Secciones

Dolor de cabeza: lesiones en zona defensiva complican al CDA

APERTURA. Alejandro Delfino no estaría recuperado y se sumaría a las molestias Henry Sanhueza y Augusto Barrios. Pablo Corral tiene un esguince de tobillo.
E-mail Compartir

Redacción

La conformación de la defensa se ha transformado en un nuevo dolor de cabeza para el entrenador de Club de Deportes Antofagasta, Fernando Vergara, de cara al duelo de mañana contra la Universidad Católica, desde las 15.30 horas, en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán".

El argentino Alejandro Delfino no está recuperado de su lesión muscular, por lo que es difícil que sea de la partida ante los "Cruzados". Misma situación la que afecta a Augusto Barrios, al cual se esperará hasta último minuto para evaluar su ingreso.

A ello se suman las lesiones de Pablo Corral con un esguince en su tobillo, y al juvenil Henry Sanhueza. Fue el propio Vergara quien confirmo esta situación, esperando que en el entrenamiento de hoy ya pueda definir la alineación titular.

"Está complicado que juegue Alejandro Delfino, también lo de Augusto (Barrios). Lo de Pablo Corral ya es sabido, además de la lesión de Henry (Sanhueza). Son jugadores del mismo sector. Yo creo que no alcanzan a llegar y vamos a ver lo de Delfino mañana (Hoy)", comentó en estratego.

Lo que sí está confirmado es el regreso del arquero Matías Dituro, que sufrió un desgarro frente a Palestino y estuvo casi un mes fuera de las canchas.

Importancia

Para el DT de los "Pumas", el partido de mañana es muy importante para las aspiraciones de sus dirigidos, pero les quita presión con el tema de las tres veces que el CDA complicó a la UC cuando luchaban por el título.

"Para nosotros es un partido muy importante, para ellos también. En caso de ganar, este triunfo nos dejaría con opciones en muchas cosas que nos interesan. Estamos preparados para jugar este partido independiente de los que pasó en el pasado", agregó.

Al mismo tiempo, esgrimió que este enfrentamiento será intenso, y que buscarán aprovecharse de cierta presión que puedan tener los capitalinos.

"Los dos equipo tienen cosas que ganar y que perder. Tenemos muchas cosas por ganar, es una final y se toma como una instancia para sumar", finalizó.

puntos tiene la Universidad Católica, ubicándose en el tercer lugar del Torneo de Apertura 2016. 19

horas de mañana comienza el partido en el Calvo y Bascuñán de la capital regional entre 'Pumas' y 'Cruzados'. 15:30

El golf se tomará este fin de semana la capital loína

CAMPEONATO. Se jugará durante hoy y mañana en la cancha ubicada al costado de Enaex, donde se espera la participación de 60 exponentes de todo el norte.
E-mail Compartir

Mario Covarrubias

Este fin de semana se realizará el Abierto de Golf Río Loa de Calama, el cual partirá hoy desde las 8 de la mañana hasta las 15 horas aproximadamente y repetirá mañana en los mismos horarios, en la cancha de la capital provincial, que está camino a Antofagasta, a un costado del CCR y Enaex, en el sector denominado Dupont.

Este torneo -donde se celebrará el aniversario número 96 del Club de Golf Río Loa de Calama, el que fue fundado en 1920- es reconocido por la Federación de Golf de Chile y es de carácter nacional, pese a que mayoritariamente se presentarán delegaciones venidas desde la zona norte, específicamente desde la Decimoquinta (Arica) a la Cuarta regiones (La Serena).

Serán más de 60 los golfistas en competencia, en este torneo de características amateur. Sin embargo, se contará con la presencia de un golfista profesional venido desde Antofagasta, Juan Antonio Karamanos.

Este campeonato se dividirá en varias categorías: Primera, Segunda A y B y Tercera A y B. Además, se premiará el denominado "best aproach", vale decir, el competidor que con su primer golpe queda más cerca del hoyo (en 4 hoyos). Asimismo, se premiará el llamado "long drive", donde califica el golfista que pega más lejos el primer golpe en el hoyo 9. Finalmente, recibirá su reconocimiento el club que se adjudique el campeonato.

A este torneo acudirán los clubes habituales: Club de Golf Río Lluta (Arica), Club de Golf Quinteros (Iquique), Club de Golf Tocopilla (Tocopilla), Club de Golf Autoclub (Antofagasta), Club de Golf Barquitos ( Chañaral), Club de Golf Copiapó y el Club de Golf La Serena."A nombre del Club de Golf Río Loa, invitamos cordialmente a toda la comunidad calameña a nuestro Abierto de Golf, donde celebraremos nuestro 96 aniversario con un campeonato nacional de golf. Estamos muy contentos de poder dar a conocer este deporte en la zona norte, donde, aunque no se crea, se practica este deporte. Además, es muy accesible poder jugarlo. Esperemos que más de algún calameño se entusiasme con este deporte que tanto queremos", manifestó uno de los directivos del Club de Golf Río Loa, José Mercado.

años cumple el Club de Golf Río Loa de Calama y quieren celebrarlo a lo grande con este importante torneo nacional. 96

Reconocieron labor de deportistas calameños

EN ANTOFAGASTA. Fueron destacados por el Mindep y el IND por sus resultados.
E-mail Compartir

Deportistas loínos de diferentes disciplinas fueron premiados por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes, en reconocimiento a logros alcanzados este año en torneos nacionales e internacionales insertos dentro del Sistema Nacional de Competencias.

Así es como de Calama se destacó el trabajo de Andrés López de ciclismo; Andrea Moraga, Pablo Henríquez y Nelson Guerra de taekwondo; Alondra Morales, Yani Palominos de atletismo y Jonathan Bolados (final nacional) de atletismo Universidad de Antofagasta; María José González Contador de Gimnasia.

"Sabemos el esfuerzo que deben realizar los deportistas de nivel competitivo para subirse a un podio. Hay cientos de horas entrenamiento y preparación, con muchos sacrificios, donde la principal motivación es alcanzar la gloria deportiva", puntualizó durante el acto la seremi del Deporte, Samia Pichara.

También se destacó el trabajo de los otros representantes en el resto de la región. En la categoría Juegos Deportivos Escolares por su destacadas actuaciones en la Gran Final Nacional que se disputó en la región de Los Lagos.

Por la obtención de medallas en la Final Nacional desarrollada en la Región de Valparaíso fueron homenajeados además los atletas Lelye Torrejón, los judocas Engel Ite, Diego Araya, Italo Valenzuela y Nicole Vega; los nadadores Yamir Jasme, Nayhadet Espinoza y Pamela Escobar, a los que se suman Anabella Ardiles y Jocelyn Aguilera de taekwondo.

El Mindep reconoció a los atletas medallistas de Judejut Julieta Cardozo, Mariagracia Ramírez, Tatiana Acevedo, Milixtza Hernández, Alondra Morales, Constanza Galloso, Sharon Carrera, Martina Letelier, Sebastián Rojas, Patricio Rodríguez, Mauro Moyano, Nicolás Bilbao, Pablo Rojas y Yani Palominos, y los entrenadores Exequiel Cáceres, Jorge Mandiola y Miguel San Martín.

También se reconoció el tranajo en otras disciplinas y el Judejut.