta.

Según los datos proporcionados por Carabineros, el menor ingresó ayer a la unidad pediátrica del Hospital Carlos Cisternas en compañía de su madre. Tenía una grave lesión en su cabeza, por lo que fue inmediatamente sometido a una serie de exámenes que le permitieron al equipo médico conocer la fractura craneal que mantenía.

Por el relato de su desesperada madre de nacionalidad dominicana, ella debe trabajar en las noches y en horas de la mañana, su hijo debe quedar al cuidado de terceras personas. Una situación no había generado mayores problemas hasta ayer.

La situación habría ocurrido en el sector poniente de Calama cuando el bebé quedó al cuidado de una amiga de la madre, la que indicó que en cosa de segundos se habría desatado la tragedia. Según cuenta, el pequeño despertó y la mujer que lo cuidaba lo dejó sentado en la cama para ir a la cocina a hacerle la leche.

Fue en esos cortos, pero trágicos segundos, en que el lactante se cayó de la cama y se golpeó fuertemente en la cabeza quedando inmediatamente inconsciente en el suelo. La mujer responsable de su cuidado, llamó a la madre para contarle lo ocurrido. Juntas lo trasladaron inmediatamente al Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas.

Traslado

El pequeño ingresó con una lesión en su cabeza, por lo que fue sometido a varios exámenes que revelaron la grave fractura craneal, la rotura de la vena y un hematoma en su cara. Pese a todos los esfuerzos del equipo médico, tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Regional de Antofagasta ya que necesita de un cuidado más especializado.

Ante esto, la fiscalía local asignó la investigación a la SIP de Carabineros para que esclarezca los hechos.

Cuidado con los más pequeños

Las estadísticas demuestran que es en los hogares, donde niños y niñas de hasta 4 años sufren los accidentes en mayor medida. Los más frecuentes son las caídas, los golpes, cortes, quemaduras y ahogamientos.

Alrededor del 54% de los percances en niños menores de cinco años ocurre en casa.

Los niños carecen de experiencias para evitar el riesgo y el peligro. Por esta razón, es muy importante que adoptemos hábitos cotidianos para evitar estos tipos de accidente.

Los accidentes ocurridos en el hogar son la primera causa por la que los niños menores de 3 años son atendidos en la sala de emergencias de los hospitales.

Casi el 70 por ciento de los niños que mueren a causa de accidentes ocurridos en el hogar son menores de cuatro años de edad.

Supervisar a los niños es siempre el mejor remedio para mantenerlos seguros, dentro y fuera de la casa Fuente: Chile Crece Contigo).

Llaman a los padres a extremar cuidado para mañana en la fiesta de Halloween

PREVENCIÓN. Piden que los adultos acompañen a los niños a pedir dulces y que tengan precaución al cruzar las calles para evitar accidentes o atropellos.
E-mail Compartir

Si bien la celebración de Halloween nunca ha tenido inconvenientes, nunca está de más adoptar ciertas medidas de prevención y es así como Carabineros entregó una serie de recomendaciones para que mañana los padres las adopten.

Carabineros insta a los padres a transmitir a sus hijos recomendaciones tales como: evitar el uso de máscaras que cubran sus ojos, los niños pequeños deben estar acompañados o supervigilados siempre por un adulto, no cruzar las calles corriendo o a mitad de cuadra, no formar grupos que hostilicen a otros, evitar enfrentamientos o llevar a cabo actos vandálicos o de violencia, no ocasionar daños o rayados en la propiedad privada o pública.

Asimismo, se debe planificar la ruta de recolección de caramelos, sólo visitar casas y vecindarios bien iluminados, mantenerse lejos de las velas y de las fogatas porque los disfraces, las pinturas para la cara, y las pelucas, podrían ser altamente inflamables.

Siempre caminar por las veredas, y mirar a ambos lados de la calle cuando vayan a cruzar, tener precaución con los extraños y asegurarse de inspeccionar todos los caramelos que reciban.

El extravío de un niño es una experiencia traumática para el menor y sus padres, se puede evitar y por eso, hay que asegurarse de que sus hijos sepan su nombre completo, su domicilio y el número de teléfono de la casa, del trabajo o de algún familiar cercano.

No perder de vista a sus hijos pequeños y enseñarles a discar el número 133 de Emergencia Policial de Carabineros.

Para los más grandes "Halloween" es una noche de diversión, por eso el mensaje es pasarlo bien, pero con responsabilidad.

Cuidar de su vida, de sus amigos y la de terceros, y aunque suene reiterativo para este fin de semana largo, se llama a los conductores a no manejar si han consumido alcohol.

En Chile cada vez son más los niños y jóvenes que celebran "Halloween". Un verdadero disfrute para los pequeños pero, también, una noche donde pueden correr muchos riesgos.