Secciones

Alistan detalles para el funcionamiento de diversas ferias navideñas en la ciudad

SORTEO. El 2 de diciembre se adjudicarán los puestos comerciales para establecerse en avenida Nueva Poniente.
E-mail Compartir

A casi un mes de celebrar Navidad, el municipio de Calama alista los detalles para la instalación de las tradicionales ferias comerciales, para ello es que se aprobó, ayer en el Concejo Municipal, una ordenanza que regulará su funcionamiento.

"Existen dos ferias que siempre se establecen, una de ellas en el estacionamiento de la Feria Modelo y otra ubicada en Félix Hoyos con calle Nueva Poniente, pero además se generan otras en distintos puntos, entonces es necesario que todas cumplan con lo dispuesto por los servicios fiscalizadores y estén en igualdad de condiciones; es por ello que generamos, como todos los años, una ordenanza para evitar inconvenientes", explicó el director de Inspección, Alberto Vásquez.

Agregando que en ella se indica claramente las fechas de peticiones de puestos, días de funcionamiento, normativas y costos asociados.

"Esta herramienta estará disponible la próxima semana en el portal web del municipio para el conocimiento de todos los interesados", dijo Vásquez.

Además comentó que este año los precios, por puesto, serán más económicos ya que no incluyen electricidad.

"Siempre hemos estado a cargo de esa situación, cobrando un monto, este año por el contrario serán las asociaciones gremiales quienes lo harán, por lo tanto los costos son menores", explicó el profesional.

Estacionamiento feria modelo

Para establecerse en dicha locación los interesados deberán cancelar los valores establecidos, dependiendo del tipo de negocio, del uno al cinco de diciembre, desde las 08:30 a 12:30 horas en la Dirección de Finanzas de la municipalidad.

Mientras que el periodo de funcionamiento será desde el cinco al 25 del mismo mes, es decir, 21 días.

Feria en Félix Hoyos con calle Nueva

En tanto para ser partícipes de este recinto la fecha de pago para los particulares son desde el 21 al 24 de noviembre y para sindicatos y asociaciones será del 25 al 30, también en Dirección de Finanzas. Todos los pagos incluyen funcionamiento, piso y aseo.

Es así que se aceptará una sola postulación por comerciante.

Respecto a la adjudicación de los puestos particulares, el sorteo está programado para el 2 de diciembre.

Esta feria funcionará desde el 12 al 25 de dicho mes, por 14 días.

Más de $100 millones le cuesta al municipio regularizar uso de patentes computacionales

MICROSOFT. Municipalidad deberá cancelar US$28 mil por indemnización tras el uso de sistemas no oficiales y otros no actualizados. Además de US$125 mil de regularización, todo ello como medida para evitar ir a juicio con la multinacional.
E-mail Compartir

El municipio de Calama deberá cancelar más de $100 millones a la empresa Microsoft por concepto de licencias computacionales.

Situación que se dio a conocer, ayer, en sesión del Concejo Municipal donde se aprobó un acuerdo de regularización del sistema e indemnización para no ir a juicio con la multinacional.

Es así que se determinó la cancelación de 125 mil dólares aproximadamente para adquirir las licencias faltantes, lo cual será realizado en cuotas por un período de 12 a 60 meses, teniendo como plazo fatal para su compra el 30 de noviembre 2016 por Convenio Marco.

En tanto la indemnización corresponde a un monto de 28 mil dólares, los cuales son una rebaja de la multa original, la cual ascendía a los 40 mil dólares.

Este pago se hará en siete cuotas de US$4 mil, desde diciembre a junio 2017.

Compleja situación ya que actualmente no se cuenta con los dineros solicitados, por lo tanto se piensa en realizar una modificación presupuestaria para el próximo año y así dar cumplimiento a estas medias prejudiciales.

Fiscalización

La multinacional realizó una serie de auditorías a los municipios de Chile, entre ellos el de Calama, dando como resultado que el 5% de las 700 licencias activas no son oficiales o están sin su actualización, según informó el administrador municipal, Eliecer Chamorro.

Agregando que estas irregularidades provienen de administraciones anteriores.

"Cabe señalar que desde el 2012 en adelante todas las licencias fueron compradas según lo determina la legalidad de uso correspondiente. Sin embargo nosotros nos haremos responsables", dijo Chamorro.

Por su parte el asesor jurídico de la municipalidad, Carlos Ávalos, comentó que una vez en conocimiento de la situación, se concretó una reunión para determinar lineamientos que no fueran tan dañinos monetariamente.

Es así que se entablaron conversaciones con el abogado de Microsoft, acordando las medidas anteriormente mencionadas.

"Esta situación está, ya se comprobó y debemos aceptar las condiciones para evitar que ellos nos demanden, lo cual sería el doble o el triple más costoso", dijo Ávalos.

Además añadió que en su calidad de asesor y como abogado desea dejar un municipio saneado desde el punto legal.

"No corresponde dejarle a la nueva administración, como se dicen, cachos. No es la idea", expresó el profesional.

También aseguró que, pese al acuerdo aprobado, realizarán sumarios administrativos para determinar las responsabilidades correspondientes.

"Debemos investigar quienes son los responsables y aplicar sanciones administrativas, recordando que muchos de los funcionarios municipales trabajan hasta fin de año, por lo tanto tenemos tiempo para iniciar estas acciones tan necesarias", declaró Ávalos.

Discusión

Pese a que estas medidas fueron votadas y aprobadas por la mayoría de los concejales presentes, se generó un intercambio de opiniones referente a quiénes son los responsables y si las nuevas autoridades deberían hacerse cargo, ya que el presupuesto final les corresponde.

Microsoft

Multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen.

Desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos.

Sus productos más usados son el sistema operativo Microsoft Windows y Microsoft Office.

Lanzó Office 365 con diversas aplicaciones para crear, editar y compartir en tiempo real, desde su equipo computacional o desde cualquier dispositivo móvil.

por ciento de las licencias activas del municipio fueron catalogadas como no oficiales. 5

mil dólares era el monto inicial de la indemnización, tras conversaciones se acordó el pago de US$28 mil. 40

noviembre es el plazo final para la regularización del sistema lo que tendrá un costo de US$125 mil. 30