Secciones

Cobreloa no contará con el defensor Manuel Ormazábal en duelo ante Copiapó

BAJA. El zaguero contra Unión La Calera recibió su quinta tarjeta amarilla, con lo que quedó suspendido. Esto, más la renuncia de Koob Hurtado, complica al DT.
E-mail Compartir

Este fin de semana Cobreloa tiene un nuevo desafío, esta vez será forastero contra el complicado Copiapó, en la cancha sintética de Caldera, en la III región del país.

Sin embargo, aparte de los problemas propios que impondrá esa cancha (viento fuerte y muchísimo calor), el técnico de los naranjas deberá sufrir la baja del defensor Manuel Ormazábal, uno fijo en la oncena titular, quien contra Unión La Calera recibió su quinta tarjeta amarilla, con la que quedó automáticamente suspendido para dicho duelo.

No es una dificultad menor para el cuerpo técnico conformado por César Bravo como DT y su ayudante Rodrigo Meléndez, debido a que el pasado viernes el también defensor ecuatoriano Koob Hurtado abandonó la institución naranja por supuestos problemas de carácter familiar que lo aquejaban. Tras esta decisión de renunciar, tomó sus maletas y se marchó de Calama el pasado fin de semana.

No son muchas las alternativas con que cuenta la banca naranja para de una semana a otra prescindir de dos elementos que en algún minuto tuvieron un puesto en la oncena titular de los Zorros del Desierto.

Lo único que está prácticamente descartado es que al haber menos zagueros disponibles, se retorne a la línea de tres hombres en el fondo, que tantos problemas causó en el duelo contra La Serena en Calama.

Tesorero de Cobreloa aclara: "No recibimos ese dinero en 2015 por la venta de Alexis"

$400 MILLONES. Jorge Pereira expresó que sí podría haberse recibido plata, pero descartó que fuera de los montos mencionados por el presidente Gerardo Mella, quien pidió comisión investigadora.
E-mail Compartir

Nuevamente, hubo -tal vez- falta de comunicación en la dirigencia loína. Si hace algunos días fue el propio alcalde de Calama en ese entonces, Esteban Velásquez, quien salió a desmentir al presidente de Cobreloa, Gerardo Mella, después que éste dijera que debían preocuparse por cancelar el costo del arriendo del estadio, siendo que el recinto se le facilita gratuitamente al club, ahora fue el tesorero de los naranjas, Jorge Pereira, quien aclaró que las arcas mineras nunca recibieron 400 millones de pesos por la venta de Alexis Sánchez al Udinese en 2015, luego que el mandamás de los zorros del desierto haya manifestado aquello la semana pasada, asumiendo que no se sabía dónde estaba esa plata.

Rumor

Al respecto, Pereira expresó que "ése es un tema, no sé cómo decirlo… El tema, es más que algo real, como un rumor, un chisme o algo así. He revisado todo lo relacionado a las cartolas bancarias que corresponden al año 2015, como tesorero, y no hay ningún ingreso por los montos de los cuales se habla. De hecho, si son platas que vienen desde el extranjero, están nominativas al nombre de Club de Deportes Cobreloa. La única forma que esas platas puedan ingresar a Chile, en primer lugar, es a través de un banco y a la cuenta corriente del club. Durante 2015, no hay ningún monto relacionado con ese valor".

Sin embargo, declinó que su declaración fuera una especie de desmentido a lo mencionado por Mella. "Lo que pasa es que a Gerardo le llegó esa información y a lo mejor lo que faltó un poco fue validarla nomás. A nosotros también nos había llegado esa información, pero como yo tengo acceso a las cartolas de la cuenta corriente, me fui directo a revisar el tema, consultar con la gente que trabaja en eso y no hay ningún antecedente de que haya ingresado ese monto o que se haya pagado en efectivo, incluso", señaló.

Pereira dijo que era legítimo que el presidente del club tuviera dudas respecto a esos montos y que por ese motivo pidió una investigación. "Seguramente, una fuente para él muy confiable le informó... Él debe pedir esa información y de hecho, lo conversamos y me encargué de revisar. Ayer (lunes), esto que acabo de decir, se lo comenté a él", dijo.

Administración

En cuanto a la responsabilidad que le cabe a Pereira en el destino de esos montos, mencionó que "eso fue en 2015 y yo fui presidente interino en 2014. En 2015, pese a haber sido tesorero de la Corporación, tampoco tenía acceso, porque como ustedes saben, el presidente de aquel entonces, Augusto González, había hecho su propia directiva y trabajaba solamente con ellos".

Asimismo, asumió que "lo único que hice fue revisar las cartolas bancarias del año 2015 para corroborar si había ingresos relacionados a ese monto. Si llegaron valores y puede haber sido en un monto menor, a lo mejor. Lo que se hace normalmente por el tema de los embargos, cuando llega una cantidad importante de dinero, el cheque sale depositado en la cuenta bancaria y después nosotros la sacamos y hacemos las cancelaciones inmediatas de lo que hay que pagar, cosa que no quede dinero en el club".

Cuenta que probablemente los dirigentes de aquella época trataron de hacer eso. "Desconozco en qué forma, pero pudieron haberlo hecho esa vez. Específicamente, por ese monto ($400 millones), no. A lo mejor otros montos menores pudo haber sido… A lo que voy yo es a que la plata seguramente llegó y se pagaron los compromisos que debían pagarse. De eso, estamos pidiendo un informe con todas las platas que están ingresadas en el banco durante 2015, que nos indique en qué se gastó esa plata. Entregaremos un informe con relación a eso. ", expresó.

Aránguiz

Finalmente, Jorge Pereira aprovechó de aclarar que al club alemán Bayer Leverkusen se le deben devolver 28 mil dólares, por un error de cálculo en lo que se les cobró en su momento por la venta de Charles Aránguiz al club bávaro. Esto fue "por un error que cometió el abogado, señor Álvaro Jana, que era abogado en ese entonces de Augusto González y del club también. Él hizo el cálculo del cobro al club Bayer Leverkusen, el cual se hizo mal. Desde el club germano, seguramente no verificaron la información y pagó a Cobreloa. Ahora, nosotros ya con la gente que trabajamos con los dineros que vienen de afuera, le hemos informado al Bayer (Leverkusen) que vamos a devolver esos dineros, pero sí les estamos pidiendo que nos apoyen en el tema de las cuotas, que sean más menos cómodas para el club, alrededor de 13 ó 14 millones de pesos, más menos".

año en que Gerardo Mella dijo que llegaron a las arcas del club $400 millones por la venta de Alexis Sánchez al Udinese de Italia. 2015

mil deberá devolver Cobreloa al Bayer Leverkusen de Alemania por un mal cálculo en el costo del volante Charles Aránguiz. US$ 28