Secciones

San Pedro cuenta con el criadero de caballos chilenos más extremo del país

AGUA DE SALARES. Ubicado en Solor, cuenta con 18 ejemplares entrenados a más de 2 mil mts de altura.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

San Pedro de Atacama es reconocido mundialmente por sus atractivos turísticos, que generalmente, son en base a sus paisajes como lagunas y salares.

Sin embargo, hoy cuenta con uno de los criaderos de caballos chilenos, pura sangre, más extremo y de altura del país, siendo otro de los motivos para visitar la localidad.

Agua de Salares

El criadero Agua de Salares, ubicado en el ayllu de Solor y a dos mil 400 metros de altura, tiene como objetivo fortalecer y difundir la crianza del caballo nacional en la zona norte, acercado la historia, conocimiento y morfología de los ejemplares a los alumnos de las escuelas rurales de la comuna, según comentó su dueño y fundador, desde hace ocho años, John Pastén.

"Mis ejes son tres, fundamentalmente, el primero es darle la relevancia que se merece al caballo nuestro, chileno, originario; en segundo lugar dejar un legado en las comunidades y por supuesto en mi familia y por último dar a conocer que el norte fue la puerta de entrada de los ejemplares al país y no la zona central", declaró Pastén.

Uno de los aspectos más característicos, es como en este criadero confluyen ambas culturas, como son la atacameña y la del huaso chileno, ya que posee la única medialuna de los siete colores del país, representando la Wiphala, es decir, la bandera indígena.

"Esto también tiene que ver con la búsqueda incesante del rescate cultural del norte, es por eso que nuestra media luna no es tricolor, sino que incorpora la wiphala", dijo Pastén.

Eventos

Desde hace cinco años, aproximadamente, Agua de Salares, realiza un trabajo con las escuelas de la localidad, abriendo sus puertas para que los alumnos puedan conocer un poco más del animal y su crianza.

Es así que la semana pasada más de 100 niños y niñas visitaron el recinto, en una jornada educativa - interactiva.

Asimismo se realizan eventos para las Fiestas Patrias y para el aniversario de la comuna.

"Hacemos exposiciones de los caballos, explicamos el por qué estamos criando los ejemplares en altura y hacemos un refrigerio para todos los asistentes", comentó el dueño.

Agregando que entre el 11, 12 y 13 de noviembre pasado, se dio cita a la comunidad, quienes pudieron apreciar muestras ecuestres, además de una jornada deportiva en el rodeo del criadero donde asistieron colleras de San Fernando, Copiapó, Calama, Antofagasta, Arica, Iquique y San Pedro de Atacama.

"Una gran jornada en donde la visitaron más de mil personas durante los tres días en nuestra localidad" expresó Pastén.

Certificación

Agua de Salares es socio de la Federación de Criadores de caballos chilenos (FCCCH) y de la Federación de Rodeo chileno (FEROCHI), como también de la asociación Norte Grande.

Uno de los aspectos en la crianza, es que todos los productos tienen registros en el servicio nacional de Agricultura, en donde se adquiere la trazabilidad de las familias de sangre chilena.

Sólo una universidad regional está acreditada por la CNA por seis años

EDUCACIÓN. Desde la comisión advierten la necesidad que los postulantes a la educación superior tomen en cuenta la certificación de los planteles.
E-mail Compartir

El próximo 28 de noviembre se rendirá la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Por esta razón, es importante que los estudiantes conozcan la importancia de postular a una universidad que tenga acreditación.

Así lo explicaron desde la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), organismo encargado de evaluar la calidad de las universidades.

En la región existen seis establecimientos que cuentan con este atributo: Universidad de Antofagasta (cuatro años), Católica del Norte (seis años), Santo Tomás (tres años), Arturo Prat (tres años), Central de Chile (tres años) y la Tecnológica de Chile (tres años).

La acreditación es voluntaria y lo realizan tanto los Centros de Formación Técnica (CFT) como los Institutos Profesionales (IP) y las universidades.

"En todos estos casos, la acreditación es una garantía de calidad otorgada por evaluadores independientes que visitaron la casa de estudios (o la sede de la carrera) y dan fe que cumple los requisitos para otorgar docencia y formar a sus estudiantes en la disciplina que hayan elegido", indicaron desde la organización.

Entre estos requisitos -explicaron desde la CNA- está un plan de desarrollo, capacidad de gestión, recursos materiales y sustentabilidad económica concordante con lo que ofrecen a sus estudiantes. Además de un cuerpo de profesores con la calificación necesaria para cumplir tales expectativas.

Diferencias

Lo que llama la atención, es la diferencia que existe entre una universidad privado-estatal con una del Estado. Por ejemplo, la UA tiene sólo cuatro años, mientras que la UCN tiene acreditación por seis.

Raúl Figueroa, director del centro de investigación en educación, Acción Educar, explicó que en Chile hay distintas instituciones que se caracterizan en llevar sus proyectos educativos de manera específica.

En este caso, destacó que los esfuerzos de algunas instituciones tienden a verse reflejados en mejores casos. "Que tengan diferentes años de acreditación no significa que una sea mejor o peor que la otra".

En tanto, desde la CNA indicaron que los años hacen referencia al tiempo que la Comisión considera necesario para volver a revisar los planes y proyectos de una institución.

Trayectoria

Es decir, si es una institución que se inicia, probablemente será revisada con mayor premura (en menos años) que una que tiene una mayor trayectoria y equipos estables, pero todas serán evaluada periódicamente para asegurar que las condiciones se mantienen e -idealmente- mejoran en el tiempo y van respondiendo a las nuevas condiciones de sus alumnos.

Para obtener más información sobre las distintas universidades es posible ingresar a la página web www.ojodondeestudias.cl.

Allí los interesados podrán encontrar información sobre las distintas carreras de cada universidad, algunas incluso, acreditadas.