Secciones

Lanzan campaña para difundir Plan Cuadrante

INICIATIVA. El Mercurio de Calama, Gasco y Carabineros.
E-mail Compartir

Que la mayoría de las familias de Calama tengan a mano los números del Plan Cuadrante de Carabineros, a fin de utilizarlo en caso de alguna emergencia en su casa o barrio, es el objetivo de la campaña que realizará El Mercurio de Calama, la empresa Gasco y Carabineros.

La campaña consiste en la entrega de un sticker imantado, junto a un folleto en el que se consignan los celulares de los cinco sectores que conforman el Plan Cuadrante en Calama.

Este imán podrá pegarse en cualquier parte metálica de la casa como el refrigerador, microondas e incluso se podrá llevar en la billetera. La idea es que esté siempre disponible para que los calameños lo utilicen cuando lo requieran.

El sticker informativo se repartirá gratuitamente junto con el ejemplar de El Mercurio de Calama, que circulará el domingo 13 de noviembre.

"Esta es una campaña que como empresa la venimos realizando desde hace tres años y que cumple un servicio muy importante para la comunidad", comentó Rodrigo Bórquez, jefe zonal de Gasco.

En tanto el suboficial de Carabineros de Calama, Héctor Espinoza relevó la importancia de que la ciudadanía conozca el número de su cuadrante. "Esto permite tener un trato más directo con los carabineros que recorren el sector y además permite descongestionar las llamadas que se hacen al fono 133".

También hizo un llamado a hacer buen uso de los estos números que son para hacer denuncias delictivas y no consultas o bromas.

Municipio informó que paro no afecta extracción de basura

MOTIVO. El servicio de retiro de desechos domiciliarios se encuentra concesionado en Calama por lo que no influye por las movilizaciones.
E-mail Compartir

Redacción

A raíz del paro de los servicios públicos, que se prolonga por varios días y que incluye a los municipios, las imágenes de la basura acumulada en las calles de las diversas ciudades del país han sido recurrentes en los medios de comunicación, situación que afortunadamente no se da en Calama, pues el municipio local tiene concesionado ese servicio a la empresa Socoal limitada.

El alcalde de la comuna, Esteban Velásquez destacó esta situación pues a su juicio demuestra una buena decisión de la administración, dado que este servicio básico para la comunidad no se ve perjudicado por contingencias como las movilizaciones laborales u otros imponderables.

"En estos días en que algunas ciudades están colapsando por el no retiro de basura domiciliaria a raíz del paro de los servicios públicos, es importante destacar que el sistema de concesión de nuestra municipalidad está funcionando normalmente", aseguró el jefe edilicio.

Funcionamiento

Más adelante, Velásquez Núñez, remarcó además el funcionamiento que en la ciudad tiene el depósito ubicado en las afueras del radio urbano.

"Toda la basura que se retira de los domicilios es llevada al relleno sanitario, lugar de depósito y tratamiento, único en el norte", dijo Velásquez.

En el mismo tenor, se pronunció Alberto Vásquez Albornoz, director de Aseo y Ornato de la municipalidad de Calama, quien aprovechó de llamar a la ciudadanía a hacer uso de estos servicios, que como son cumplidos por externos, no se han visto alterados por el paro del sector público.

"El relleno sanitario está funcionando normalmente para aquellos vecinos que quieran hacer uso del mismo, todo está funcionando normalmente igual que la recolección, así es que de eso no tienen que preocuparse, porque están funcionando todas las rutas, los sectores y los días", finalizó Vásquez Albornoz, director de Aseo.

Sacerdotes católicos llegaron hasta el mall de Calama para confesar a los fieles

OBJETIVO. Es parte de la campaña "Callejeando Nuestra Fe", en que tanto sacerdotes y religiosas, saldrán a espacios públicos a evangelizar.
E-mail Compartir

Ya nada es como antes y por lo tanto, dentro de las nuevas generaciones en la Iglesia Católica, han gestionado nuevas formas de evangelizar y una de ellas, es la campaña que lleva la diócesis San Juan Bautista de Calama.

Con el eslogan "Callejeando Nuestra Fe", tanto sacerdotes como religiosas están saliendo a los espacios públicos a evangelizar. Ayer estuvieron confesando y bendiciendo en mall de la ciudad.

De esta manera se acoge y se materializa la invitación que hizo el Papa Francisco de cambiar la relación de la Iglesia con sus fieles, saliendo de los templos para ir a su encuentro.

Actividades

El fin de semana pasado se realizó la primera actividad de esta diócesis y que fue la celebración de la misa en la Feria El Loa en el que participaron locatarios y clientes que andaban en el lugar.

Luego fue el turno de ayer en el mall y el próximo lugar a evangelizar será en el terminal agropecuario de la ciudad y posteriormente se irán sumando más lugares.