Secciones

Premian a la Corporación de Cultura por su aporte a la gestión ambiental

CONTRIBUCIÓN. Reconocieron a Dirección de Museos de la entidad por el estudio de la Rana del Loa.
E-mail Compartir

Redacción

Un nuevo reconocimiento suma la Dirección de Museos de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, tras ganar el Premio Regional del Medio Ambiente 2016 en la categoría de Contribución a la Gestión Ambiental, distinción entregada por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, que destacó el trabajo de investigación realizado por los profesionales del área respecto a la TelmatobiusDankoi, más conocida como "La Rana del Loa".

En una ceremonia llevada a cabo en la capital regional, Felipe Lerzundi Rojas, seremi del ramo otorgó el premio a Osvaldo Rojas Mondaca, director de Museos de la entidad, quien estuvo además acompañado por el alcalde de la comuna, Esteban Velásquez Núñez, y la directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Calama, María Alejandra Zuleta Rodríguez.

Respecto a la instancia, Rojas Mondaca destacó que dentro de la diversidad de materias que investiga el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama se han desarrollado diversos proyectos en relación a la conservación en la biodiversidad y algunas especies determinadas dentro de lo que es la cuenca de Calama y Alto Loa. "Este reconocimiento es por el trabajo del estudio de la Rana del Loa, el cual trató de determinar el sistema ecológico, medio ambiental y condiciones ecológicas en la cual subsiste esta especie. Sin duda, de estos animalitos podemos aprender cómo las condiciones biológicas se van adaptando a un medio ambiente tan tórrido como este desierto. Condiciones ecológicas adversas, como la falta de agua, la salinidad de las aguas y el aumento de la radiación solar, y aun así han logrado sobrevivir".

Por su parte, María Alejandra Zuleta, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, señaló que "la investigación que se ha realizado particularmente con la especie de la Rana del Loa, TelmatobiusDankoi, forma parte de uno de los ejes de consolidar, validar y reconocer a nivel académico, científico y comunitario el trabajo que se ha estado desarrollando en nuestras áreas corporativas que lidera en este caso Museos, en coordinación directa con grandes centros de estudios y universidades, puesto que coloca a Calama en un sitial de trabajo de resguardo de su flora y su fauna, que resulta ser en muchos casos única en el mundo, lo que sienta las bases para fundamentar y reimpulsar la idea que se impulsara hace un tiempo, desde este gobierno comunal, de declarar a Calama como santuario de la naturaleza. Muy orgullosos, agradecemos el inédito reconocimiento al ministerio del Medio Ambiente y destacamos la labor de Osvaldo Rojas y todo su equipo".

La Dirección de Museos de la Corporación de Cultura y Turismo ha recibido anteriormente otros reconocimientos por su aporte a la ciudadanía, siendo uno de los más recientes el Premio otorgado a la iniciativa "El Museo en Tu Escuela", como la mejor iniciativa cultural del país. Actualmente, continúa desarrollando estudios relacionados también a reptiles y aves de la zona.

"Este reconocimiento coloca a Calama en un sitial de trabajo, resguardo de su flora y fauna, en muchos casos única en el mundo".

Alejandra Zuleta, Directora CCTC"

Todos los productos tradicionales de Calama estarán a partir de hoy en el mall

INICIATIVA. Los loínos podrán recorrer veinte stands de artesanía, alimentación, literatura y joyería en la Feria de la Biodiversidad. Instancia culmina mañana.
E-mail Compartir

La Feria de la Biodiversidad nuevamente estará presente este 4 y 5 de noviembre en el Mall Plaza Calama, iniciativa que ya es tradición para las personas que transitan por el lugar, porque podrán encontrar un sinfín de productos típicos de la zona a precios convenientes y muy novedosos.

Recordar que esta iniciativa es realizada por la municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo, instancia en que estarán presentes más de 20 expositores de la zona, quienes estarán presentando productos como gastronomía, artesanía, literatura, joyería, entre otros, creados por las propias manos de cada uno de los participantes en esta nueva versión que se extenderá durante dos días, en horarios que van desde las 10.00 hasta las 21 horas, en el primer piso del recinto comercial.

Alejandra Zuleta Rodríguez, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo señaló que "en esta oportunidad la Feria de la Biodiversidad estará extraordinariamente durante dos días, es ideal que la comunidad se acerque a disfrutar de esta actividad cultural, porque con ella estamos cerrando el ciclo 2016 con gran éxito durante el proceso de esta apuesta cultural y patrimonial que tiene la ciudad y en ese contexto, apostamos llevarla el 4 y 5 de noviembre, petición hecha por los mismos artesanos que participan de esta jornada".

Desde hace algún tiempo, esta feria ha tenido un cambio en la realización, debido que los expositores cuentan con nuevos atuendos, un espacio ameno y mucho más productos tradicionales de la zona, que sin duda vienen a revalidar la identidad local y patrimonial que generan estas iniciativas.