Secciones

Lionel Messi resucita a Argentina y le da oxígeno a todo un país

TRIUNFO. Los trasandinos golean 3-0 a Colombia y Bolivia derrota a Paraguay.
E-mail Compartir

Un trabajo a la altura de su figura es el que realizó anoche Lionel Messi para meter a Argentina a la pelea para Rusia 2018: autor de un gol y asistente en los otros dos para la victoria de Argentina por 3-0 ante Colombia.

Era el oxígeno que lso trasandinos buscaban desesperadamente en sus aspiraciones para acercarse a la clasificación de la próxima Copa del Mundo, luego de la goleada por 0-3 ante Brasil.

Messi abrió la cuenta con un tiro libre magistral (10') y luego le puso un centro milimétrico a Lucas Pratto (23'), quien de cabeza marcó el segundo.

Angel di María, tras otro gran pase de Messi, consolidó el triunfo en el complemento (84'), con lo que Argentina volvió a meterse en la pelea para Rusia 2018 en las clasificatorias sudamericanas al alcanzar los 19 puntos.

Antes de este partido, Argentina estaba afuera del Mundial .

Pero su victoria dejó a Colombia momentáneamente fuera del repechaje -con 18 unidades- mientras que Chile se ubicó cuarto con 20 gracias a su victoria sobre Uruguay.

El DT Edgardo Bauza acertó en un par de cambios estratégicos para sacar al equipo del pozo en que estaba enterrado, con el lateral Gabriel Mercado aportando poder defensivo y temperamento. Por su parte, el delantero Lucas Pratto contribuyó con ambición y un gol.

En marzo, la reanudación de las clasificatorias enfrentará a Argentina con Chile y a Colombia con Bolivia.

Bolivia con paraguay

El elenco de Bolivia se impuso por la cuenta mínima gracias a un autogol convertido por el defensor Gustavo Gómez de Paraguay. El sorpresivo resultado final significó que los paraguayos quedaran con sólo 15 puntos.

En otro resultado, Ecuador goleó por tres goles a cero al colista Venezuela.

En una noche brillante, Sánchez pone a Chile otra vez camino a Rusia

CLASIFICATORIAS. El delantero anotó dos de los tres goles en un duelo en el que los dirigidos por Pizzi tuvieron problemas para tomar la manija de los charrúas. Bravo coronó una noche redonda al atajarle un penal a Luis Suárez.
E-mail Compartir

La selección chilena obtuvo un revitalizador triunfo anoche por 3-1 en el Estadio Nacional en un trabajado partido ante su similar de Uruguay. La Roja se quedó con los tres puntos en una noche electrizante, con un inspirado Alexis Sánchez, autor de dos de los goles, y Claudio Bravo atajando un penal a Luis Suárez a poco de terminar.

Con la victoria, la selección de Juan Antonio Pizzi escaló al cuarto lugar de la Clasificatoria a Rusia 2018, con 20 puntos, mientras Uruguay se quedó con 23 en la segunda plaza.

Los dirigidos por Pizzi se ponen así entre quienes aspiran a los pasajes directos para la cita planetaria, en la fecha que cerró el año de la fase sudamericana camino al próximo Mundial.

El nerviosismo inicial

Pero la jornada no partió de lo mejor para el combinado nacional. La inteligente planificación de los dirigidos por Óscar Washington Tabárez llevó a los charrúas a aplicar una fuerte presión en la salida chilena y a intentar de contragolpe, apareciendo en varios pasajes del tramo inicial para incomodar a Claudio Bravo. La zaga chilena, sorprendida, sufrió para marcar a Luis Suárez y Cavani.

El planteamiento de los forasteros trajo frutos en la floja primera fracción del local. Tanto así que Marcelo Díaz fue el primero que sintió la estrategia uruguaya: el chileno fue asfixiado por la marca visitante cuando intentaba salir jugando y tocó atrás para peder el balón, que luego Edinson Cavani convirtió en la apertura de la cuenta a los 16'.

Eran los primeros y nerviosos minutos de un cuadro local que parecía paralizado por la obligación de ganar y cosechar puntos para mantenerse en la parte alta de la tabla.

Pero vino la reacción del bicampeón de América. Y comenzó a los 45' del primer tiempo, cuando Sánchez entregó para Beausejour, quien sacó un centro al primer palo donde Eduardo Vargas esperaba para conectar de cabeza.

La pelota en el fondo del arco, la explosión de la hinchada y el empujón que le faltaba a la Roja para salir del letargo.

Complemento, lo mejor

El gol "sicológico" de Vargas le dio bríos a los chilenos, quienes comenzaron a controlar las acciones al reinicio de la brega y empezaron a visitar asiduamente a Muslera.

Así llegó la definición: Alexis se despachó dos tantos (60' y 75') para cerrar un 3-1 que se vio presionado por un final que prometía electrizar al estadio: el juez pitó la máxima falta a cuatro minutos del final por una mala salida de Claudio Bravo. Pero el capitán de la Roja le atajó el tiro bajo y a la derecha de Luis Suárez, su ex compañero en Barcelona.

Fe en el futuro

"Al principio costó, pero gracias a Dios sacamos lo nuestro. Los delanteros marcaron. Había que corregir harto y cuando hacemos las cosas bien le podemos ganar a cualquiera", dijo Arturo Vidal al finalizar el encuentro.

"Se sufrió, pero sabíamos de antemano cómo son los partidos ante Uruguay", complementó Bravo luego del pitazo final. "Nos vamos con una sensación positiva, no veníamos de buenos partidos", reconoció el capitán de Chile, quien expresó que en el entretiempo el camarín analizó que debían mantener la tranquilidad para llevarse el partido.

En Uruguay, el DT Tabárez se tomó la derrota con mesura. "Erramos situaciones favorables y nos quitaron otras, como el penal que no nos cobraron", sentenció junto con destacar la labor de Sánchez y Bravo.

"El equipo mostró madurez y en lso momentos difíciles sacó esto adelante".

Arturo Vidal, Volante chileno"

Pizzi destacó el trabajo colectivo

El entrenador de la selección chilena, Juan Antonio Pizzi, declaró al finalizar el encuentro que "el gran mérito de dar vuelta el resultado se basa en el (trabajo) colectivo". El ex jugador agregó que "la actitud de estos jugadores nos permite competir con equipos como Uruguay". El DT enfatizó que la gran remontada ante la visita se debió a que "el grupo confía en su fortaleza" y reconoció que "el gol al final del primer tiempo (Vargas) fue una inyección anímica importante" para la segunda etapa.

de marzo jugarán las selecciones de Argentina y Chile, abriendo el próximo año de clasificatorias. 23