Secciones

Alumnos del Silva Lezaeta fueron recibidos en la Cámara de Diputados

E-mail Compartir

El vicepresidente de la Cámara de Diputados Marcos Espinosa participó como veedor en la final del torneo Delibera 2016, que contó con la participación del Instituto Obispo Silva Lazaeta, de Calama.

La iniciativa es una instancia de debate y discusión desarrollada por la Biblioteca del Congreso Nacional y que pretende incentivar el rol articulador de discursos y reflexiones a partir de un determinado tema, que enfrentan a alumnos de colegios de todo el país en un torneo.

En este caso, el Instituto ganó la representación por la región de Antofagasta y fue recibido por el diputado Espinosa en la antesala del encuentro para preparar la defensa de su tema: "Igualdad salarial para los trabajadores con capacidades diferentes".

"Es un honor para todos los calameños que estos jóvenes representen, no sólo a nuestra ciudad, sino que a toda la región en un torneo que reúne a los alumnos que demuestran una vocación e inquietud genuina por los temas públicos", dijo el representante del distrito 3.

Este año se inscribieron 622 equipos a Delibera, de colegios de todo el país, con una participación total cercana a los 2.448 estudiantes

Medirán la intensidad de la radiación solar en San Pedro

EQUIPO. Moderno instrumental meteorológico es instalado en dependencias de la Universidad Católica del Norte.
E-mail Compartir

Redacción

Valiosa información que beneficiará el cuidado de la salud en los habitantes de San Pedro de Atacama, aportará la instalación de un moderno instrumental que medirá los niveles de radiación solar en esa localidad, ubicada en el sector precordillerano de la Región de Antofagasta.

Los equipos están siendo desplegados en las instalaciones provisorias del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo de la Universidad Católica del Norte (UCN), en el sector central del poblado.

Equipo

El trabajo considera la puesta en operación de una estación que incluirá un piranómetro y un radiómetro UVB.

El primero, es un equipo meteorológico que permite medir y saber cuál es la radiación solar incidente en la zona; mientas que el segundo mide la banda B del espectro solar, que es el que afecta la salud humana.

El instrumental, perteneciente a la Dirección Meteorológica de Chile, fue montado en las instalaciones de la UCN gracias a un convenio existente entre ambas instituciones.

Luis Valdés, responsable de montar la unidad y encargado de la Red Nacional de Instrumentos de Radiación de la Dirección Meteorológica, enfatizó los beneficios que trae la instalación de estas herramientas tecnológicas: "La información es importante en el ámbito de la salud, para así conocer en cuáles horarios usar protección para los rayos UV. El equipo estará en línea y se podrá ver en tiempo real el índice del momento".

Datos

Añadió que con el piranómetro será posible determinar la potencia incidente del lugar y proyectar a futuro la generación de energía solar.

El especialista agregó que los datos obtenidos se enviarán vía internet desde las instalaciones de la UCN hasta un servidor. Luego, el Departamento de Climatología indicará el índice UVB observado.

La estación ya comenzó a grabar registros de radiación y se espera que los datos estén próximamente a disposición de la comunidad.

Niños aprenden la importancia de los procesos democráticos

ELECCIÓN. Debieron votar para elegir a su presidente de curso.
E-mail Compartir

Con el objetivo de crear conciencia cívica entre los alumnos en la Escuela de Párvulos Los Conejitos de Calama realizaron la unidad correspondiente al Plan de Formación Ciudadana impulsada por el Mineduc, que contempló la elección del presidente de curso de cada uno de los niveles de forma democrática. Al igual que cualquier proceso eleccionario que tiene lugar en el territorio nacional dispusieron de las urnas y votos respectivos.

Educación

A cargo de la iniciativa estuvo la educadora de párvulos, María Teresa Porras, quien manifestó que esta actividad destinada a crear desde pequeño la conciencia cívica de los alumnos, pretende disminuir el número de abstenciones en futuros procesos eleccionarios.

La unidad se diseñó con una propuesta de los candidatos, los cuales debieron presentarla en primer lugar entre sus compañeros y posteriormente masificarla, a través de una campaña electoral de manera gráfica y visual, con carteles y otro material elaborado para dicha instancia.

Si bien, en la presente temporada era un plan piloto en el 2017 pretende realizarlo en el primer semestre y no cuando este terminando el año, tal como aconteció en esta ocasión, al estar insertó en el Plan de Mejoramiento Educativo (PME), ya que el Plan de Fortalecimiento Ciudadano tiene como objetivo que cada escuela y liceo diseñe acciones que permitan a los estudiantes participar de procesos formativos -curriculares y extraprogramáticos- cuyo centro sea la búsqueda del bien común. Es decir, vivenciar el respeto, la tolerancia, la transparencia, la cooperación y la libertad; la consciencia respecto de sus derechos y responsabilidades en tanto ciudadanos.

Programa

Pero no tan solo están trabajando en esta iniciativa de formación ciudadana, ya que por segundo año están participando en el programa del Consejo Nacional de la Infancia y el Ministerio de Educación, "Yo Opino, es mi derecho 2016", donde los menores aprenden en cuanto a sus deberes y derechos, además de opinar sobre el país en donde ellos quieren vivir a través de consultas y propuestas que son subida a una plataforma online.

Este proceso se enmarca en el Plan de Formación Ciudadana que está llevando adelante el Mineduc, cuyo objetivo es generar espacios de reflexión y pensamiento crítico en torno a temas de interés público.

Tricel acoge solicitud de nulidad de la elección en la comuna de Sierra Gorda

INSTANCIA. Partes deberán presentar el 21 de noviembre sus alegatos.
E-mail Compartir

ElTribunal Calificador de Elecciones (Tricel) acogió la solicitud de nulidad del proceso de elecciones municipales en Sierra Gorda.

La apelación fue presentada por el excandidato a alcalde de la comuna, Carlos López (indep.), quien denunció falta de transparencia en los comicios y extravío de votos.

Esto, luego de que el Tribunal Electoral Regional (TER), el pasado 7 de noviembre rechazara su reclamación de nulidad de la elección de alcalde de Sierra Gorda.

Al respecto, Carlos López no ocultó su confianza con la determinación del Tricel. "Esperamos revertir la situación producida por el fallo del TER de Antofagasta, porque creemos que tenemos argumentos de fondo que realmente son anómalos y que dañan a la democracia", precisó.

Asimismo, el alcalde reelecto, José Guerrero, dijo estar tranquilo, pese a la nueva apelación de López. "Ahora, presentó una solicitud de nulidad de la elección ante el Tricel en los mismos seis puntos presentados ante el TER, que fueron rechazados categóricamente".