Secciones

Abuelitos participaron en el festival "El desierto canta con el adulto mayor"

ENCUENTRO. El evento que celebró su vigésima versión congregó a representantes de los distintos clubes de adultos mayores de la capital de la provincia de El Loa.
E-mail Compartir

Si de energía se trata, los abuelitos de Calama demostraron nuevamente que la suya es inagotable.

Es así como ayer lucieron sus dotes artísticos, al efectuarse la vigésima versión del Festival "El desierto canta con el adulto mayor", evento, organizado por la Pastoral del Adulto Mayor y que los congregó, en esta oportunidad, en el Instituto Obispo Silva Lezaeta de Calama.

En una jornada llena de optimismo y camaradería, los adultos mayores disfrutaron a sus anchas.

Todo comenzó con una eucaristía, la que luego dio paso a una colación, que se extendió hasta las 15.30 horas.

Al finalizar el almuerzo, los asistentes dieron inicio al festival, en el que cada representante de las diferentes agrupaciones de personas de la tercera edad de Calama, participaron en el ya clásico concurso de canto.

De acuerdo con lo señalado por la coordinadora diocesana de la pastoral del adulto mayor de Calama, Rubilé Mena, este evento cumple veinte años entregando la oportunidad para el encuentro de los distintos clubes de adulto mayor. Lo que también busca esta actividad es la preparación espiritual de los abuelitos, para esta etapa de sus vidas.

Por su parte el vicario de la catedral de Calama, padre Antonio Espinoza, resaltó la importancia del actividad, siendo éste uno de los encuentros masivos de los abuelitos de ciudad donde pueden compartir con los miembros de los distintos clubes que los agrupan.

Al respecto, Enedina Cortés, miembro del Club de Adulto Mayor Santa María y representante de la Unión Comunal del Adulto Mayor de Calama manifestó que "participar en este festival a uno le llena el espíritu. Es muy bonito y entretenido".

Cabe mencionar que hasta el cierre de esta edición aun no se entregaban los resultados del evento.

Autoridades

En relación a la participación de los adultos mayores en diversas actividades, el gobernador provincial, Claudio Lagos, destacó la energía y empoderamiento, de las personas adultas de Calama frente a sus derechos y el compromiso cívico que poseen, un ejemplo para las nuevas generaciones.

Esto último ante el alto porcentaje de participación de ellos en los últimos comicios electorales. Donde, según la autoridad, cada vez que hay que votar ellos asisten.

Movimiento anticorrupción inicia acciones para transformarse en partido

ELECCIONES. No quieren correr en desventaja con las colectividades.
E-mail Compartir

No hay tiempo que perder para los integrantes del movimiento anticorrupción (PAC) que pretenden transformarse en partido político para enfrentar las elecciones parlamentarias que tendrán lugar en 2017. Es así, como para el sábado 19 del presente mes, se programó el primer ampliado del PAC en la capital del territorio nacional, con la participación de los representantes de ocho regiones del país, además del candidato a la presidencia de la República de Chile.

Al respecto, se refirió el presidente del movimiento anticorrupción PAC Calama, Luis Campillay, quien resultó ser el tercer candidato a concejal más votado en las últimas elecciones municipales, quedando en el camino a raíz de no contar con otros candidatos que le aportarán sufragios al ir en calidad de independiente.

Aseguró que la lección la aprendieron, y es de esta forma que ahora están en la tarea de constituirse como un referente político que les permita representar a todas aquellas personas que están desencantadas de los partidos tradicionales, indicando que "la política no es mala, sino que los políticos que están en ejercicio son los que han perjudicado a la mal denominada clase política".

A raíz del paro de los funcionarios públicos no han logrado una respuesta clara del Servicio Electoral, en cuanto a que deberán iniciar desde cero los trámites respectivos para transformarse en una colectividad política, o tan solo tendrán que cumplir con las firmas rechazadas para ser considerados como un partido en formación, dando paso de inmediato a la conformación del Partido Anticorrupción.

Si bien, Campillay no podrá representar a las más de mil cuatrocientas personas que creyeron en su planteamiento en su campaña como concejal comentó que "este resulta ser un golpe de energía para mí. Tenemos que involucrarnos en la política y decir basta a las malas prácticas de los políticos tradicionales", reconociendo que irá como candidato a consejero regional (CORE), al igual como Patricia Rodríguez, quien buscará un lugar en la Cámara Baja.

Agusto monitorea situación económica del municipio

TRABAJO PREVIO. Alcalde electo revisa las arcas municipales para ver su estado. Esteban Velásquez enfatiza que la casa edilicia se encuentra lejos de la quiebra.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

Hace tres semanas que Daniel Agusto ganó las elecciones municipales, convirtiéndose en el nuevo alcalde de Calama.

En este tiempo, el edil electo a dedicado su tiempo, junto a su equipo de apoyo, a realizar una radiografía del actual estado en el que se encuentra el municipio, que liderará a partir del próximo 6 de diciembre.

Es así que, ante el levantamiento administrativo desarrollado y los resultados que éste ha expuesto, la situación se torna preocupante, según cometa el nuevo edil.

Al respecto, Agusto manifestó que "hemos estado trabajando fuertemente en el levantamiento de información administrativa y financiera del municipio".

Frente a esta situación, el alcalde electo de Calama se mostró preocupado por el fruto de su investigación. "Permítanme expresar a la ciudadanía que la situación actual de la casa consistorial no es para nada alentadora", dijo.

Ante este posible escenario, la nueva autoridad comunal no descartó solicitar una auditoría que permita transparentar los problemas económicos por los que supuestamente atravesaría, según su información, la municipalidad.

La responsabilidad, según sus propias declaraciones, se la atribuye a la actual administración, encabezada por Esteban Velásquez.

"Vamos a solicitar una auditoría para transparentar y exhibir a la comunidad los complejos problemas presupuestarios que tiene la administración saliente", agregó.

Inspección

Dado lo anterior, Agusto menciona que junto a su equipo han visitado algunos departamentos del municipio.

De esta manera, según sus propias afirmaciones, se espera recabar toda la información necesaria, para conocer el real estado en el que recibirá la casa edilicia.

Además señaló que, esta tarea le ha servido para interiorizarse del trabajo que se está realizando en la casa de Vicuña Mackenna.

Equipo de trabajo

El representante de Chile Vamos, admitió que uno de los pilares, dentro de lo que será su gestión en la comunal, es la composición de su personal de confianza, el que lo acompañará en este desafío.

Es así que, enfatizó que "estamos avanzando a pie firme en la conformación de nuestros equipos de trabajo que asumirán en nuestra administración".

Ante la consulta sobre cuándo dará a conocer a los nuevos integrantes del municipio, anunció que "aproximadamente en unas dos semanas más", adelantó el alcalde electo.

Reunión

Si bien, aún no se ha juntado con el alcalde en ejercicio, la autoridad electa declaró que mantiene su absoluta disposición para que eso ocurra, pero agrega que "no he percibido la misma voluntad y tampoco he recibido ningún llamado al respecto. En este sentido es importante que prevalezca la amistad cívica", finalizó.

"El municipio está lejos de la quiebra"

Ante las suspicacias, respecto de las condiciones económicas en las que entregará el municipio. El alcalde, Esteban Velásquez, señaló que lo recibió con $1 mil 500 millones de deuda y hoy no tiene ninguna. Admitió que, lo que tiene son las restricciones económicas propias de los municipios, como la comuna de Calama. Son de escuálidos recursos, según su opinión. Recalcó que la municipalidad se encuentra lejos de cualquier tipo de quiebra, debido a que no cuenta con ninguna deuda. Declaró que está al día en todos sus pagos, no se encuentra en Dicom, en comparación con otros municipios.