Secciones

La gran familia de la Teletón Calama se prepara para las 27 horas de amor

SHOW LOCAL. Uno de los objetivos será que la comunidad visite el centro de rehabilitación.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Se avecina una de las fiestas más importantes de Chile, una cruzada solidaria que es nuestra y que nos ha enseñado la integración de las personas con alguna discapacidad.

El 2 y 3 de diciembre es la Teletón y la gran familia del centro de rehabilitación Calama, desde ya se está preparando para sumar cada peso y llegar a la tan esperada meta. No fuimos parte de la gira y tampoco tendremos show televisivo, pero son los profesionales y voluntarios locales, los que se la están jugando por realizar una verdadera fiesta de 27 horas de amor.

"No seremos parte del show televisivo, porque el año pasado Copiapó tampoco lo tuvo y este año les toca a ellos. Queremos que la gente entienda que más allá de una difusión televisiva, nuestra región es la única que tiene dos centros de rehabilitación y hay que valorar el esfuerzo que se hace a diario, utilizando esos recursos al máximo por financiar el tratamientos de cientos de niños", explicó el doctor Bruno Camaggi, director del Instituto Teletón Calama.

El centro de Calama es el más moderno de Chile, cuenta con alta tecnología, modernas instalaciones, tiene 23 trabajadores, 70 voluntarios y da cobertura a más de 700 pacientes.

Cada uno de los tratamientos cuesta entre los $850 y $900 mil mensuales en promedio por cada uno de los usuarios y principalmente en nuestra zona, atiende niños de zonas extremas como de localidades de Ollagüe, los cuales deben ser trasladados hasta Calama para que reciban su rehabilitación. Una labor que quizás es ignorada y solamente se queda con el show de 27 horas, que sólo es una parte del esfuerzo que se hace durante los 365 días al año.

"El éxito de la campaña depende de la persona y la invitación principalmente es para que la gente siga depositando su confianza y para eso queremos que vengan a conocer el instituto y no solo quedarse con lo que hace el programa televisivo, que para nosotros es importante, es una fiesta, pero nosotros trabajamos todo el año y gracias a los esfuerzos de esas horas, se puede solventar el tratamiento gratuito de cientos de pacientes", agregó Camaggi.

Testimonio de vida

Uno de los pacientes que sabe bien lo qué es la familia Teletón es Kevin Fernández de 18 años. Desde los 6 que ingresó al centro, debido a que un virus le afectó el cerebro, a tal grado que se le infectó la mitad del hemisferio. La única solución para que quedara con vida fue desconectarle el cerebro y con esto perdió el habla, adquirió una hemiplejía derecha que lo dejó con graves secuelas. "Me dijeron que él jamás iba a caminar y lo que es peor, que iba a tener que estar siempre en silla de ruedas. Ahí entró al centro y aquí lo tienes, tiene 18 años, camina y se moviliza con normalidad. Nosotros como familia nada que decir, tuvimos un apoyo enorme, al grado que hasta a nosotros nos incluyeron en terapia. Y aquí estamos todos juntos apoyando esta gran labor", explicó Maribel Correa, madre de Kevin.

Actividades

Las actividades de Teletón en la Provincia El Loa se vienen recargadas.

"Cabe destacar que esto no solo se vive en Calama, en San Pedro, en María Elena, en varias localidades se desarrolla la Teletón, tienen sus show locales, incluso el pequeño pueblito de Peine, ellos hacen su actividad, con ayuda de las empresas que trabajan ahí y todo eso suma", señaló Carolina Albarracín, jefa de gestión de voluntariado Teletón Calama.

Este 23 de noviembre se dará inicio en nuestra ciudad a la Pintatón, en que los voluntarios estarán pintando los vidrios de los autos en las Copec locales, Unimarc y Mall Plaza Calama. El 29, se comenzará a recolectar botellas plásticas en el centro para sumar a la cruzada nacional de Reciclatón que planea reunir 27 toneladas.

El 3 de diciembre, se instalará en calle Vivar entre Antofagasta y Ramírez un escenario donde se desarrollarán shows artísticos locales, la Mascotón, un desfile de moda de los niños del instituto entre otras cosas a un costado del Banco Chile. Paralelamente, habrá actividades en Mall Plaza Calama y en el Centro de calle Teniente Merino, donde realizarán visitas guiadas al recinto y además tendrá disponible una caja auxiliar para poder dar su aporte.