Secciones

Más de mil personas celebraron el Día de las Iglesias Evangélicas en Calama

FESTIVIDAD. El culto principal, que fue liderado por el pastor Gonzalo Isla, se realizó luego que tres marchas recorrieran las principales calles de la ciudad hasta llegar al parque José Saavedra.
E-mail Compartir

Desde tres puntos distintos de la ciudad la comunidad evangélica de Calama marchó hasta llegar al parque José Saavedra (ex parque de Los Lolos) para formar parte del culto de alabanza y agradecimientos en celebración del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, instaurado en 2008. Ocasión en donde se congregaron más de mil fieles, según estimaciones de Carabineros.

Es así que en la jornada, que se caracterizó por la música, banderas, cánticos y alegría, el pastor Gonzalo Isla, entregó una reflexión sobre la familia y la vida, en la que explicó que se puede tener un país mejor si se establecen las leyes de Dios.

"Cada ser humano debe acatar las Sagradas Escrituras para vencer a las tinieblas. El mal cada vez está más cerca, por lo que se quiere instaurar la ley de despenalización del aborto, de Nicolás tiene dos papás y eso nos aleja de Dios y cuando eso pasa, él envía el juicio final", dijo Isla.

Agregando que "podemos tener un mejor Chile y depende de cómo nosotros, los que somos llamados hacer luz entre las tinieblas, gobernemos".

A esta actividad, también asistió el alcalde electo de Calama, Daniel Agusto, quien declaró estar muy contento de ser partícipe de dicha festividad.

"Estamos muy felices de estar acá compartiendo con el pueblo Cristiano Evangélico, el cual tiene una gran representación en la población de Calama. Recordemos que esto es un hito que nace por allá en la reforma protestante donde se inicia un gran movimiento y creo que esto es parte de lo que está haciendo la sociedad, generando igualdad religiosa".

Además Agusto, añadió que lo relevante, independiente de lo que uno desee expresar, es que Dios sea el protagonista de la vida del ser humano, del hombre.

"Así que muy contento por esta fiesta", dijo la autoridad electa.

Asimismo se reunieron las 80 congregaciones existentes en la ciudad, quienes demostraron sus dotes artísticos con distintas muestras musicales relacionadas con Dios.

Mensaje

Por su parte el presidente de la Fraternidad de Pastores de El Loa, Jesús Aranda, explicó que este año el mensaje de la celebración, aparte de dar gracias a Dios, tiene el objetivo de hacer un llamado de atención a las autoridades nacionales por las nuevas leyes que se pretenden instaurar.

"El pueblo Cristiano Evangélico, con las miles de personas que salieron a las calles en las diferentes ciudades del país, tiene una misma proclamación o propósito que es manifestar nuestra opinión respecto a leyes que no nos parecen que van el camino correcto, pero siempre la tendencia es a escuchar a la minoría", declaró Aranda.

Agregando que se entregó, en Santiago, una copia de 600 mil formas, reunidas a nivel nacional, en contra de la Ley de Aborto en sus tres causales.

También, el presidente, manifestó que la actividad no es tan sólo alegría y fiesta, sino tiene como objetivo mostrar a la comunidad la unidad que se está consolidando en la religión.

"Nuestra Constitución y leyes están basadas en la palabra de Dios, si nos dicen que esto ya no sirve, que es arcaica o que está pasada de moda, entonces habría que eliminar todas las Biblias de los países y no lo creemos así, creemos que la palabra sigue vigente, que es buena para el ser humano, es buena para la sociedad y no la vamos a transar con ningún gobierno, ni por ninguna ley", exclamó Aranda.

Historia

Esta celebración se conmemora en el país, cada año, el 31 de octubre desde el 2008, la cual fue impulsada por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para honrar a las iglesias Evangélicas y Protestantes.

La fecha escogida corresponde al día en que el monje alemán Martín Lutero clavó en la iglesia del palacio de Wittenberg las 95 tesis, lo que inició la reforma protestante en 1517.

Esta iniciativa no estuvo exenta de problemas. Se criticó el importante costo económico para el país que tendría un nuevo feriado legal. Con todo, algunos legisladores defendieron la iniciativa puesto que existen ocho festividades Católicas que son celebradas como feriados nacionales.

"Nuestra Constitución y leyes están basadas en la palabra de Dios (...) y no la vamos a transar por ningún gobierno".

Jesús Aranda, Presidente de la Fraternidad"

El verdadero diseño de Dios

Según el mensaje de este año, se deberá promover el matrimonio entre hombre y mujer.

Clases de religión obligatorias en todos los establecimientos educacionales.

No la adopción de niños por parejas homoparentales.

No a la legalización de la marihuana.

marchas recorrieron la ciudad para converger en el parque José Saavedra donde se realizó el culto a Dios de forma pública. 3

se instauró la celebración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. 2008