Secciones

Irak retoma el control en dos barrios del oriente de Mosul

MEDIO ORIENTE. El líder del Estado Islámico habría difundido un mensaje donde llama a sus tropas a no rendirse en la "capital".
E-mail Compartir

Valeria Barahona / EFE

Tras recuperar el control de los barrios de Kukyeli y Al Qudis, en el este de Mosul, las fuerzas iraquíes se encuentran limpiando de explosivos la zona ocupada por el Estado Islámico (EI), donde hasta ayer al mediodía habían retirado 70 artefactos, afirmó a la agencia de noticias EFE el portavoz del Ejército, Sabah al Numani.

Estos avances se producen después de que las fuerzas gubernamentales entraran hace dos días en el barrio de Kukyeli y tomaran la sede de la televisión local de Mosul, lo que provocó que la mayoría de los combatientes radicales se retiraran de la parte oriental de la ciudad.

Campaña militar

Asimismo, el ejército iraquí recuperó el control de Al Abasiya, pueblo situado dos kilómetros al noreste de Sada Bauiza, de donde huyeron los terroristas del EI.

Sin embargo, en aquella ocasión los residentes de Al Abasiya permanecieron en la localidad, relató Al Numani.

La campaña militar para arrebatar Mosul al Estado Islámico, junto a los territorios que aún controla en la provincia de Nínive, fue lanzada el pasado 17 de octubre por las tropas iraquíes.

El llamado del líder

El Ejército Islámico difundió ayer un audio de su jefe, Abu Bakr al Bagdadi, el primero en un año y cuya autenticidad aún no es comprobada, en el que le pide a los terroristas que no se rindan en Mosul, su "capital" en Irak.

"Hoy, el Estado Islámico libra una gran yihad (guerra santa) que solo aumenta nuestra fe", dijo Al Bagdadi.

"honor" o "vergüenza"

El autodeclarado califa del Estado Islámico, que se cree continúa en Mosul y al que varias veces se ha dado por muerto o herido, subrayó que "conservar el territorio con honor es mil veces más fácil que retirarse en la vergüenza".

"Conviertan su sangre en ríos", indicó Al Bagdadi en cuanto a sus enemigos. El líder terrorista también se refirió a Occidente, en concreto Europa, a la que calificó de "cuna de los cruzados" y acusó de intentar "invadir la tierra del islam y los musulmanes".

Mensajes

El máximo dirigente del EI ha difundido pocos mensajes desde que proclamara, en junio de 2014, un califato en los territorios bajo el control de su grupo en Irak y Siria..

Al Bagdadi habría abandonado Mosul

El ministro de Exterior británico, Boris Johnson, afirmó que cuenta con reportes de inteligencia que sugieren que el líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi, puede haber salido de Mosul, asediada por las fuerzas iraquíes. "Es una cruel ironía que alguna información que poseemos apunte a que el caballero en cuestión ha abandonado la escena, aunque continúa utilizando internet para animar a la gente a tomar parte en la violencia", dijo Johnson en la Cámara de los Comunes.

EE.UU: ventaja de Clinton sobre Trump se queda en el margen de error

ENCUESTA. El 62% dijo que las revelaciones del FBI no varía su apoyo a la demócrata.
E-mail Compartir

Una diferencia de 3 puntos separa a la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, de su rival republicano, Donald Trump, en la encuesta de The New York Times y CBS. El sondeo telefónico, realizado tras las nuevas revelaciones del FBI sobre los correos electrónicos de Clinton, tiene una diferencia igual al margen de error, lo que demuestra lo estrecha que estará la votación del próximo martes 8.

Escándalos

El inicio de las consultas coincidió con el día en el que el FBI anunció que había abierto nuevas pesquisas sobre el caso del servidor de correo electrónico privado que utilizó Clinton cuando era Secretaria de Estado.

El 62% de los encuestados consideró que esas revelaciones no variaban su apoyo electoral. En contraste, el 59% de los participantes declaró que tampoco modificaría su postura en vista de las acusaciones sobre abusos sexuales que recayeron sobre Trump.

El 20% de los potenciales votantes dijo que ya había emitido su voto en el período anticipado.

Porcentajes

La encuesta otorgó a Clinton un 45% de las preferencias y un 42% a Trump. Así, el 9% restante está repartido entre el aspirante libertario, Gary Johnson, y la candidata verde, Jill Stein, mientras que el resto corresponde a personas que todavía no deciden.

Sondeos pasados

Hace dos semanas, el sondeo hecho por esos medios de comunicación, poco después del segundo debate entre Clinton y Trump, daba una diferencia de 9% a favor de la aspirante demócrata. Por esto, el resultado de ayer se asemeja a la consulta de principios de octubre (45% para Clinton y 41% para Trump), mientras que la encuesta de septiembre daba un empate del 42%.

El último sondeo telefónico fue realizado entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre con una muestra nacional de 1.561 personas, 1.333 de ellas inscritas en el padrón electoral.