Secciones

Disney prepara una sostenida entrega de cintas en live action

CINE. Regresan clásicos como "La Bella y la Bestia" y "El cascanueces".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Echando mano a su inagotable cantera de dibujos animados, el estudio del Ratón Mickey promete para el año entrante una seguidilla de películas con actores de carne y hueso.

Clásicos como "La Bella y la Bestia", "El Rey León" y "Cascanueces" tendrán su versión a cargo de actores que también darán vida a personajes animados como Mulan y Aladino.

Emma watson es bella

Para el 17 de marzo de 2017 está fechada la versión en live action de "La bella y la bestia", película animada que Disney realizó en 1991 y que le granjeó múltiples premios, además de ser la primera película animada nominada a los Oscar bajo la categoría a Mejor Película.

La historia, para quien no la sepa, es sobre "Bella", una hermosa joven que se ofrece como prisionera a cambio de su padre que ha sido capturado en un hermoso castillo por "Adam", un príncipe encantado como una bestia feroz, quien solo podrá romper el hechizo si logra que "Bella" lo ame.

Esta nueva versión, en 3D y con mucha gráfica digital, fue dirigida por Bill Condon ("Crepúsculo") y protagonizada por los actores ingleses Emma Watson como "Bella" y Dan Stevens como "Bestia".

Otras entregas

"Mulan", "Mary Poppins" y "El cascanueces" son algunos de los títulos que están alistándose para el 2018. La primera se rumorea estará lista para noviembre y la segunda en diciembre, mientras que la última aún no tiene fecha.

Sobre "Mulan" -la heroína asiática que en 1998 saltó como dibujo animado a la pantalla grande- su versión humana aún no ha sido determinada, pero ya los fans han comenzado una petición a los estudios Disney para que la protagonista sea una mujer china, toda vez que la historia refiere a una antigua leyenda oral de ese país sobre una doncella disfrazada que comandó ejércitos.

En cuanto a "Mary Poppins", Emily Blunt sería la protagonista del mismo rol que tuvo Julie Andrews en 1964, como una mágica niñera. Esta vez, "Mary" regresa al hogar de los Banks a un deprimido Londres post segunda guerra.

Sobre "El cascanueces", la historia de una niña que llega a un reino mágico con ejércitos de ratones y soldados de jengibre, se ha filtrado que el cuento de E.T.A. Hoffman será llevado a la pantalla por Lasse Hallström y protagonizado por Keira Knightley y Morgan Freeman.

el año en que la factoría Disney lanzó "La bella y la bestia". Regresa a los cines en marzo de 2017. 1991

el año en que se estrenó el ballet de "El Cascanueces". La música fue compuesta por Tchaikovski. 1892

La cantante Adele contó detalles de su batalla contra la depresión posparto

E-mail Compartir

La cantante británica Adele reveló a la revista Vanity Fair que su batalla contra la depresión posparto hizo que se sintiera "una inepta" y que se cuestionara la decisión de tener un hijo. La artista, de 28 años, vivió un complejo momento luego de tener a Angelo (4), ya que sentía que no estaba cumpliendo bien con su labor. "Yo estaba como loca con mi hijo. Me sentía una inepta, pensaba que había tomado la peor decisión de toda mi vida", declaró la intérprete de "Hello". Además, la británica agregó que para ella fue necesario pasar algún tiempo sola para poder sobreponerse a esta situación. "Un día le dije a una de mis amigas: 'Odio todo esto', y ella se puso a llorar y me respondió: 'Yo también'", confesó Adele. La cantante manifestó que después del nacimiento de Angelo decidió que debía beber menos y dejar el cigarro. Aseguró que era una "bebedora empedernida" y que ahora consume dos copas de vino a la semana.

Patti Smith prefería el Premio Nobel de Literatura para Haruki Murakami

E-mail Compartir

La cantante y escritora estadounidense Patti Smith habría preferido el Nobel de Literatura para Haruki Murakami y que a Bob Dylan le hubiesen dado "un galardón especial por su enorme contribución poética, sentimental y política al cancionero americano, con algunos de los temas más increíbles de la historia".

Así lo declaró en una entrevista con la agencia EFE a propósito de "M Train" (Lumen), su último libro de memorias, en el que esta ávida lectora exhibe su pasión, entre muchos otros, por el escritor japonés (confiesa que, durante su redacción, releyó varias veces "Crónica del pájaro que da cuerda al mundo"). Allen Ginsberg, William Burroughs, Jim Carroll, Jack Kerouac, Jean Genet, Paul Verlaine y, por supuesto, Roberto Bolaño, a quien también habría concedido el Nobel de Literatura, son citados en esta obra, que describe como "un tren de la mente que avanza a través de la consciencia sin saber bien hacia dónde".

La merecedora del prestigioso National Book Award en EE.UU. anticipó que una de sus motivaciones artísticas cercanas es su intención de grabar el próximo año "un disco más", que implicaría a sus dos hijos y que sucederá en el mercado a "Bangra" (2012).