Secciones

CDA en el norte: "Fantasma" recurrente para la UC

ESTE DOMINGO. Universidad Católica jugará en la capital regional en un duelo que en años anteriores lo dejó sin copa.
E-mail Compartir

Jonathan Villela Coyán

A seis días del inicio de la duodécima fecha del campeonato nacional, el escenario que espera a Club de Deportes Antofagasta en su objetivo de posicionarse como puntero de la Clasificación es difícil y complejo.

Y es que no sólo comienza a pelear los primeros lugares con los equipos más fuertes del Apertura, sino que con uno con el que históricamente ha tenido más derrotas que triunfos.

Desde su regreso a la Primera División en 2012, el CDA ha disputado 9 partidos con su próximo rival (Universidad Católica). De estos, los "Pumas", sólo han podido ganar dos partidos, empatados 1 y perdido 6.

La diferencia de goles también se ha hecho notar con 11 tantos para los antofagastinos y 16 para el elenco capitalino de Las Condes. Números que a la hora de salir a la cancha este fin de semana poco importarán. Y el morbo de saber que "los cruzados" ya han tropezado fuerte en el Calvo y Bascuñán se tomará el ambiente en uno de los encuentros más importantes de la fecha.

Optimismo

Pese a que los números marcan una ventaja para el conjunto que dirige Mario Salas, el actual momento del equipo antofagastino vislumbra una seria posibilidad de revertir la historia y que este domingo, sean los albicelestes quienes celebren el triunfo en casa, similar a lo que pasó durante el Apertura anterior, donde los "Cruzados" terminaron cayendo por 2 a 1 en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. Un resultado que entre otras consecuencias dejó al cuadro capitalino complicado con un título que se veía seguro. Un marcador que recordó otras campañas donde la UC se fue con mucha amargura desde "La Perla del Norte".

Así lo expuso el mediocentro albiceleste -y excruzado-, Pablo Corral quien manifestó que si bien Universidad Católica es peligroso por su estilo de juego vertical, la escuadra "Puma", tiene los elementos para ganarle, así como otras veces, en casa.

"Católica siempre va a ser complicado. Todos sabemos como juega el equipo de Mario Salas, con gran ataque por las bandas, y con jugadores muy desequilibrante arriba, intentando siempre ser protagonista. Por lo tanto nuestro deber es sacar ventaja sobre ello y poder armar un juego que logre quedarse con los tres puntos", precisó.

Asimismo, comentó que siempre el CDA "le ha hecho pelea a los equipos grandes. Hemos hecho un muy buen torneo en ese sentido".

Respecto a su lesión (esguince grado tres de tobillo) Corral dijo que lo tendrá sin jugar por varias fechas más en el torneo.

de nueve enfrentamientos la ganó el CDA a Universidad Católica en los últimos años. 2

horas de este domingo se juega el partido entre "los pumas" y "los cruzados" en el Calvo y Bascuñán. 15.30

Los números que le convienen a Chile en la nueva fecha clasificatoria

SE JUEGA HOY. De ganar a Uruguay, "La Roja" podría acceder a cupos de clasificación directa rumbo a Rusia.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Se cierra un año intenso en clasificatorias mundialistas, con una Copa América Centenario en el medio y donde la suerte ha sido tan dispar que países con cupo seguro como Ecuador y Chile han debido sufrir, así como otros que se daban en la pelea como Argentina y Paraguay simplemente ceden terreno peligroso.

Antes de la vital fecha de hoy, que se abrirá con el enfrentamiento entre Bolivia y Paraguay, a las 17 horas y finalizará con el lance de Perú ante Brasil, a las 23:15 de nuestro país, se pueden sacar un par de conclusiones definitivas: Brasil manda con holgura en esta parte de la clasificatoria a Rusia 2018 y Uruguay asentó una campaña sólida que lo tiene con grandes opciones de clasificar antes de tiempo.

Los demás van a pelear hasta el final y por eso, pensando en que se suspende la lucha por los cuatro cupos y medio a Rusia 2018 hasta marzo del próximo año, el mapa que quedará tras los cinco partidos de hoy podría ser un anticipo de la representación sudamericana en la próxima cita mundialista.

Quinto cupo

Actualmente, la preocupación de Chile está en mantenerse en el grupo de avanzada y por el momento, suma los mismos 17 puntos que Ecuador y tiene uno menos que Colombia. Está quinto pero a una sola unidad de quedar tercero, lo que lo pone en una situación expectante en caso de conseguir un triunfo esta noche en el Nacional ante la selección charrúa.

Pero no sólo se trata de intentar una escalada hacia el podio sudamericano. "La Roja" debe cuidad su quinta ubicación en las posiciones que hoy lo tiene jugando una instancia de definición ante un representante de Oceanía por el cupo al mundial de 2018. Además, debe cuidarse la espalda.

Eso porque Argentina, quien por el momento se queda fuera tras el castigo a Bolivia que le entregó puntos a Chile y Perú suma 16 positivos y con un triunfo sobre Colombia se mete nuevamente en zona de avanzada.

Paraguay, que cayó en casa ante Perú en la anterior fecha debe trasladarse a la altura de La Paz y en caso de ganar, también amenaza la ubicación nacional en la tabla.

Perú, con algo más de tarea pendiente viene en alza y con el favor de la FIFA contra la selección altiplánica y su triunfo en Asunción sumó este mes cinco puntos en un partido. Ahora amenaza al contundente Brasil de Tite que ha ganado todos los partidos desde que este asumió la banca. Será en Lima, donde otras selecciones como Argentina terminaron sufriendo.

Qué conviene

El choque entre Argentina y Colombia hoy favorece más a Chile si se define por un triunfo trasandino -próximo rival de Chile en marzo- o una igualdad. Con ambas, Chile tiene opciones de sobrepasar a "los cafeteros" ganando esta noche.

Esperar que la racha brasileña en Perú se mantenga es lo que más conviene y si Bolivia se impone ante los guaraníes como local, pone freno a otros de nuestros rivales directos.

Más complejo es esperar que Venezuela saque puntos en Quito ante Ecuador pero eso sería un verdadero pase para que "La Roja" alcance este año un momentáneo cupo directo a Rusia. Eso sí, todo supeditado a que los de Pizzi dejen los tres puntos en casa.

fechas se completarán hoy y todo se reanuda en 2017 con doble programación en marzo. 12

punto separa a Chile de Argentina, dos de Paraguay y tres de Perú, sus cercanos perseguidores. 1