Secciones

Las iglesias evangélicas celebran hoy con caravanas y culto público

DÍA NACIONAL. A las 16.00 horas comenzarán las marchas desde tres sectores de Calama y las 17.00 se realizará la ceremonia central en el parque José Saavedra.
E-mail Compartir

La celebración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, que se conmemora por noveno año en el país, tendrá hoy su actividad central en Calama, con caravanas que se congregarán desde tres diferentes puntos de la ciudad en el frontis del parque José Saavedra, donde tendrá lugar un culto público.

El presidente de la Fraternidad de Pastores de El Loa, Jesús Aranda detalló que una de las marchas saldrá desde el sector norte, específicamente desde el frontis del liceo Jorge Alessandri Rodríguez (JAR), de avenida Granaderos.

Una segunda caravana comenzará su recorrido desde la calle Ecuador y avenida O´Higgins, en el sector sur, y una tercera desde la intersección de calles Rupanco y Vasco de Gama, en el sector poniente. Todas partiendo desde las 16.00 horas.

"Hemos celebrado todos los años con marchas, carros alegóricos, comparsas, batucadas, bandas de guerra de los colegios cristianos, diferentes agrupaciones, porque la idea es tener una marcha festiva, alegre y que siempre hicimos en el estadio Municipal, donde esperamos volver el próximo año", expresó Aranda.

Culto público

El pastor agregó que una vez que las tres marchas confluyan frente al parque José Saavedra (de Los Lolos), dará inicio el culto público, a eso de las 17.00 horas, ceremonia en que dijo "el énfasis será, como siempre y en los diferentes cultos que se hacen en el país, el Dios de la vida, el Dios que defiende la vida y se preocupa del necesitado, de los niños sin hogar, del extranjero, de los más pobres".

Las demandas ciudadanas, como el mejoramiento de las jubilaciones y el fin de las AFP, la salud, la educación, la gratuidad de la educación superior, son otros temas que la iglesia acoge, agregó Aranda: "esos temas la Iglesia los hace parte porque creemos en un Dios de justicia, de igualdad, defensor del más débil. Entonces las leyes que van contra los valores bíblicos son condenadas, no las defendemos, porque defendemos siempre la palabra de Dios".

El religioso continuó condenando la falta de equidad de la sociedad chilena. En ese sentido, dijo que "creemos que no es bueno que la riqueza esté en pocas manos, cuando hay tantas necesidades sociales, porque la idea es que todos tengamos una vida buena, de abundancia, y que es lo que el señor Jesucristo dijo que venía a ofrecernos. Una vida plena, satisfecha".

El pastor evangélico destacó que tanto las caravanas, como el culto público, son actividades abiertas a todos quienes deseen participar.

Masiva concurrencia se espera este 1 de noviembre en cementerios de Calama

ASISTENCIA. Los distintos camposantos de la ciudad, además del cementerio de Chuquicamata, esperan la concurrencia de más de 13 mil visitantes para este Día de Todos los Santos.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

Como ya es tradición, los cementerios de Calama se encuentran preparados para recibir la masiva asistencia de visitantes, con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos.

Es así que, cada uno de estos cementerios tiene contemplada una serie de actividades para acompañar a los deudos en estos días.

De este modo, el Cementerio Municipal espera a más de 10 mil personas.

Es por eso que, para hacer frente a esta oleada de visitantes, el administrador del campo santo, Ernesto Mancilla, señaló que "la seguridad estará resguardada por Carabineros e inspectores municipales".

Por su parte, el gerente de las sucursales de Parques de Chile (Parque Topáter y Parque del Loa), Miguel Díaz, indicó que "estamos preparados y esperando a quienes lleguen a nuestros parques. Personal de nuestra empresa estará a disposición para lo que se requiera y la seguridad estará apoyada por la fuerza policial".

Actividades

Para acompañar a los deudos que asistan a los distintos cementerios de la ciudad se tienen contemplada una serie de actividades.

En este sentido, en el Cementerio Municipal se realizarán misas en distintas horas del día.

"Hoy y mañana, en la parroquia del campo santo, se efectuarán tres misas cuyos horarios son a las 10:30, 12:30 y 16 horas. Junto a esto le queremos informar, a quienes visiten a sus familiares, que las piletas ese encuentran funcionando y la basura es retirada previo a la aperturas del cementerio", mencionó Mancilla.

Por su parte, Parques de Chile realizará hoy a las 20 horas su ya tradicional Ceremonia de la Luz. La que será presidida por un diácono que integrará a todos los credos religiosos.

"Este año incorporaremos la proyección de fotografías de las personas que yacen sepultadas en nuestros parques. Esto se coordinó con anticipación con cada familia. También entregaremos velas para que éstas sean encendidas durante la ceremonia".

Horarios

Ante la preocupación, que pudiese existir ante los horarios de atención por parte de los distintos cementerios informaron su sistema de atención al público.

Es así que, hoy y mañana el cementerio General abrirá sus puertas a las 8 de la mañana y se las que cerrarán a las 19:30 horas.

Por su parte Parques de Chile informó que, tanto Parque Topáter como Parque del Loa, atenderán hoy a partir de las 9 de la mañana y su horario se extenderá hasta las 22 horas, a raíz de la ceremonia que se llevará a cabo en el lugar.

Para mañana se contempla el horario de atención entre las 8 y 20 horas.

La división Chuquicamata de Codelco informó que las puertas del cementerio del yacimiento se encontrarán abiertas, para que el público asista a visitar a sus deudos.

El horario de atención se extenderá entre las 07:30 horas hasta las 19 horas, hoy y mañana.