Secciones

Abuelito de 96 años fue encontrado muerto al interior de su domicilio

E-mail Compartir

Un adulto mayor identificado bajo las iniciales de M. L. L de 96 años fue hallado muerto por parte de su familia, quien al llevarle comida hasta el lugar donde vivía, en calle Uruguay, se percataron de su deceso.

Debido a esta situación, quienes le encontraron notificaron a Carabineros de lo sucedido y se procedió a desarrollar el protocolo para este tipo de hallazgos.

Se presume que el adulto mayor habría fallecido por causas naturales, pero esta hipótesis deberá ser confirmada por el Servicio Médico Legal de Calama, para establecer el motivo exacto del deceso.

Este sería la segunda muerte de la última semana en similares condiciones, luego de que un joven también fuera encontrado muerto al interior de su pieza en una parcela ubicada al poniente de Calama, tras una extensa celebración de Halloween y en cuyo caso se presume sería por efecto del consumo excesivo de alcohol.

Padre ebrio le propinó una brutal golpiza a su hijo y lo dejó con lesiones menos graves

VIF. La policía llegó hasta la vivienda que ambos comparten y tras tener que calmarlo, procedieron con su detención. El joven de 22 años fue derivado al hospital.
E-mail Compartir

Un hombre, de 47 años, debió ser detenido por Carabineros luego que llegara en completo estado de ebriedad a su vivienda y comenzara a golpear a su hijo de 22 años, quien debió solicitar ayuda a Carabineros para detener el castigo del cual era víctima.

De acuerdo a antecedentes policiales, el agresor llegó hasta el domicilio ubicado en calle 21 de Mayo a eso de las 20.30 de la noche y sin mediar explicación ni advertencia alguna se abalanzó sobre el joven, a quien comenzó a propinarle fuertes golpes en sus extremidades y tórax.

En un momento de distracción del enajenado padre, su hijo logró escapar de la vivienda y solicitar apoyo a Carabineros, para que lo ayudaran a calmar a quien en completo estado de ebriedad le estaba dando una paliza al interior del hogar que comparten.

Atendiendo al llamado y en sólo minutos, Carabineros llegó hasta el lugar y le solicitaron al agresor que saliera de la casa para dialogar con él y constatar la denuncia que momentos antes se había hecho por violencia intrafamiliar.

Tras algunos minutos de espera el padre accedió a la solicitud de los efectivos policiales y luego debió acompañarlos hasta la Primera Comisaría debido a la responsabilidad que tuvo al golpear a su hijo y al parecer afectado por el excesivo consumo de alcohol.

Una vez en la unidad policial, se constató que el hombre de 47 años no contaba con antecedentes policiales previos, ni tampoco con órdenes de detención ni causas vigentes emanadas desde algún tribunal local.

Debido a la incómoda situación vivida por el joven y las agresiones sufridas, el fiscal de turno dispuso que el padre agresor pasara a control de detención en el Juzgado de Garantía, para comparecer ante la autoridad respectiva por el reprochable acto de violencia que protagonizó contra su hijo.

Gracias a esta colaboración de Carabineros, los efectivos lograron apaciguar al padre y evitar que éste continuara agrediendo, sin motivo alguno explicó el joven, quien manifestó más tarde no entender las causas de la reacción de su padre y su día de furia.

Preocupa e investigan violentos casos de asalto a transeúntes

CARABINEROS. Hechos sucedidos en los últimos días ejemplifican los métodos y también las reacciones con que antisociales actúan en la comisión de ilícitos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Algunas alertas comenzaron a encenderse entre las autoridades policiales debido a que en los últimos días se han registrado algunos hechos con elementos que destacan en las denuncias y también en las detenciones efectuadas, principalmente por Carabineros.

Básicamente se trata del uso de la violencia extrema de algunos delincuentes para la comisión de robos y asaltos, brutalidad que intimida y somete a víctimas de estos ilícitos sin que tengan posibilidad de defensa, reacción o de solicitud de auxilio.

Durante la semana que pasó fueron varios los casos en que los delincuentes utilizaron violencia y fuerza física en extremo para la intimidación y la sumisión de personas que han sido asaltadas y también golpeadas brutalmente.

Casos

Dos casos destacaron en la semana. Uno perpetrado por desconocidos que le propinaron una paliza a un ciclista y a una pareja de transeúntes, hechos que no pasaron inadvertidos para Carabineros.

A estos se suman la detención y denuncias de otras tres personas que utilizando golletes y armas blanca reaccionaron y agredieron a trabajadores y transeúntes para primero zanjar discusiones y segundo, para cometer asaltos con violencia.

Desde Carabineros buscan intensamente a quienes han perpetrado estos delitos y también llaman a la calma y la toma de precauciones.

Uno de estas es no transitar de madrugada por calles y sectores complejos y de baja iluminación.

Desde la institución enfatizan que el no portar elementos de valor también reduce las posibilidades de robo o asaltos por sorpresa, debido a que los delincuentes no se tientan con 'lo ajeno'.

No poner resistencia es también una recomendación importante. No discutir y tampoco alterar el ánimo de quienes actúan de forma irascible y utilizando golpes, son parte de la estrategia para hacer frente a un peligroso asaltante.

En tanto si bien Carabineros se encuentra investigando los hechos, tanto las golpizas y la utilización de botellas por ejemplo, "son hechos y reacciones que no son comunes, ante lo cual hemos iniciado indagaciones y pesquisas para dar con los responsables", aclaran desde la institución.

El autocuidado, la no exposición innecesaria a transitar la calle durante la noche y sobre todo hacerlos por puntos de riesgo siguen siendo las claves para disminuir los peligros de asaltos y ser víctimas de golpizas, tal y como fueron quienes protagonizaron este tipo de casos en estos últimos siete días de la semana.

Recordarán memoria de Hernán Merino Correa

MÁRTIR. Se cumplen 51 años de la muerte del efectivo de Carabineros.
E-mail Compartir

Hoy se cumplen 51 años desde que el teniente Hernán Merino Correa se transformara en uno de los primeros mártires de la institución de las carabinas.

Esto porque un 6 de noviembre de 1965 el uniformado perdió la vida en un confuso incidente al interior de la provincia, lo que marcaría el destino del joven uniformado quien cumpliendo con su deber institucional y patrio muriera a manos de gendarmes argentinos.

Con sólo 29 años, el joven oficial de Carabineros se transformó en mártir de la institución y su memoria no sólo será destacada hoy al cumplirse 51 años de su muerte, sino que además se realizará mañana en dependencias de la Prefectura El Loa, un homenaje a la trascendencia de este emblemático efectivo nacido en Antofagasta un 17 de julio de 1936.

La prefectura El Loa realiza cada año efectúa esta ceremonia, que es una actividad en la que se conmemorará no sólo su legado de estoicismo en la institución, sino que además se busca traspasar el legado del teniente Hernán Merino Correa a las nuevas generaciones que cumplen su labor policial en toda la comuna y sus alrededores.

En la ocasión existe la posibilidad que el alto mando de la Prefectura El Loa de Carabineros haga anuncio de algunos cambios que se avecinan para la institución y que podría tener relación con la marcha y llegada de nuevos oficiales con destinación a Calama.

Esta conmemoración de Carabineros se hace a lo largo de todo el país y con especial sentido del deber que tiene el legado del joven oficial que murió en servicio.