Secciones

Agusto afina la conformación de su equipo de trabajo: "Algunos ya han sido notificados"

ELECCIÓN. Dijo que todo el proceso se ha llevado de manera prolija, pero con premura. No quiso revelar aún nombres aunque surgen las primeras especulaciones. Argumentó que serán personas que tengan un sentido de gestión importante.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Quedan exactamente 15 días para que el alcalde electo de Calama, Daniel Agusto asuma la cabeza de la municipalidad por un período de cuatro años, mismo tiempo que le queda para poder dejar definido el equipo de trabajo que lo acompañará durante su gestión.

Y es en eso en lo que precisamente se encuentra trabajando por estos días el futuro edil de la comuna, en conjunto a varias personas quienes lo asesoran para llevar, según sus propias palabras, "un equipo más eficiente y eficaz" al edificio de Vicuña Mackenna.

Para ello y según lo comentado por Agusto, el proceso de selección se ha desarrollado en varias etapas.

"Lo primero que hicimos fue analizar los perfiles para cada uno de los cargos, perfiles que tienen consideraciones del ámbito del profesionalismo, de las capacidades técnicas y también algunas habilidades blandas que son importantes para nosotros considerar", dijo al respecto Daniel Agusto.

Agregó que tras desarrollar los perfiles de cada cargo, se pasó a la etapa de la búsqueda de las personas que cumplían ese perfil. "Esta etapa la hemos ido desarrollando de manera muy prolija pero también con un sentido de premura", destaca el edil electo.

En este sentido y al consultarle por algunos nombres, dijo que consideraba que aún no era necesario darlos a conocer, pero sí confirmó que varios de ellos ya fueron elegidos y notificados y aceptaron el desafío.

Prolijidad

El próximo alcalde loíno dijo que se han esmerado en que el trabajo de selección sea lo más prolijo posible, argumentando que ello se debe a que "la administración municipal requiere, más que nunca, personas que hagan la pega, personas que tengan un sentido de gestión importante y que puedan poner por encima su profesionalismo y así sacar a delante las distintas tareas que se nos vienen", expresó.

Agregó que están trabajando también en cambiar la orientación, en términos de gestión, que se le ha dado a varios departamentos del municipio. "Va en el sentido de poder mejorar la gestión, de tener una gestión mas eficiente y mas eficaz y que la gente pueda también ir sintiendo que el municipio comienza a trabajar de manera mas ágil".

Agusto dijo también que en esta primera etapa de selección se están centrando en el equipo de confianza alcaldicio, los profesionales más cercanos. Entre ellos comentó la secretaría de Planificación (Secplac) y las distintas corporaciones como la de Desarrollo Social (Comdes) y la de Cultura y Turismo.

"Ese equipo lo hemos ido avanzando desde el principio y aquí ya estamos trabajando ya no sobre perfiles, sino que sobre algunas personas", dijo.

Orientación

Según precisó Daniel Agusto, el trabajo de selección lo ha ido desarrollando junto a un equipo multidisciplinario, que está conformado no solo por integrantes de Renovación Nacional (RN), partido que él milita, sino que también con gente del mundo independiente, de consultoras y con el Instituto Libertad, que es un centro de estudio que, según comenta Agusto, tiene experiencia en desarrollar políticas públicas para mejorar la gestión municipal en los distintos ámbitos.

Informó también que está generando acercamientos con otras comunas, de manera de compartir experiencias y que para ello la próxima semana viajará a Santiago a un encuentro de alcaldes de RN, donde se les entregará tips sobre gestiones exitosas.

Nombres

Si bien Daniel Agusto no quiso adelantar algunos nombres respecto de quienes ocuparán algún puesto en su equipo de confianza, han trascendido algunas de las posibles personas que podrían llegar.

Entre ellas se destaca las del exgobernador y actual consejero regional, Luis Garrido, la exseremi de Economía, Claudia Meneses, el exjefe provincial de Educación y actual director del liceo Jorge Alessandri, Arnaldo Solari y el concejal saliente Juan Zebra.

Al consultarle sobre la posibilidad de que estas personas llegarán al municipio, Daniel Agusto dijo que "todo lo que se diga en estos días, es solo especulación, solo rumor".

"La administración municipal requiere, más que nunca, personas que hagan la pega".

Daniel Agusto, Alcalde electo"

Dos ediles de Calama renunciaron para optar a otros cargos políticos

CONCEJALES. Tanto Darío Quiroga como Hernán Velásquez participarán en elecciones del 19 de noviembre de 2017.
E-mail Compartir

Los ediles de Calama, Darío Quiroga (PC) y Hernán Velásquez (PRO), hicieron efectiva su renuncia al Concejo Municipal, adelantando en 3 semanas el fin de su período, tal como lo exige la ley para postular a alguno de los cargos de representación popular, cuyas elecciones se realizarán el próximo 19 de noviembre (gobernador regional, diputado o consejero regional).

El primero de ellos, está en período de estudio respecto de si participar en las elecciones del Core o gobernador regional, mientras que Hernán Velásquez aseguró que se inclinó por postular a consejero regional representando a El Loa.

En primer término, Quiroga resaltó la posibilidad de haber podido servir a la comuna desde el rol de fiscalización que encierra el trabajo de concejal, valorando además a los 4 concejales de la Nueva Mayoría, que permiten mantener la supremacía de la bancada en manos de la alianza oficialista. El actual edil comunista José Mardones, a los que se suman Carlos Figueroa y Carolina Latorre de la DC y Maritza Cortés del PR.

Aportes

Respecto a cuál es el cargo al que pretende postular, Quiroga descarta una candidatura a diputado. "Con el paso de los años, yo me doy cuenta que mis aportes mayores los hago desde espacios de gestión que permiten mayor transversalidad política, y en el caso de los diputados su trabajo está muy ligada a la política clásica", dijo Quiroga

En este sentido, piensa que su aporte podría ser mayor desde el Consejo Regional (Core), aunque no descarta una precandidatura a Gobernador Regional, siempre y cuando ésta se resuelva en una gran primaria de la Nueva Mayoría y otras fuerzas de centro izquierda.

Pese a estas opciones, Quiroga no descartó finalmente no ser candidato a ningún rol, puesto que esas definiciones recién se realizarán entre abril y mayo del 2017. Para cerrar de buena manera sus 4 años como concejal de la comuna, Quiroga realizará este jueves 24 de noviembre a las 18:30 horas una cuenta pública en el salón de honor de la municipalidad, para dar detalles de su gestión.

Hernán Velásquez, en tanto, manifestó que "tengo intenciones de postular al Core, pues con ocho años de experiencia como concejal, sé que puedo aportar facilitando y apoyando la concreción de proyectos para Calama".