Secciones

Incierto es el futuro político de los concejales que dejan su cargo

MOTIVOS. Dicen que aún no definen si participarán en próximas elecciones.
E-mail Compartir

Cinco de los ocho concejales que están actualmente en ejercicio en la comuna de Calama, deberán dejar su cargo el próximo 6 de diciembre, para así dar paso a las nuevas autoridades municipales.

Se trata de Darío Quiroga (PC), Norma Araya (PS), Juan Zebra (UDI), Hernán Velásquez (PRO) e Isolina Molina (DC).

A pocas semanas de que dejen sus cargos como concejales, la mayoría de ellos manifiestan que aún no tienen definido del todo cuál será su futuro político y si pretenden ser candidatos para algún cargo de elección popular para los comicios de 2017.

El concejal Juan Zebra dijo que si bien a él le gustaría participar como candidato, ya sea como consejero regional u otro, lo cierto es que hasta el momento su partido (UDI) no ha tenido contacto con él.

Por su parte, la concejal Norma Araya comentó que no tenía nada definido aún, sin embargo dijo que ella no se iba alejar de la política pues sigue con su trabajo en el Partido Socialista y que en marzo podría definir si optará por alguna candidatura.

La concejal de la DC, Isolina Molina también dijo que no tenía nada claro respecto de su futuro político. Dijo que incluso desde su partido le pidieron que asumiera un cargo distrital el cual rechazó.

En tanto, el concejal del PC Darío Quiroga, comentó que está la disposición de participar en algunas de las candidaturas que hay para el próximo año, sin embargo ello es algo que aún no está definido, aunque no descarta nada.

Por el momento dijo está concentrado en su labor como concejal e incluso informó que el jueves 24 de noviembre, llevará a cabo una cuenta de su gestión en el municipio.

Cabe destacar que de no aprobarse la reforma constitucional que busca eliminar las inhabilidades para consejeros regionales y concejales a la hora de participar en elecciones, todos aquellos que tengan aspiraciones electorales deberán renunciar a más tardar el 18 de noviembre próximo.

Las lluvias estivales podrían llegar a partir de diciembre

METEOROLOGÍA. Anuncia que se adelantaría el "invierno boliviano". Este fin de semana se presentarán chubascos en el interior.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Mucho antes de lo habitual podrían llegar a la provincia de El Loa, las denominadas lluvias estivales, fenómeno popularmente conocido como "Invierno Boliviano".

Ello es al menos lo que pronostican desde la Dirección Meteorológica de Chile, quienes informan que preliminarmente a partir de diciembre el norte del país comenzará a recibir chubascos, especialmente en la zona pre y cordillerana.

Habitualmente es entre enero y marzo cuando se presenta este fenómeno climático.

Lluvias normales pero adelantadas

Según la información preliminar entregada por Catalina Cortés, profesional de la Dirección Meteorológica de Chile, para esta temporada de verano se espera que las lluvias estivales "estén dentro de los rangos normales del trimestre, pero hay que considerar que estas deberían comenzar a presentarse en el mes de diciembre".

Aun así, comentó que estas precipitaciones se concentrarían con mayor intensidad entre enero y marzo de 2017.

Esta información, especialmente respecto de las proyecciones para el próximo año, podría variar puesto que en la actualidad la Dirección Meteorológica se encuentra elaborando el informe final con los pronósticos que consignan los primeros meses del año venidero.

Temperaturas

Según el reporte de Meteorología se espera que para la región de Antofagasta y especialmente para la provincia de El Loa , las temperatura máxima durante el verano estén en los rangos normales, lo mismo sucedería con las mínimas.

Por lo tanto las máximas bordearían los 26°C y las mínimas 6° Celsius.

Lo que si estará alto será el índice de radiación ultravioleta, la que durante toda la temporada estival presentará niveles extremos, es decir sobre 11.

Preparación

El jefe provincial de la oficina de Protección Civil y Emergencia de la gobernación de El Loa, Patricio Sandoval comentó que ellos hasta el momento no han recibido ninguna información respecto a que las lluvias estivales se adelanten.

Sin embargo dijo que como Comité de Emergencia (Coe) se encuentran preparados para enfrentar esta situación.

Precisó también que los integrantes del Coe están alerta ante cualquier situación climática que se pueda registrar en la provincia.

"Ya el próximo mes realizaremos una reunión de coordinación para enfrentar esta situación y tomar las providencias del caso", dijo al respecto Sandoval.

Alerta temprana preventiva

Para este fin de semana se esperan chubascos, nieve y tormentas eléctricas en la zona interior del Alto El Loa , una situación que vendría a ratificar un posible adelanto de las lluvias estivales. Es por esta razón que la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) decretó alerta temprana preventiva a partir del viernes 18 de noviembre. El jefe provincial, Patricio Sandoval hizo un llamado a tomar las precauciones, especialmente a quienes viajen a Argentina para que se informen antes de cruzar la cordillera y así no quedar atrapados.

Servel atenderá hoy y mañana en Calama para subsanar errores en domicilio electoral

TRÁMITE. La atención será desde las 11 y hasta las 14 horas en dependencias de la gobernación provincial de El Loa.
E-mail Compartir

Durante las últimas elecciones municipales, miles de chilenos se vieron afectados por el cambio unilateral de sus domicilios electorales, situación que quedó al descubierto pocas semanas antes del proceso y que trajo como consecuencia que estas personas no pudieron ejercer su derecho a voto.

A nivel regional fueron cerca de 3 mil las personas que se vieron afectadas, situación que ya puede ser subsanada a partir de esta semana.

Ello porque el Servicio Electoral (Servel) ya inició el proceso para que las personas puedan regularizar su dirección electoral. Trámite que se puede hacer vía Internet, reservando horas, y también de forma presencial.

En este último caso, funcionarios de Servel llegarán hasta Calama para atender los requerimientos de los ciudadanos.

La atención se realizará hoy y mañana desde las 11 y hasta las 14 horas en dependencias de la gobernación El Loa, ubicado en la avenida Granaderos.

"Ya se abrió el proceso y es importante que la gente haga este trámite con anticipación para así poder participar de las elecciones de 2017", dijo el gobernador de El Loa, Claudio Lagos.

La autoridad provincial aclaró que el único documento para este cambio es la cédula de identidad.

Se espera que este año las personas también puedan hacer el cambio de domicilio en las oficinas de Chile Atiende.

es la página donde las personas pueden agendar la atención para hacer el cambio de domicilio. Servel.cl

se iniciará la atención de las personas que acudan hasta la gobernación de El Loa para ser atendidos por funcionarios del Servel. 11:00 hrs.