Secciones

Amplían plazo para que alumnos opten a becas y beneficios de la educación superior

FECHA. Hasta el 24 de noviembre estará disponible el FUAS para postular.
E-mail Compartir

El ministerio de Educación anunció, ayer, que se amplió el plazo para que todos los estudiantes puedan llenar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica 2017 (FUAS), el cual les dará la oportunidad de obtener beneficios como la gratuidad y distintas becas.

El plazo inicial de término era este domingo 20 de noviembre, pero se dispondrá de cuatro días más para que la mayor cantidad de jóvenes puedan postular.

Es así que la secretaria regional ministerial de Educación, Jacqueline Barraza, realizó un llamado a los jóvenes a rellenar el formulario que es la única instancia para ser beneficiados.

"Creo que los chiquillos están dejando para última hora este trámite, pero el FUAS no se trata de un simple formulario, acá se necesita que previamente ellos cuenten con documentos del ministerio de Desarrollo Social además de distintos tipos de información. Así que los invito a postular lo antes posible para que eviten inconvenientes", declaró Barraza.

Agregando que si tienen algunas dudas las pueden aclarar en dependencias de la gobernación, dirección provincial o en la misma Seremi.

Para realizar el llenado del FUAS, se debe ingresar a la página www.fuas.cl o www.beneficiosestudiantiles.cl.

Becas

Entre los beneficios se encuentran las becas Bicentenario para egresados de cuarto medio con buen rendimiento y financia el arancel de referencia anual de la carrera.

También se encuentra la Excelencia Técnica para los mejores egresados de enseñanza media entre el 2013 y 2016 que se matriculen en una carrera técnica de CFT, esta beca financia hasta $900 mil del arancel anual de la carrera.

Asimismo se puede postular a las Nuevo Milenio I, II y III, Vocación Profesor, Juan Gómez Milla para estudiantes extranjeros, entre varias más.

De igual forma obtener la gratuidad.

Datos

En la región el proceso anterior sumó 13 mil 139 postulaciones, a la fecha se han realizado 10 mil 108.

En cuanto a los alumnos de 4º medio, el proceso anterior lo realizaron 8 mil 993, este año sólo van 4 mil 377.

Asimismo a nivel nacional, el decil que más postulaciones en línea registra es el segundo con 56.818 FUAS ingresados.

Llaman a informarse antes de cruzar los pasos fronterizos

CLIMA. Ante la posible caída de chubascos y nieve en la zona cordillerana.
E-mail Compartir

Ante la llegada de chubascos y nieve en estos días y por la cual se decretó alerta temprana preventiva y también por el posible adelanto de las lluvias estivales en diciembre, el jefe provincial de Protección Civil y Emergencias, Patricio Sandoval hizo un llamado a quienes tienen intenciones de viajar hacia Argentina por el Paso Jama a que se informen antes de realizar el viaje.

El llamado es especialmente a estar atentos de las condiciones de las carreteras y el horario de apertura y cierre de los pasos fronterizos que se ubican en la precordillera, ello con el propósito de evitar que los vehículos se queden a medio camino debido a que las condiciones climáticas obligaron a cerrar los caminos.

"Esta es una situación bien crítica y nosotros hacemos bastante hincapié a quienes programan sus viajes. Hay que estar atento a lo que diga carabineros y el Comité de Emergencias", dijo Sandoval.

En este sentido lo que deberían hacer los conductores, especialmente los de vehículos particulares, es al llegar a San Pedro de Atacama acudir a la comisaría del lugar y consultar el estado de los caminos.

"Ellos tienen todos los avisos que se entregan de los pasos fronterizos y en la gobernación también hay un encargado de pasos fronterizos y todos los días se emiten boletines de la situación de los pasos", recalcó el jefe provincial de Protección Civil y Emergencia.

Recordó que ya en ocasiones anteriores se han debido realizar operativos de rescates en los pasos fronterizos, tanto de buses como de autos particulares, una tarea que se hace difícil debido a las condiciones extremas que se presentan en dicho lugar.

"Hay que estar pendientes de la situación climática, informarse, hay que tomar las precauciones del caso y ser proactivos, para así no quedarse atrapado por ahí en medio de la cordillera", reiteró Patricio Sandoval.

Según los últimos pronósticos de Meteorología se espera que a fines de noviembre o inicios de diciembre, la zona norte comience a registrar las primeras lluvias estivales, conocido como "invierno boliviano".

Se acabó el plazo para que los cores y concejales renuncien

19/11. Debido a que no se alcanzó a modificar a ley, estas autoridades que quieran ir como candidatos en las elecciones 2017 deberán dimitir un año antes.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Esta semana se esperaba que en la cámara de Diputados se aprobara la reforma constitucional para corregir el plazo en el que consejeros regionales, concejales y dirigentes renunciaran a su cargo para ir como candidatos a alguna de las elecciones de 2017.

Actualmente, la ley estipula que estas autoridades están obligadas a renunciar a más tardar un año antes de las próximas elecciones, es decir hoy 19 de noviembre. En tanto la reforma quería acortar ese tiempo solo a tres meses antes de la elección, es decir el 19 de agosto de 2017.

La reforma solo alcanzó a ser votada en el Senado, y no estuvo en tabla durante las sesiones que se realizaron esta semana en la Cámara Baja, cuyos integrantes, según comenta la diputada Paulina Núñez (RN), "no se pudo ver esta semana por la Ley de Presupuestos" y agregó que los cores y consejeros con aspiraciones electorales "mañana (hoy) tendrán que renunciar si quieren ir porque la ley no alcanzó a salir".

Situación local en suspenso

De los cinco consejeros regionales (Cores), pertenecientes a la provincia de El Loa, sólo una manifestó públicamente su intención de ir como candidata a diputada en los comicios de 2017.

Se trata de Alejandra Oliden, de la Unión Demócrata Independiente (UDI), quien al ser consultada por esta situación y una posible renuncia dijo que "es una decisión difícil de tomar a un año de las elecciones".

Durante la tarde de ayer, Oliden iba a estar en reuniones y conversaciones a fin de analizar varios temas respecto de su posible renuncia al Consejo Regional de Antofagasta.

Además, Oliden a través de su cuenta de Facebook comentó que encontraba "una gran injusticia que muchos diputados no hayan apoyado la ley para quitarnos la inhabilidad, para así poder postular al congreso no teniendo que renunciar un año antes, ya que ellos pueden postular a cualquier cargo y no deben renunciar ni un día antes, nosotros también fuimos electos por votación popular y merecemos las mismas oportunidades", dijo.

Quiroga

En el área de los concejales de la comuna de Calama y al igual que en el Core, solo un concejal en ejercicio manifestó su intención de renunciar anticipadamente a su cargo, ello para quedar habilitado de posibles candidaturas, ya sea a parlamentario, consejero regional y de aprobarse la ley a gobernador, se trata del PC, Darío Quiroga.

El concejal, quien no fue a la reelección en los sufragios de octubre pasado, había comentado que ayer viernes iba a decidir si renunciaba o no al concejo, situación que hasta el cierre de esta edición no logró establecerse, puesto que se intentó ubicar por teléfono y whatsapp no obteniendo respuesta una respuesta positiva.

es la fecha en la que está programadas las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales. 19/11/2017